Albarracín, un precioso pueblo en la provincia de Teruel

14 de abril de 2021
Etiquetas,  
Albarracin Teruel Murallas

La localidad de Albarracín, en Teruel, con sus murallas en lo alto.

Que Teruel existe es algo que ya prácticamente nadie pone en duda. Y es que esta provincia aragonesa esconde rincones tan especiales como el que os queremos acercar hoy. Estamos hablando de la localidad de Albarracín, situada en la sierra del mismo nombre y a unos 40 kilómetros al oeste de Teruel.

Esta población fue declarada Monumento Nacional en 1961, y actualmente se encuentra propuesta para ser declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, debido a la importancia y la belleza de su patrimonio histórico.

Su origen como asentamiento humano parece bastante antiguo, ya que en sus alrededores se han encontrado importantes pinturas rupestres que datan de la Edad de Hierro. Los romanos también tuvieron presencia en el lugar, dejando obras de ingeniería tan espectaculares en la zona como el acueducto que se dirige hacia la localidad de Cella, excavado en la roca para poder salvar la escarpada orografía del terreno.

Albarracin Teruel Casas Colgadas

Algunas de las casas situadas sobre la hoz del río Guadalaviar en Albarracín, Teruel

Sin embargo, fue durante la Edad Media cuando Albarracín se fue convirtiendo en uno de los pueblos más bonitos de España. La culpa de esta belleza la tiene en gran parte el terreno en el que se encuentra edificado. El pueblo se haya construido mayormente sobre un peñasco, y está rodeado casi en su totalidad por el río Guadalaviar, lo que hace que sus calles sean estrechas, empinadas y cuenten con casas colgadas sobre la hoz del río.

Otra de las particularidades que le da el terreno a la localidad es el color. Muchas de sus casas se encuentran construidas con materiales de la zona, de un color rojizo llamado «Rodeno» que acaba siendo el dominante en Albarracín.

En el recorrido por Albarracín no debe faltar una visita a sus murallas, situadas en la parte alta del pueblo, dominando el paisaje. Tampoco nos debemos perder rincones como la fotografiada mil veces «Casa de la Julianeta», una casa de una construcción muy particular que hace que las fotos que se toman de ella parezcan deformadas. Obligado es acercarse a la Plaza Mayor y a los alrededores de la catedral.

Albarracin Teruel Rodeno

El color rojiizo (Ródeno) domina gran parte del urbanismo de Albarracín

También resulta muy interesante realizar el recorrido que transcurre junto al río. Se trata de un paseo muy relajante en el que podremos observar la inexpugnabilidad del núcleo urbano a la vez que nos acercarnos a la ribera del río. Eso sí, hay que tener en cuenta que tiene un tramo con bastantes escalones, por lo que no es apto para todos los públicos (aun así conviene recorrerlo aunque sólo sea hasta ese tramo y vuelta).

Por último, se encuentran los atractivos de los alrededores. Se pueden visitar tanto tramos del acueducto romano como las pinturas rupestres mencionadas anteriormente. También son muy recomendables las visitas a la sede de Dinópolis «Mar Nummus» situada en el barrio del Arrabal, dedicada a la época en la que toda esta zona se encontraba bajo el mar, como al ya mencionado Trebuchet Park, el museo de armas de asedio de Albarracín.

¿No es una buena muestra de que Teruel existe?

Más información | Ayuntamiento de Albarracín
Fotografías | Henar Lanchas
A vista de pájaro | Google maps

6 Comentarios
  1. Publicado el 25 enero, 2012 a las 7:03 pm | Enlace

    Todos los lugares tienen su encanto. Teruel tiene el suyo, por supuesto, sobre todo en verano, porque en invierno…….bbbrrrr.
    Buen post, y fotos…….excelentes
    Saludos

  2. Henar Lanchas
    Publicado el 25 enero, 2012 a las 7:12 pm | Enlace

    Gracias Gildo! Teruel es un lugar fantastico, pero sí, tiene unas temperaturas en invierno que brrrr….!!

  3. Rocio
    Publicado el 25 enero, 2012 a las 10:46 pm | Enlace

    he estado alli este fin de semana, precioso pueblo, el encanto de sus calles hace que merezca la pena perderse y descubrir todos sus rincones

  4. Henar Lanchas
    Publicado el 26 enero, 2012 a las 12:14 pm | Enlace

    Sin duda alguna, es un lugar con un encanto muy especial!! Un sitio al que regresar más veces…

  5. Go Inspired
    Publicado el 26 enero, 2012 a las 4:09 pm | Enlace

    La verdad es que si, muy bonito pueblo.

  6. victor
    Publicado el 5 julio, 2020 a las 1:04 pm | Enlace

    albarracin te AMO

DEJA UN COMENTARIO
*
*

Tu e-mail nunca se publicará. Los campos requeridos están marcados con un *
Al publicar un comentario estás aceptando nuestra política de privacidad.


Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúas en la web, consideramos que aceptas su uso OKMás información