
Jugar a ser controlador aéreo desde la comodidad de tu hogar es posible | Fernando D.
Dicen muchos expertos que volar es uno de los medios más seguros para viajar. Otros en cambio presentan bastantes objeciones, pero lo que sí parece claro es que es una de las formas más cómodas, y la más rápida de hacerlo, como muchos de vosotros, amigos viajeros, bien sabéis. Aunque seguro que también estáis de acuerdo con que en ocasiones este confort y rapidez se van al traste, generalmente debido a cancelaciones y retrasos.
Pero de lo que quiero hablaros hoy es de cuatro opciones distintas que podemos encontrar en la Red, para realizar un seguimiento visual y en tiempo real de los vuelos que surcan los cielos de todo el mundo. Pueden ser de utilidad para seguir el rastro al vuelo en el que viajan nuestros amigos y familiares, a los que esperamos ansiosos, o para conocer con detalle la ruta aérea que nos llevará hasta nuestro próximo destino de vacaciones.
Estas son las cuatro aplicaciones que os queremos recomendar:
RadarVirtuel
RadarVirtuel es una aplicación online que geolocaliza, sobre Google Maps, el tráfico aéreo. Se centra en Europa, África, América y parte de Asia, basándose en las señales ACARS que utilizan los aviones para comunicarse con tierra. Si hacemos clic en cualquiera de los iconos que representan a los aviones se nos ampliará la información con algunos datos de interés: último mensaje emitido, longitud, altitud, latitud, velocidad, etc.
Flightradar24
Estamos ante otro mashup de Google Maps, aunque tal vez algo más completo que el que os comentaba anteriormente. Flightradar24 se ocupa de geolocalizar los vuelos activos en todas las partes del mundo. Se sirve de la señal que envían los transpondedores situados en los aviones para poder realizar el seguimiento de cualquiera de ellos. Como en el caso anterior, podemos hacer clic sobre cualquiera de los iconos dibujados en el mapa y obtener toda la información relacionada con la aeronave. Como la información disponible es mucha, el sitio dispone de un buscador que nos ayudará a encontrar rápidamente cualquier vuelo concreto.
Plane Finder
Plane Finder es otra herramienta en línea para el seguimiento del tráfico aéreo, que no difiere demasiado de las anteriores, pues también está basada en los mapas de Google. Su principal característica es que, además de la versión online, dispone de diversas aplicaciones para dispositivos móviles (iOS, Android y Windows Phone), siendo algunas de ellas gratuitas y otras versiones comerciales.
LocalizaTodo
LocalizaTodo es una de las plataformas de visualización del tráfico aéreo más conocidas en España. Al igual que sus homólogas, se encarga de mostrarnos a través de Google Maps la geologalización de cualquier aeronave que surva el territorio español. A través de un simple clic nos muestra las dimensiones de la aeronave, su velocidad, latitud, altitud, número de vuelo… También permite el seguimiento de barcos, puertos deportivos y estaciones meteorológicas.
Sin lugar a dudas, esta pequeña selección de aplicaciones es otro ejemplo más de cómo las nuevas tecnologías son un complemento perfecto para asistir a los viajeros habituales. Tal vez dentro de unos años se vuelvan tan imprescindibles a la hora de viajar como lo es la maleta en la actualidad. ¿Tú qué opinas?
Más información | RadarVirtuel, Flightradar24, Plane Finder y LocalizaTodo
En Viajeros Blog | Tus derechos como pasajero… al alcance de tu ‘smartphone’
2 Comentarios
me parece que `para los que trabajamos en compañias aéreas tanto años es algo que considero una aplicacion sensacional de verdad que los felicito
ya di mi comentario me parece sensacional para los tabajadores de compañias aéreas y si el publico lo desea poder tener el avión que te interese en tiempo real felicitaciones