
Los asientos de primera clase son considerablemente más amplios, cómodos y con más facilidades que los de clase turista | ScaarAT
Para muchas personas no tiene sentido volar en primera clase, ya que lo consideran malgastar el dinero absoluta e inútilmente. Sin embargo, otros podrán decir que no se puede comparar el viajar en primera clase, con viajar en clase turista. Y yo tengo que decir que estoy más a favor de lo segundo, sobre todo si hablamos de vuelos largos, de esos de más de 9 horas, como por ejemplo los transoceánicos. Por otro lado, sí consideraría una sandez pagar el doble de un billete de avión por un vuelo inferior a las 3 o 4 horas.
En un viaje a Nueva York, por motivos de overbooking (esa situación que se da cuando se han vendido más asientos de los que realmente dispone el avión), la compañía se vio obligada a transferir a varios viajeros de clase turista a primera clase, donde había asientos libres. Ese día la suerte estaba de mi lado y de los que viajaban conmigo, y de ahí que tuviéramos esa oportunidad de viajar en primera. Y es que para quien lo haya probado, estará de acuerdo en que eso sí es viajar en condiciones. Una vez que se ha probado, lo demás es desplazarse.
Veamos, pues, cuándo y por qué es más cómodo viajar en primera clase. Y empezaremos diciendo que, como es de esperar, viajar en primera significa tener más atención, más comodidades y más preferencias.

Fotografía de una sala de espera, ‘lounge’, que ponen a disposición de los pasajeros de primera clase | NewbieRunner
Antes que nada, no hará falta decir que la primera clase ofrece múltiples privilegios precisamente porque que el billete puede costar hasta el doble que la clase turista en la misma ruta. También es importante que sepamos que la diferencia de precio varía mucho entre las compañías aéreas.
Una de las principales diferencias que existen entre viajar en primera clase o en turista se puede encontrar incluso antes de entrar al avión. Basta con acercarse hasta el mostrador del check-in para comprobar que las compañías aéreas disponen de dos filas diferentes: una para los pasajeros de primera clase, libre o con poca gente, y la fila para los demás pasajeros, que podrán hacer colas de varios minutos.
Además, como muchos de vosotros habréis visto, los pasajeros en clase turista pueden facturar maletas con un peso máximo de kg. Si sobrepasan ese límite, se verán obligados a abonar un precio por cada kg de más. Pues bien, en primera clase el límite de peso es más elevado, o a veces incluso ni siquiera establecen uno.
Una vez pasados el check-in y los controles policiales, los pasajeros de clase turista tendrán que esperarse hasta el momento del embarque en las salas y asientos proporcionados por los aeropuertos. Los pasajeros de primera clase, en cambio, podrán esperar y acomodarse en salas facilitadas por las compañías aéreas, en las que ofrecen comida, bebida, revistas y periódicos, acceso a conexión de internet, sillones amplios y hasta duchas y camas.

La zona de clase turista tiene asientos más pequeños, más juntos entre sí y con menos comodidades | Luke L.
Una vez más, en la cola de embarque, tendrán preferencia los pasajeros de primera y, a continuación, podrán pasar el resto de pasajeros.
¿Y una vez dentro del avión?
Entrar en el avión puede significar, para los pasajeros de clase turista, adentrarse en una especie de infierno; prepararse para pasar varias horas apretujado entre personas, sin que corra el aire, con una sola televisión para varias filas de pasajeros, colas para ir al lavabo, horarios de comida establecidos, etc.
Por su parte, los pasajeros de primera clase no querrán esperar más por sentarse en sus asientos, notablemente más anchos que los otros, separados entre sí y reclinables para acomodar espalda y piernas, pudiendo incluso convertirse totalmente en una cama. Los sillones son considerablemente más cómodos, y están provistos de cantidad de botones y mandos. Cada persona dispone de una televisión individual, desde la que se pueden ver películas, series, entretenerse con videojuegos y aplicaciones, y hasta varios canales de música, dependiendo de los gustos de cada uno.

Hay una gran diferencia también en la comida que se ofrece en una y otra clase | Richard M.
Otra de las grandes diferencias entre las clases llega a la hora de la comida. Mientras en la clase turista se come una, dos o tres veces, previamente establecidas (todo depende de las horas de vuelo), en primera clase los pasajeros pueden tomar algo siempre que se les antoje.
En cuanto al menú, en la clase turista habrá sólo una o hasta dos opciones para elegir, mientras que en primera clase te ofrecen un menú mucho más amplio y surtido.
En conclusión, lo que para unos representa la peor parte de viajar, para otros es una de los mejores momentos. Mientras unos lo ven como 9 horas de agobio y estrés, otros lo verán como una agradable noche de confort y distracción.
¿Y tú, te plantearías volar en primera clase?
En Viajeros Blog | 8 trucos para comprar billetes de avión baratos
7 Comentarios
Yo por trabajo viajo en primera clase sobre todo en los vuelos transoceánicos, y por supuesto creo que es la única forma de llegar a ciudades como Río de Janeiro y según aterrizas estar preparado para trabajar y no estar destrozado.
Ahora bien, todo depende también de las compañias, por mi experiencia la mejor primera clase la proporciona Iberia, tanto en las salas vip como en la comodidad del vuelo y el menú.
Ahora bien no recomendaría la primera clase en vuelos de menos de 4 horas y media, no merece la pena el esfuerzo económico.
No hay color entre ir en clase «guay» y clase «cutre»… pero vamos con los precios que tienen como para no haberla, a no se que tenga un golpe de suerte seguiré siendo una sardina en lata 🙂
yo no recomiendo viajar en primera si no tienes capacidad económica a largo plazo y sólo te lo puedes permitir de vez en cuando, como es mi caso. Ya que uno se mal acostumbra y volver con la «plebe» se hace duro. jejejeje.
Mi experiencia en primera clase fue golpe de suerte o privilegio, no sé. Tenía mi boleto para clase turista y mi yerno me acompañó al aeropuerto, al hacer el check in la joven que me atendió había trabajado con mi yerno y le preguntó que si el quería que me pusieran en primera clase. Así volé, sin pagar ni un centavo más, comi y bebi lo que se me antojó y fui cómodamente sentada en el lado de ventanilla, separada de la otra señora que iba en el otro asiento, leyendo revistas y muy cómoda. Lástima que el viaje era solo de 2 horas. En viajes a Europa he tenido que ir apretujada en los asientos del medio o en ventanas pero sin la comodidad de primera clase. Lo que si puedo decir que he tenido mi propia pantalla para ver lo que quiera y las comidas han sido excelentes en clase turista.
He viajado mucho en economica.Teng0b81 años deseo ir a España en primer clase veré si con los puntos me sit en para utilizarlos viajando en ptrmera
Lamento no poder viajar en primera, sufro mucho de pánico y en esos asientos de turista siento que muero, espero alguna vez poder viajar en primera y bajar del avión muy tranquila .
Cuando viajo lo hago en clase turista, porque como profesora jubilada no puedo viajar en primera clase. Me encantaría alguna vez poder hacerlo.