
El pà amb oli es un plato típico de las Islas Baleares
En esta ocasión viajamos hasta las Islas Baleares, pero no para visitar un lugar concreto, como ya hicimos con el pueblo de Valldemossa o Ses Fonts Ufanes, una maravilla acuífera natural; sino para disfrutar de su gastronomía. En concreto hoy aprenderemos un poquito más sobre el pà amb oli, un plato típico de las Islas, barato, delicioso, rápido de preparar y muy recomendado por contener los ingredientes básicos de la famosa dieta mediterránea.
El origen de dicho plato es balear, aunque hoy en día se prepara en prácticamente toda la península ibérica. La traducción literal de pà amb oli es «pan con aceite». Sin embargo, como veremos, este plato se compone de más ingredientes de los aparte ya mencionados.
Un repaso a la historia del pà amb oli
Fueron los cartagineses los que trajeron el árbol del olivo a las Islas Baleares, que ya en el siglo XIII se elaboraba y exportaba el aceite en las Islas, y, tras el descubriemiento de América, llegaron los primeros tomates a las Baleares. Pero se considera que el pà amb oli es algo más moderno, ya que los expertos datan su aparición en el siglo XVIII, cuando fue mencionado por primera vez en una receta documentada por Jaume Josep Bernat Martí i Oliver, un fraile agustino del convento del Socorro de Palma. Este religioso era un señor instruido en una gran variedad de aspectos culinarios, utensilios de cocina e ingredientes típicos de la gastronomía mallorqina.

Los tomates de ristra son un ingrediente principal para preparar un buen pà amb oli
Aunque en sus inicios el pà amb oli era un simple combinado de pan con tomate, posteriormente se le añadió el aceite, embutidos y todo tipo de fiambres. Su preparación es muy sencilla, basta con restregar un tomate de ramillet, también conocido con el nombre de tomate de ristra, sobre una pieza de pan pagès o campesino y añadirle un poquito de aceite de oliva virgen. Sobre esta combinación le añadimos el fiambre que más nos guste. Normalmente suele prepararse con tomate o jamón serrano, pero no podemos dejar de probarlo con lomo embuchado, atún, salchichón, sobrasada, chorizo y todo lo que se nos pase por la mente y seamos capaces de probar.
Como en cualquier plato, suele haber variedades. Hay quien tuesta el pan para que el bocado sea más crijiente, quien le añade sal o ajo al combinado para añadirle un poco más de sabor, o lo acompaña de aceitunas, pimientos, guindillas o una ensalada. ¡El límite es la imaginación!
En cualquier restaurante y bar que se precie de las Islas Baleares podremos degustar esta especialidad balear. Sin embargo, el mejor pà amb oli que podamos probar es el que preparan en un restaurante de Montuiri, un pueblo de Mallorca, llamado s´Hostal. De hecho, es tan exquisito y sabroso, que mucha gente de la Isla lo conoce como «el pà amb oli de Montuiri». Por supuesto lo preparan con los mejores aceites de oliva virgen, los más sabrosos tomates de ristra y el pan más crujiente y tostado que podamos encontrar. Sin olvidarse de una guarnición compuesta por las deliciosas y típicas aceitunas mallorquinas.

Un buen pà amb oli siempre lleva aceite de oliva virgen de Mallorca
Por supuesto, cuando nos deleitemos con un buen pà amb oli, nos tenemos que olvidar de hacerlo con tenedores y cuchillos, en especial si lo hacemos en s’Hostal ya que, literalmente, es un plato «para chuparse los dedos».
Más información | Wikipedia
Fotografías | mike828, Óscar Palmer y mike828
2 Comentarios
Ojo que la traduccion literal es mas bien «pan con aceite.» (Pa amb tomàquet es la version con tomate) Es un plato muy tipico sobre todo de tradicion catalana por eso tanto en catalunya como en las islas baleares se come. para mi, el mejor desayuno posible! 🙂
Gracias por el aviso! Por supuesto una mallorquina como yo, sabe la traducción de pà amb oli. Un lapsus a la hora de escribir el artículo. Creo que las ganas de comerme un buen pà amb oli me confundieron, jeje
Un saludo Roser!