
Fotografía de un ejemplar de kiwi, un ave pequeña, de peculiar plumaje y pico alargado
Nueva Zelanda, como ya os hemos contado muchas veces, es un país genuino e indudablemente original. Por su aislamiento geográfico, el país de nuestras antípodas alberga una de las faunas y floras más peculiares del planeta. Hoy os venimos a hablar del possum y el kiwi, dos de los animales más representativos del país.
Los kiwis, llamados así a raíz de la denominación que le dieron las tribus maorís neozelandesas, son aves pequeñas (más o menos del tamaño de una gallina) pero con la peculiaridad de que no vuelan. Tienen alas, pero son diminutas y apenas se pueden apreciar bajo su plumaje. Es el animal más famoso del país, si bien es muy difícil encontrarlo. De hecho, se estima que solo quedan aproximadamente 70.000 kiwis en libertad. Una de las principales características de los kiwis es que tienen muy poca tolerancia a la luz del día, por lo que lo más normal será encontrarlos por la noche o en lugares oscuros donde no incida mucha luz solar.
Otro rasgo inconfundible del kiwi es su gran pico alargado y las fosas nasales que se pueden observar en la punta del mismo, hecho que le ha permitido tener un sentido del olfato tremendamente desarrollado.

Se estima que puede haber hasta 70 millones de 'possums' en Nueva Zelanda
Por otro lado, y con una imagen totalmente diferente, nos encontramos al possum, u opossum, que, al contrario del kiwi, se trata de una especie de mamífero muy poblada en Nueva Zelanda. Este marsupial, además de caracterizarse por una rápida y numerosa reproducción, no encuentra depredadores. Esto representa una preocupación para el gobierno neozelandés, pues la plaga de estos pequeños animales ha llegado a causar graves problemas para los ecosistemas y plantaciones del país.
Se caracterizan por poseer grandes orejas, un hocico parecido al de los roedores, y unas uñas fuertes y alargadas. Como el kiwi, el possum es también un animal nocturno. Se estima que, por falta de depredadores, y por la dificultad de encontrarlos durante el día, pueden vivir ahora mismo en Nueva Zelanda unos 70 millones de possums, lo que se convierte en la increíble cifra de 20 possums por habitante neozelandés.
El fenómeno de la sobrepoblación de possums, y las consiguientes deforestaciones que causan por su alimentación, ha provocado que en varias zonas de Nueva Zelanda se permita, e incluso se recomiende, cazar possums. Será muy común pasear por zonas comerciales de alguna localidad neozelandesa y encontrar anuncios, pósters o tableros en los que se incite a las personas a exterminar a estos pequeños animales. Si bien para algunos esta práctica pueda parecer una masacre, para otros no es más que una acción inevitable y necesaria, ya que los possums pueden acabar con todo tipo de plantaciones y árboles en cuestión de días.

La caza de estos animales está permitida, e incluso recomendada, por la deforestación que implica su subsistencia
Con sus amigos y enemigos, lo cierto es que estos dos animales, típicamente neozelandeses, se han convertido en todos unos iconos de Nueva Zelanda. En cualquier tienda de souvenirs podremos encontrar productos, fotografías y recuerdos con la figura de estos dos peculiares autóctonos neozelandeses.
Fotografías | Smithsonian’s National Zoo, wollombi y animm
A vista de pájaro | Google Maps
En Viajeros Blog | Río Kawarau, la cuna del ‘puenting’ y Milford Sound, la joya de la corona de la isla Sur de Nueva Zelanda
Un comentario
Que mal que esté aprobada la caza de esos animales.. Pobres, se ven simpáticos, ja.