Montes Tatra, la frontera natural entre Polonia y Eslovaquia

Los montes Tatra son la frontera natural entre Polonia y Eslovaquia. Están dentro de la cordillera de los Cárpatos y son reserva natural de la biosfera
28 de septiembre de 2011
Etiquetas
montes tatra

Los montes Tatra están divididos entre la frontera de Eslovaquia con Polonia

Mi visita a Polonia, de la que os estoy informando poco a poco estos días, se centró en la zona suroeste del país, desde Cracovia hasta Zakopane, una ciudad escarpada dentro de la cordillera que hoy os descubro: los montes Tatra. Allí realicé un par de excursiones que os mostraré en futuros artículos y, para que sepáis dónde nos situamos, qué mejor forma que la de ofreceros algo de información.

Los montes Tatra se encuentran dentro de la cordillera de los Cárpatos, tienen una extensión de 785 kilómetros cuadrados y forman una frontera natural entre Polonia y Eslovaquia. Este último país aglutina las tres cuartas partes del territorio y, para evitar equivocaciones, deciros que los Bajos Tatras de Eslovaquia no son los mismos a los que hoy nos referimos.

A estas montañas en polaco se les llama Tatry y a la hora de nombrarlos se puede hacer también como Tatras o Tatra. Se dividen en los Tatras Occidentales y en los Orientales; los cuales, a su vez, se distribuyen en los Altos Tatras y en los Tatras Belianske. El pico más elevado de todos es el eslovaco Gerlachovský štít, con una altura de 2.655 metros sobre el nivel del mar. En tierra polaca el honor de ser el más alto corresponde al monte Rysy, con unos nada desdeñables 2.499 metros de altitud.

montañas Tatra

Las montañas Tatra son reserva natural de la biosfera desde el año 2002

Sus numerosas cumbres superiores a los 2.500 metros, hacen de esta región una zona propicia para los montañeros y esquiadores. Hay cabida para estaciones de esquí con sus respectivos teleféricos y telesillas, lagos, frondosos bosques y más de 250 kilómetros de senderos en los que perdernos.

Su flora y fauna es rica y variada. Las flores campan a sus anchas en los prados creando alfombras de azafrán amarillo en primavera. Los alerces, el pino enano, los abetos y los pinos piñoneros crecen a sus anchas y comparten escenario con animales en peligro de extinción como son los linces y lobos europeos o los osos pardos. Otros animales, menos esquivos aunque igual de invisibles en primera instancia, se pasean por los Tatra con pasos de claqué. Ellos son los jabalíes, corzos o ciervos en las zonas bajas. En las alturas, en las alejadas rocosas crestas, los rebecos y las marmotas danzan al calor de sus escondites.

Como ciudades más importantes encontramos a Poprad, su capital provincial; Vysoké Tatry, la ciudad de los Altos Tatras; y a Zakopane, la localidad de la que os hablaré más adelante e intentaré describir tras mi periplo al regazo de sus faldas en mi visita a Polonia.

montes tatra nieve

En los Tatras hay estaciones de esquí en todos sus rincones para disfrutar del invierno

Tanto en Eslovaquia como en Polonia los Tatra son Parques Nacionales. Los Tatra eslovacos se fundaron en 1949, mientras que los Tatra Polacos vieron la luz en 1955. Los dos espacios se unieron y conjuntamente entraron en el año 2002 dentro de la lista de reservas de la biosfera de la Unesco. De este modo sus cañones, cascadas, lagos o su topografía cárstica se pueden mantener en mejor estado y llevar a cabo una explotación turística sostenible.

Como no podía ser de otra manera, sus valles también encubren diversas leyendas. Éstas tienen su origen en las cuevas (7 son las abiertas al gran público) del valle de Koscieliska. Quién sabe si comparten semejanzas con las más famosas de mi tierra, las cuevas de Zugarramurdi. Fue una lástima no haber podido comprobarlo en primera persona aunque, ya se sabe, el tiempo, pese a ser eterno, no para en todas las estaciones de nuestra vida para que podamos subirnos a él.

Más información | Tatra Mountains
Fotografías | Imageshack, Travel Globep y Martin Sojka
A vista de pájaro | Google Maps

DEJA UN COMENTARIO
*
*

Tu e-mail nunca se publicará. Los campos requeridos están marcados con un *
Al publicar un comentario estás aceptando nuestra política de privacidad.


Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúas en la web, consideramos que aceptas su uso OKMás información