Jodhpur, la ciudad azul de Rajastán en la India

Jodhpur es la segunda ciudad más poblada de la región de Rajastán en la India y es particularmente hermosa por estar coloreada de azul
16 de noviembre de 2011
Etiquetas,  
casas color azul Jodhpur India

Las casas de color azul en el centro de la ciudad de Jodhpur en la India

La naturaleza es caprichosa y nosotros, los vagabundos que habitamos en ella, lo somos todavía más. Un ejemplo lo encontramos en Jodhpur, la segunda ciudad más grande de la provincia de Rajastán en la India. Echando un vistazo a su mar de olivos azules, uno se pregunta para qué hizo falta pintar la localidad de Júzcar, el pueblo de los Pitufos. Tampoco importa mucho, el business is business y frente a eso, nada se puede hacer. Además, seguro que le ha venido estupendamente al pueblo malagueño la inyección económica.

El azul celeste puebla a sus anchas en los tejados de esta turística villa. Podría ser tranquilamente una ordenanza impuesta por la mercadotecnia, pero no es así. La elección de este color viene precedido por intereses de otra índole. El clima es muy seco, enconado, con unas prominentes temperaturas entre los meses de marzo y octubre. Las lluvias del monzón apenas ayudan algunos meses a paliar la sequía, a fumigar la plaga de insectos que azota Jodhpur y, por extensión, a toda la India.

Jodhpur Rajastán India

Mujeres en una calle perdida de Jodhpur en la provincia de Rajastán de la India

Calor y bichos. Éstas son las razones por las que se pintó de azul; de arriba a abajo, de izquierda a derecha. Ante la atónita mirada de sus vacas sagradas, las fachadas se han visto envueltas de un vestido de noche, de una única capa de pintura que se evapora cuando las nubes lloran a causa de la hambruna de sus habitantes. Las endebles y roídas callejuelas de la ciudad se abren paso creando un laberinto compuesto por casas proletarias. En medio de ese caos, los extraordinarios monumentos de la urbe sonrojan a cada una de las viviendas. En comparación, son meros andrajos, simples edificaciones de serie b.

En el centro histórico se concentran la mayoría de lugares de interés, si bien es cierto que con callejear ya nos bastaría para descubrir la esencia de Jodhpur. Así pues, nos podremos encontrar con el cenotafio real de Jaswant Thada; allá, en lo alto de la ciudad, nos subiremos a una colina para adentrarnos en el fuerte de Mehrangarh; y todavía nos quedará, entre otras atracciones, el palacio de Umaid Bhavan. A su debido tiempo os hablaremos de ellos, mientras tanto, podéis echar a volar vuestra imaginación.

vacas sagradas Jodhpur India

Fotografía de dos vacas sagradas pastando en las calles de Jodhpur en la India

Como más adelante os iré describiendo la metrópoli añadiendo información complementaria, tampoco os quiero desvelar el origen de su historia. Para no ser malo con vosotros, y como adelanto, os puedo revelar el fundador de Jodhpur. Se trata de Rao Jodha, un jefe Rajput que conquistó el territorio hace más de 500 años. En 1459.

Su infiel vecino, el desierto de Thar, envuelve con un firme abrazo sus fronteras, escondiendo los objetos más majestuosos en el interior de unos edificios de aspecto descuidado.

Más información | Jodhpur India (en inglés)
Fotografías | Nathan Gamble, Arnofoto y Patrick Rasenberg
A vista de pájaro | Google Maps
En Viajeros Blog | Puentes vivientes de Cherrapunjee, la arquitectura natural de la India

2 Comentarios
  1. Publicado el 16 noviembre, 2011 a las 8:50 pm | Enlace

    Esperando con interés el resto de artículos de la ciudad. El fuerte de Mehrangarh fue nuestra primera visita en India este verano, nuestra primera visita en India en general.
    Desde el primer día, el país, poniendo el listón bien algo 🙂

    • Juan F. Rodríguez
      Publicado el 17 noviembre, 2011 a las 7:16 pm | Enlace

      Pronto volveremos a viajar la India. Un destino de ensueño 🙂

DEJA UN COMENTARIO
*
*

Tu e-mail nunca se publicará. Los campos requeridos están marcados con un *
Al publicar un comentario estás aceptando nuestra política de privacidad.


Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúas en la web, consideramos que aceptas su uso OKMás información