Os vamos a hablar de la empresa Skybus que, con un concepto que nos gusta, va a intentar solventar el problema de la movilidad sostenible con una idea interesante. Como reza en su eslogan, Skybus es el nuevo medio de transporte que reúne lo mejor de todos los demás. A continuación os explicamos en qué se basa este proyecto.

Skybus, un nuevo medio de transporte sostenible
Si tuviéramos que resumir Skybus, diríamos que es una vuelta de tuerca al transporte privado, haciéndolo más público que privado y haciendo las veces de un taxi salvo que compartiendo clientes y a la vez abaratando el coste hasta un 50%. Se trata de un plan que se ha estado gestando en los dos últimos años al calor de las mentes de la Universidad Politécnica de Madrid y es allí, en Madrid, donde ya se está empezando a implementar.
Ellos nos recogerán en la misma puerta de nuestra casa si así lo deseamos y nos llevarán al lugar que elijamos. Para ello, debemos acceder a Internet con unas horas de antelación y rellenaremos los datos de nuestro itinerario. Los beneficiarios de esta iniciativa son los usuarios que necesitan moverse con soltura por la ciudad y la periferia y evitarán costearse la adquisición de un vehículo propio. Con esta medida se ayudará a conseguir una movilidad más sostenible con la comodidad de un transporte privado y a la medida. Algo antes de la hora convenida se nos mandará un mensaje de texto informando tanto el lugar como la hora exacta donde el autobús nos estará esperando. No hay que hacer nada más.
Para hacerlo posible, se ayudan de un potente programa informático que calcula en tiempo real cuál es la mejor ruta a seguir. De esta manera, viajaremos un número reducido de pasajeros en un microbús de máximo confort compartiendo parte del trayecto. Se adapta a nuestra forma de vida ofreciendo un servicio flexible y acorde a nuestros horarios.

La empresa Skybus busca un transporte sostenible
Lógicamente hará falta un mínimo número de usuarios para que el «taxi» vaya a por nosotros, de lo contrario no sería viable. Skybus también ha pensado en ello y la forma de solventarlo ha sido juntando a la gente que vaya a la misma zona. ¿Cómo se consigue eso? Creando trayectos, como si fueran líneas de metro o paradas de autobús con la salvedad de que nos recogerán donde nosotros les digamos. En la actualidad hay una única ruta, para facilitar la vuelta del trabajo y parte de Las Tablas/Parque Europa pudiendo elegir los destinos de Majadahonda, el centro de Madrid o Las Rozas. Conforme el servicio crezca irán ampliando las rutas y de esta forma se podrán cubrir actividades como un partido de fútbol, conciertos, la vuelta a casa tras una noche de fiesta o por ejemplo al término de las sesiones de cine.
Cabe decir que la solución que nos brindan no es la panacea para todos los ciudadanos pero al menos es un incentivo para dejar los malos humos en casa, lejos de búsquedas de aparcamientos o escuchando las noticias en los múltiples atascos que se generan por la mañana. Lo ideal sería que usaran vehículos eléctricos pero imagino que son costes muy altos para una empresa en desarrollo.
Tampoco se puede decir que sea una idea del todo novedosa porque, sin ir más lejos, en el aeropuerto de Sidney hay un servicio que nos lleva desde allí al lugar donde nos hospedemos. La diferencia es que en ese caso no hay ningún tipo de filtro informático para gestionar las rutas porque además los turistas normalmente vamos al centro de las ciudades.
Las tarifas son comedidas y en el caso de adquirir más de un boleto se nos irá aplicando diferentes descuentos. De este modo, si vamos 2 personas obtendremos un 10% de descuento, si vamos 3 un 20% y si somos 4 o más personas lograremos un nada desdeñable 30%.
Más información y Fotografías | Skybus
Visto en Motorpasión Futuro