
Al llegar sus paredes a los 40 metros de altura, la escasa luz que entra produce un efecto realmente curioso dentro del cañón | Anthony Q.
El Antelope Canyon (Cañón del Antílope, en español) es uno de los paisajes más impactantes y desconocidos que podemos visitar en Estados Unidos. Situado en el norte de Arizona, cerca de Page y a orillas de Lake Powell, este cañón situado a una altitud de 1.200 metros está siendo un gran descubrimiento para los apasionados de los lugares menos conocidos.
En primer lugar, está controlado por los indios navajos, los cuales son los dueños de la reserva en la que se encuentra. En segundo lugar, debido a su acceso un tanto difícil, le hace ser un lugar relativamente poco conocido. No obstante, no intentes visitarlo un día de festivo o en días muy puntuales, porque podrás encontrarte rodeado de demasiados viajeros ansiosos por conocer esta obra de la naturaleza.
Para los amantes del medio ambiente y de las formaciones geológicas más curiosas, el Antelope Canyon se ha formado tras un largo proceso de miles años por el paso de corrientes de agua. Su gran altura (en algunos puntos puede llegar a los 40 metros) y su estrechez lo convierten en un paisaje bastante peculiar.

Sus espectaculares colores rojizos y la forma de sus paredes hacen que este lugar sea uno de los más especiales que se puedan visitar | Brent P.
Descrito en numerosos artículos y por bastantes viajeros como uno de los lugares más mágicos que jamás han conocido, podríamos destacar principalmente los colores que se forman a lo largo del cañón dependiendo de la hora del día en que lo visites. De hecho, y para sentirte aún más envuelto en la magia del lugar, el Antelope Canyon suele ser visitado con un guía navajo, lo que hará que puedas conocer su entorno de una manera más directa y natural.
Precio y horarios de visita
Para poder acceder a Antelope Canyon hay que pagar una entrada de 8 dólares (gratuito para niños menores de 7 años), aunque nuestro consejo es que a esto le añadas la posibilidad de hacer tu visita con un auténtico guía navajo, lo que suele costar unos 20-30 dólares más aproximadamente. Durante tu estancia podrás conocer las dos zonas, el cañón superior y el inferior (lo que te llevará una hora y media aproximadamente), aunque es el primero el más deseado por los turistas, ya que estéticamente es más impactante que el segundo. La entrada al cañón se suele hacer desde el lago Powell en un todo terreno, lo que hace que tu experiencia sea aún más apasionante y divertida. En cuanto a horarios, de marzo a noviembre abre de 8:00 a 17:00 horas; y de noviembre a febrero, de 9:00 a 15:00 horas.

Siempre que se pueda, se recomienda visitar el Antelope Canyon a las 12 del mediodía, ya que es cuando la luz penetra mejor dentro haciendo este tipo de efectos | Paul F.
No obstante, hay que tener en cuenta que el cañón puede ser a veces un poco peligroso. De hecho, se suele recomendar realizar la excursión acompañado por el peligro de las inundaciones instantáneas. Como hemos detallado anteriormente, el Antelope Canyon es característico por su altura y por su estrechez, lo que hace que sea realmente difícil escapar si se produce una de estas inundaciones momentáneas.
Más información | Navajo Nation Parks & Recreation
A vista de pájaro | Google Maps
En Viajeros Blog | El Gran Cañón del Colorado, la belleza natural de Arizona