Mi visita a Pearl Harbor, Hawái

El acontecimiento bélico que hizo que Estados Unidos tomase parte en la Segunda Guerra Mundial se ha convertido hoy en un destacado monumento de guerra, que cada año atrae a cerca de 1,5 millones de visitantes
7 de agosto de 2014
pearl harbor

El asalto a Pearl Harbor fue uno de los motivos clave en el desarrollo de la Segunda Guerra Mundial | Patricia Chimeno

El 7 de diciembre de 1941 las tropas japonesas atacaron la base naval estadounidense de Pearl Harbor. Pretendían debilitar la flota del Pacífico para evitar cualquier tipo de intervención en sus acciones militares. Este hecho provocó que Estados Unidos decidiera tomar parte en la Segunda Guerra Mundial.

Hoy Viajeros Blog nos acerca a uno de los escenarios bélicos más representativos de la historia mundial de los últimos tiempos. Pearl Harbor, en Honolulu, Hawái, es un lugar que se ha convertido, a día de hoy, en un centro reservado para la memoria histórica de Estados Unidos.

pearl harbor ataque

El USS Arizona durante el ataque a Pearl Harbor | Wikipedia

pearl harbor missouri

Se puede visitar el Pearl Harbor Memorial Museum todos los días del año, con la excepción del día de Acción de Gracias, el 25 de diciembre y el 1 de enero | Patricia Chimeno

El Pearl Harbor Memorial Museum (como se visita la zona hoy en día) representa hoy un monumento conmemorativo que marca el lugar donde el buque de guerra americano USS Arizona fue atacado y hundido por los japoneses, y en el que murieron más de 2.400 soldados y más de 1.200 resultaron heridos.

La visita

Visitar Pearl Harbor se convierte en una experiencia totalmente artificial, en el sentido de que, como buena actividad americana, está todo totalmente organizado de cara al visitante. La visita está perfectamente ordenada por partes, con horarios establecidos rigurosamente de forma que no haya aglomeraciones y que puedan acceder al lugar el mayor número de personas posibles. La visita a las instalaciones, por tanto, consta de varias partes. Lo primero que se hace al llegar al recinto es entrar en una sala de proyecciones, donde se pasa un vídeo en el que se cuenta toda la historia de Pearl Harbor, con declaraciones de excomatientes, testigos y demás. También se enseña a los visitantes la placa conmemorativa de todos los soldados que fallecieron en el incidente. Seguidamente, la visita continúa por el mismo barco USS Arizona, el que se hundió, sin duda uno de los elementos más emblemáticos del lugar. Durante el recorrido, los visitantes pueden parar y observar varias exposiciones, entre las que destacan el «Camino a la Guerra» o el «Ataque».

pearl harbor buque cocina

Los visitantes pueden acceder a las instalaciones de las distintas embarcaciones y observar cómo vivían los marines en cada situación | Patricia Chimeno

Además, también se puede visitar el US Bowfin, uno de los submarinos más famosos de la marina estadounidense. Se puede acceder al interior del mismo y ver todas las estancias, que se conservan, la mayoría, tal y como la dejaron hace décadas.

pearl harbor submarino

En la imagen se puede observar el interior de uno de los submarinos, que se conserva tal y como estaban al dejar de ser utilizados | Patricia Chimeno

Para llegar memorial del USS Arizona, la organización pone a disposición de los visitantes una serie de botes que transportan a los turistas desde el lugar de entrada al monumento, gratuitamente y cada 5-10 minutos.

pearl harbor uss arizona

En la imagen, el monumento conmemorativo por el USS Arizona | Patricia Chimeno

Recomendaciones

Como principal recomendación para la visita, lo más aconsejable es ir pronto, pues cada día se forman larguísimas colas y se puede ralentizar notablemente el itinerario.

Por último, puede ser una buena idea terminar la visita a Pearl Harbor en el Cementerio Nacional Memorial del Punchbowl, lugar donde no solo fueron enterrados las víctimas del ataque, sino también las de otras importantes guerras que transcurrieron en el Pacífico.

Pese a su conversión en lo que podría ser un museo de historia, Pearl Harbor no deja de ser un sitio cargado de importantísimo significado histórico. Hoy en día, representa el lugar donde, hace años, tuvo lugar uno de los acontecimientos bélicos más relevantes de la memoria mundial.

Más información | Pearl Harbor Historic Sites y Battleship Missouri Memorial
A vista de pájaro | Google Maps
En Viajeros Blog | ‘Shark cage’, una actividad de riesgo que podemos practicar en Hawái

2 Comentarios
  1. Katherina
    Publicado el 13 enero, 2019 a las 11:34 am | Enlace

    Hola, excelente página!. En junio llegaré al Honolulu a las 8am y estaba pensando en ir directamente a Pearl Harbor, pero no tengo claro cómo ir desde el aeropuerto a allá. Me podrías contar por fa cuál es la manera más económica? cuánto cuesta y cómo puedo acceder a ella?
    Muchas gracias! Abrazos 🙂

  2. Katherina
    Publicado el 13 enero, 2019 a las 11:47 am | Enlace

    Hola, Excelente página!. En junio llego a Honolulu en la mañana y estaba pesando en ir a Pearl Harbor directamente desde el aeropuerto. Me podrías por fa contar cuál es la manera más económica, cuánto vale y cómo puedo acceder a ella?
    Muchas gracias! Un abrazo 🙂

DEJA UN COMENTARIO
*
*

Tu e-mail nunca se publicará. Los campos requeridos están marcados con un *
Al publicar un comentario estás aceptando nuestra política de privacidad.


Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúas en la web, consideramos que aceptas su uso OKMás información