
¡Bienvenido al pueblo fantasma de Calico! Tendrás la sensación de estar participando en una película desde el primer momento | Tscherno
Un par de horas antes de terminar la conocida Ruta 66, nos encontramos con Calico, un auténtico poblado del Oeste presente hoy en día. A pesar de parecer el decorado de una película al más puro estilo hollywoodiense, es auténtico y real. De hecho, ha estado poblado hasta 1929, cuando el último habitante lo abandonó.

Entrada a Calico Ghost Town, el pueblo fantasma | Chris P.
Fue construido en un primer momento en 1881 debido a la proximidad de sus minas de plata. En esa época, California vivía las conocidas como fiebre de la plata y, anteriormente, la fiebre del oro, por lo que se construyeron numerosos poblados para poder obtener la mayor cantidad de estos materiales preciados. Y es que más de 500 minas de plata se encuentran en Calico, produciendo un beneficio de más de 20 millones de dólares en esa época. Debido a la posterior devaluación de este mineral, este pueblo californiano comenzó a perder población 10 años después de haber sido construido. A pesar de esta brevedad, la ciudad llegó a tener 1.200 habitantes y contaba con 22 salones e incluso su propio Chinatown.

Gran cantidad de viajeros visitan diariamente Calico | Lin M.

Revivirás los bailes y las partidas de cartas tan conocidas de los salones del Oeste | Miquel F.
A partir de 1950 la ciudad comenzó a resurgir, ya que Walter Knott, antiguo habitante, decidió restaurar cinco de los edificios más importantes y dar a conocer esta parte de la historia de Estados Unidos. Fue impulsado poco a poco para atraer la atención de los turistas, hasta que fue proclamado finalmente como “pueblo fantasma” (California’s Silver Rush Ghost Town es el título original que recibió) por el gobernador Arnold Schwarzenegger.

Un cartel muestra el total de la población de Calico a lo largo de su historia | Letizia B.

Aprender a bailar las danzas tradicionales del Oeste o saber ‘echar el lazo’ son algunas de las actividades que Calico ofrece a sus visitantes | Lin M.

Panorámica de Calico Ghost Twon, el pueblo fantasma del Oeste | Justin E.
Eventos y horarios
En Calico solo 10 de los 30 edificios de madera son originales y muchos de ellos solo te presentan su fachada. No obstante, se realizan varios eventos a lo largo del año que hacen revivir los grandes momentos de la fiebre de la plata y poder sentirte como un auténtico vaquero de la época. Por ejemplo, a finales de septiembre, se realizan numerosas actividades como carreras de burro, el “triatlón minero” o bailes y música del siglo XIX. En octubre y noviembre la ciudad se convierte realmente “en un pueblo fantasma y encantado”, por lo que si te apasionan las aventuras terroríficas mezcladas con la sensación de estar en una auténtica película del Oeste, esta época es la idónea para ti.

Por si fuera poco, con su increible conservación y cuidado, en Calico se han recreado las actividades cotidianas que sus habitantes hacían en su época | Chris

Cementerio de Calico | Ayleen G.
Aun así, cualquier momento del año es perfecto para poder conocer Calico, ya que está abierto al público diariamente de 9:00 a 17:00 horas, excepto el día de Navidad. No obstante, al encontrarse a la entrada del desierto de Mojave, puede ser bastante difícil disfrutar al máximo del lugar en verano debido a las temperaturas. Es por ello por lo que recomendamos que si deseas conocerlo en primera persona, lo hagas en primavera o en otoño (especialmente en esta última estación, ya que es cuando puedes disfrutar de los shows especiales).

Calico se ha convertido en una parada obligatoria en la conocida Ruta 66 | Chris P.

Siéntete un auténtico vaquero por un día mientras disfrutas de uno de los parques nacionales más bonitos de Estados Unidos | Justin E.
Precios
Uno de los puntos fuertes de Calico es que las tasas son mucho más bajas que en otros parques nacionales de Estados Unidos. El precio varia principalmente si es un día normal o si hay algún festival especial en el pueblo. La tasa habitual son 8 dólares los adultos y 5 dólares los niños entre 6 y 15 años, siendo gratis para los menores de esa edad. Si hay algún festival, el precio se incrementa a 10-20 dólares por adulto (dependiendo del evento) y entre 5 y 10 dólares para los niños con las características mencionadas anteriormente.
Más información | Calico Ghost Town
A vista de pájaro | Google Maps