
Imagen típica de Burano, con las casas de colores y los barcos en el canal
Que Venecia es una ciudad mágica y encantadora no es ninguna novedad. Desde Viajeros Blog hemos conocido varios rincones y lugares maravillosos de la ciudad de los canales, pero, hasta ahora, no habíamos hablado de la laguna costera de la ciudad en la que, entre otras islas, encontramos la pintoresca isla de Burano, conocida como «la isla de las casas de colores». A 7 kilómetros de Venecia continental encontramos esta pintoresca isla, a la que se puede llegar en escasos 20 minutos en vaporetto.
Burano, que destaca por sus llamativas fachadas de colores, y famosa por la producción de encaje de hilo y por la fabricación de objetivos decorativos de vidrio, fue una isla en la que vivieron los antiguos habitantes de las regiones noritálicas que huyeron de la península a causa de las invasiones bárbaras.

La torre inclinada de la iglesia de San Martino se ve desde cualquier lugar de la isla
La isla, con más de 4.000 habitantes, es también conocida por su única iglesia, dedicada a San Martín (San Martino, en italiano), que posee un famoso campanario inclinado que se ve desde la lejanía.
Pese a que es una isla muy pequeña, que de hecho se puede recorrer en menos de 2 horas, su historia y sus características casas de colores la convierten en un lugar obligatorio que visitar si viajamos a Venecia.
Los habitantes de Burano están obligados a pintar las fachadas de sus casas de colores cada poco tiempo. Hoy en día se hace por una cuestión de tradición y de atractivo turístico, pero se dice que antiguamente los marineros las pintaban de colores para llegar a sus casas los días de niebla.

Museo del encaje de Burano
Actualmente, los habitantes de la isla se dedican a la pesca y a la elaboración de tejidos de encaje, otro de los motivos por los que la isla es especialmente conocida dentro de Venecia. Es concretamente en Burano donde podremos adquirir piezas de encaje, hechas a mano y de la mejor calidad, ya que todavía se pueden encontrar mujeres que se dedican únicamente a tejer encaje.
Tan importante y reconocido es el encaje en la isla que, de visita por Burano, quizás sea interesante también visitar el museo del encaje (museo del Merletto), que se encuentra en la antigua escuela del encaje (Scuola di Merletti), en el que podremos encontrar la mayor colección de piezas artesanales para adornar mesas, baños, salas e incluso prendas de vestir.

La producción de tejidos de encaje es una importante fuente de ingresos para la isla
El museo se encuentra prácticamente en el centro de la isla, en la Piazza Baldassare Galuppi. El museo abre todos los días del año, con las excepciones del 25 de diciembre, el 1 de enero y el 1 de mayo.
Cómo llegar a Burano
Para llegar desde Venecia, la manera más fácil y cómoda es con el vaporetto, que se puede coger en Fondamente Nuove o San Zaccaria en el puerto de Venecia, o en la parada Faro, en Murano.
Pintoresca, atractiva y cautivante, Burano surge como una isla fascinante dentro de la ya mágica Venecia. Al ponerse el sol, Burano se convierte en un verdadero paraíso para los románticos y para los amantes de la fotografía.
Más información | Wikipedia
Fotografías | martino.pizzol, gabrilu, Avital Pinnick y Patricia Chimeno
A vista de pájaro | Google Maps
En Viajeros Blog | Campanario de San Marcos en Venecia y Carnaval de Venecia: ¡hora de ponerse la máscara!
2 Comentarios
Si no me equivoco, la de las casas de colores es Murano!
Estuve ahi hace un tiempo, pero no recuerdo con tanta exactitud sobre Burano.. lo que estoy seguro es que Murano tiene todas casas como en la primer foto
Hola:
Sí que es Burano la isla famosa por sus casas de colores, Murano es famosa por sus fábricas de vidrio.
Me ha encantado, me lo apunto como próximo destino en mis vacaciones.
Gracias.
¡Un saludo!