
En la plaza de San Marcos de Venecia se encuentra el edificio más alto de la ciudad, el campanario de San Marcos
Italia siempre tiene rincones que nos sorprenden. Uno de los lugares más visitados, aparte de la glamourosa ciudad de Milán o la clásica Roma, es Venecia, la ciudad de los canales. En una esquina de la plaza de San Marcos encontraremos el edificio más alto de esta localidad, denominado el campanario de San Marcos, conocido en esta región italiana como il campanile.
Esta torre se comenzó a construir en el siglo IX, pero no fue finalizada hasta el siglo XII. Sin embargo, el aspecto con el que se edificó no es el mismo que el que conocemos hoy. Esto es debido a que cuando se realizaron en 1514 las operaciones de construcción para reparar los daños sufridos debido a un rayo y a un terremoto no se siguió el mismo diseño que existía anteriormente.
En 1902, el campanario de San Marcos volvió a derrumbarse, en esta ocasión debido a unas grietas producidas en la parte norte de la torre. Y la reconstrucción que se realizó diez años después imitó el mismo patrón que el producido a principios del siglo XVI.
Por otra parte, il campanile pertenece a la Basílica de San Marcos, aunque, como ocurre en muchas otras torres italianas, se trata de una torre exenta, es decir, es un campanario que no se encuentra junto a la iglesia a la que pertenece.

El campanario de San Marcos es el edificio más alto de Venecia
El campanario de San Marcos es una torre de base cuadrada de 98,50 metros de altura, construida con ladrillos rojos hasta la zona donde se encuentran las campanas del edificio. Este área es de color blanco y, en cada uno de sus cuatro lados, encontraremos cuatro arcos.
Las campanas de San Marcos también son algo singulares. Hay cinco, y cada una de ellas recibe un nombre diferente según la función que realice, también distinta para cada campana. Igualmente, el sonido de todas ellas es único y particular. Una de las más importantes es la trottiera, empleada para convocar a los miembros del Gran Consejo, el Maggior Consiglio, una de las instituciones más importantes de la República de Venecia, para que éstos acudieran a la Cámara del Consejo. Por otra parte, para avisar de una sesión del Senado, se utilizaba la campana llamada mezza terza.
Cuando daban las nueve era habitual escuchar a la nona, y tanto cuando daba comienzo la jornada laboral como cuando terminaba repicaba la marangona, la más grande de las cinco y la única que resistió al derrumbamiento del campanario del año 1902. La última y más pequeña era conocida como el maléfico, debido a que unicamente se escuchaba cuando debía producirse una condena de muerte, habitualmente en la Plaza de San Marcos.

Debido a su altura, el campanario de San Marcos es un excepcional mirador de Venecia
Sobre la zona del campanario, y de nuevo con el fondo de ladrillos rojos, encontramos de manera alterna en cada una de las cuatro caras la figura de un león y la imagen de la Justicia, representada en Venecia con la figura de una bella dama. Finalmente, en su punto más alto, encontraremos una veleta dorada de tres metros con la forma del Arcángel Gabriel.
Hoy en día, el campanario de San Marcos es utilizado como mirador por múltiples de turistas y visitantes. Gracias a su elevada altura, il campanile ofrece unas vistas inmejorables de la ciudad de Venecia, desde el cual podremos ver la Basílica de San Marcos, la iglesia de San Giorgio o incluso algunas islas próximas a la ciudad italiana.
Cómo llegar al campanario de San Marcos
Para llegar hasta la plaza de San Marcos, donde se encuentra el campanario de San Marcos, podremos hacerlo a bordo del vaporetto, el transporte típico de Venecia, donde las líneas 1, 2, 41, 42, 51, 52, N y LN, nos dejarán en San Zaccaria y San Marco.
Horarios y precios
El horario de la torre es de 9 horas a 19 horas, aunque en los meses de julio y agosto permanece abierto hasta las 21 horas. El precio para poder acceder al interior del campanario es de 8 euros los adultos y de 4 euros en el caso de los estudiantes menores de 29 años.
Más información | Wikipedia
Fotografías | remster_9, JohnRiv y HarshLight
A vista de pájaro | Google Maps
En Viajeros Blog | Puente de Rialto, navegando en góndola por los canales de Venecia y Mercado de Rialto, un mercadillo en pleno canal de Venecia