Bratislava y sus estatuas callejeras

Bratislava, la capital de Eslovaquia, es una ciudad célebre por las originales estatuas que ornamentan su casco histórico
25 de octubre de 2012
Etiquetas
cumil estatua bratislava

La estatua conocida como ‘Cumil’ es una de las más populares de Bratislava. Representa la figura de un obrero que sobresale de una alcantatilla para observar a los viandantes

Nuestra propuesta viajera de hoy nos lleva hasta Bratislava, seguramente una gran desconocida para muchos de nosotros pero con el suficiente encanto como para convertirse en un atractivo destino turístico al que viajar. Esta ciudad es la capital de Eslovaquia y cuenta con una población aproximada de 600.000 habitantes en su área metropolitana, tratándose de la ciudad con mayor densidad de población de toda Europa central. Puede visitarse aprovechando nuestra estancia en Austria, pues apenas 60 kilómetros la separan de la ciudad de Viena.

Bratislava se baña con las aguas del célebre río Danubio y cuenta con una importante oferta monumental para ofrecer a sus visitantes. Aunque en esta ocasión dejaremos a un lado el legado histórico y cultural de la capital eslovaca, pues vamos a centrarnos en otra de sus propuestas, mucho más simpática y divertida. Nuestra atención se enfoca en las originales estatuas callejeras que ornamentan el casco histórico de la ciudad desde las década de los 90 del pasado siglo XX.

paparazzi estatuas bratislava

Estatua del ‘Paparazzi’, medio oculta tras una esquina, con su gran cámara en ristre

Este movimiento de arte urbano contemporáneo surge, tal vez, como un elemento de ruptura con el pasado de influencia soviética de la ciudad y el país. Las estatuas que ornamentan las calles de Bratislava se alejan de la solemnidad habitual en otras expresiones artísticas similares ubicadas en cualquier ciudad del mundo. En este caso representan mayoritariamente a figuras anónimas, que el vulgo ya se ha ocupado de sacar de este anonimato, capaces de sorprendernos en la esquina de cualquier callejuela para invitarnos a posar junto a ellas y tomarnos una fotografía conmemorativa.

Entre todas estas originales estatuas hay una que se ha encaramado sutilmente sobre las demás, consiguiendo las mayores simpatías y visitas de turistas y ciudadanos. Su nombre es Cumil. Se trata de una de las más recientes y representa la figura de un obrero que se entretiene observando a los viandantes, al tiempo que hace una parada en su trabajo y reposa con las manos entrelazadas a ras de suelo.

napoleon estatua bratislava

La estatua del ‘Soldado del ejército de Napoleón’ se sitúa en la plaza Mayor de Bratislava

Ocupando un estratégico lugar, semicamuflada tras una esquina, se encuentra la figura del Paparazzi. Este peculiar reportero, con su gran cámara en ristre, es más un foco para los objetivos que un fotógrafo. La estatua se sitúa junto a un café del mismo nombre, uno de los establecimientos más exclusivos de la ciudad.

Si nos dirigimos a la plaza Mayor podremos conocer al Soldado del ejército de Napoleón, que hace un alto en su batalla para descansar sobre uno de los bancos de la plaza. La imagen de turistas sentados en el banco, junto a su figura, es otra de las escenas más típicas de la ciudad y una fotografía habitual en el álbum de los viajeros que han pasado por el lugar.

Schoner Naci estatua bratislava

La estatua de ‘Schoner Naci’ representa a un célebre personaje, del mismo nombre, que se ganó la admiración de sus vecinos por su simpatía y elegancia

Finalmente, no podemos olvidarnos de El bello Ignacio, que es la traducción a nuestro idioma para el nombre de la estatua conocida como Schoner Naci. En esta ocasión no se trata de un personaje anónimo, es más un monumento conmemorativo de la ciudad a un antiguo poblador que se ganó las simpatías de sus convecinos. Este hombre era conocido por su elegancia, galantería y pulcritud, que le llevaban a lucir siempre sus mejores galas, pese a padecer una enfermedad mental y vivir en la pobreza.

No son estas las únicas estatuas que nos sorprenderán en nuestro viaje a Bratislava, aunque todas las aquí expuestas representan a las más populares que no debemos olvidar de conocer durante nuestra estancia o escapada a la capital de Eslovaquia.

Fotografías | rhlinuxguy, jvhemert, Rafael Robles L. y jrwebbe
A vista de pájaro | Google Maps
En Viajeros Blog | Montes Tatra, la frontera natural entre Polonia y Eslovaquia

7 Comentarios
  1. Publicado el 22 noviembre, 2012 a las 10:02 am | Enlace

    No son muchas las veces que he oído hablar sobre esta ciudad, muy desconocida para mi, pero con este post me has despertado la curiosidad 🙂 Me gusta la estatua del paparazzi ¡qué original!

    • Juan F. Rodríguez
      Publicado el 22 noviembre, 2012 a las 10:06 am | Enlace

      ¡Gracias por tu comentario, Ainara!

      Nos alegra que te hayamos conseguido despertar esa curiosidad por Bratislava. Cuando tengas la oportunidad de viajar hasta ella, no olvides contarnos qué tal la estancia 🙂

  2. lino pederzani
    Publicado el 24 julio, 2016 a las 11:42 pm | Enlace

    Después del deleite de Praga,Carlovi Vari, Budapest ha sido una alegría mas conocer Bratislava es original es linda.

  3. Alicia
    Publicado el 14 noviembre, 2019 a las 7:02 pm | Enlace

    Gracias por tu comentario es muy lindo poder recordar por medio tuyo este hermoso lugar lo recomiendo

  4. Sergio Iván Galeano Mejia
    Publicado el 11 mayo, 2020 a las 2:58 am | Enlace

    Es realmente hermosa esta cuidad, la disfrute maravillosamente con mi esposa Lucero.

  5. Lopez
    Publicado el 4 junio, 2021 a las 11:10 pm | Enlace

    Una gran desconocida, pero una hermosa ciudad. La recuerdo con mucho cariña

  6. Luz Marina
    Publicado el 28 septiembre, 2021 a las 6:34 pm | Enlace

    Parece una ciudad exclusivamente hecha para mí pues amo las estatuas y lo que puedo interpretar de cada una de ellas, cada vez que veo una me tomo una fotografía. A pesar de no conocerla ya siento inmensos deseos de estar allá lo cual será pronto si Dios no dispone otra cosa. Gracias a todos por los comentarios lo cuál me genera más expectativas y gracias al fotógrafo y al escritor del artículo. Un abrazo.

DEJA UN COMENTARIO
*
*

Tu e-mail nunca se publicará. Los campos requeridos están marcados con un *
Al publicar un comentario estás aceptando nuestra política de privacidad.


Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúas en la web, consideramos que aceptas su uso OKMás información