
Relieve de la estatua de Sherlock Holmes con el sombrero de cazador y la pipa meerschaum
Qué duda cabe de que el detective Sherlock Holmes es uno de los personajes más importantes de la literatura. Pese a que su autor, el británico Arthur Conan Doyle, nunca escribiera la frase de «elemental, querido Watson«, quien más, quien menos, la ha escuchado alguna vez. Desde que naciera con un inusitado interés por parte del público en 1887, este mago de la deducción ha dado el salto del papel al teatro, del teatro a la televisión, de la televisión al cine y del cine a los videojuegos.
No existe plataforma que se le resista e incluso, aquello que únicamente existía en la ficción, más adelante se convirtió en realidad. El profesor James Moriarty debe de estar preocupado en su escondite; en caso de que consigamos las pistas necesarias en nuestro viaje a Londres, es hombre muerto. 221B de Baker Street tiene las respuestas.
Hace unas semanas os hablamos del Museo Madame Tussauds de la capital de Inglaterra. Si bien ésa podía ser una buena alternativa en nuestra visita, hoy os queremos hablar de la que fuera morada de Sherlock Holmes y el Doctor Watson. No tiene pérdida, ambos lugares están a la vuelta de la esquina.

Plano de la vivienda del detective Sherlock Holmes en el 221B de Baker Street
En los libros de Sherlock Holmes, la calle de Baker Street estaba situada en la West End, una zona de pudientes residentes. Se ha especulado en numerosas ocasiones acerca del origen de la letra B. Lo más coherente es pensar que indica ser un primer piso de un apartamento. Asimismo, algunas personas creen que podría tratarse de una residencia cuyo origen fuera una terraza de arquitectura georgiana.
A diferencia de las películas, en donde una de las calles más famosas de Londres es representada exageradamente grande, Baker Street en realidad es estrecha. El número 221 no existía hasta que, en el año 1930, los edificios de la calle fueron renumerados. Dos años más tarde, se construyó un edificio Art Decó de nombre Abbey House al que le fueron asignados la mayoría de los números del bloque 200. La asociación Abbey Road Building Society, más tarde sería Abbey National, se hizo con los números que iban del 215 al 229. ¡Por fin existía el 221 de Baker Street!

Placa de Sherlock Holmes situada en 221B de Baker Street, Londres
Llegar a esta calle es muy sencillo a través del metro. Hay una parada con el mismo nombre, Baker Street, y para cerciorarnos que no nos hemos equivocado, una estatua de 3 metros de Sherlock Holmes nos dará la bienvenida.
Así pues, esta mítica calle será el destino ideal para los amantes de la literatura, de la detectivesca en particular, o para aquellas familias que quieran introducir a la lectura a sus hijos; para explicarles mejor el dicho de más vale la maña que fuerza o para enseñarles que el mayor de los músculos a entrenar lo tenemos en la cabeza.
Más información | Wikipedia
Fotografías | Dr. James Galyon, Wikipedia y Wikimedia
A vista de pájaro | Google Maps