Si la desbordante fantasía de ilustres literatos de otras épocas llevaba al hombre a dar la vuelta al mundo en un corto periodo de tiempo, basándose en los medios de transporte existentes por aquellos entonces, no es esto lo que más ha preocupado a Kien Lam, el autor de este fantástico vídeo, que se ha tomado casi un año completo para realizar este maravilloso viaje y aventura.
De lo que sí se ha preocupado es de recopilar una gran colección de fotografías para poder compartir con todos nosotros, curiosos viajeros, en algo menos de cinco minutos. El resultado es Time is Nothing, un vídeo time-lapse que muestra gran parte de los lugares que ha conocido y las muchas experiencias que ha vivido y disfrutado a su paso. Más concretamente, son un total de 6.237 las instantáneas fotográficas que ha recopilado a lo largo de su deambular, durante 343 días, por diferentes países del mundo.
Para ello se armó de su cámara (una Panasonic Lumix GF-1), una maleta repleta de equipaje e ilusiones y un único billete de ida hasta Londres. Así comenzaba Lam su épica aventura que le llevaría a recorrer 17 países y, por supuesto, bastantes miles de kilómetros para atesorar muchas de las maravillas que nos ofrece el mundo.
Su primera parada le llevó a conocer Stonehenge, un monumento megalítico con cerca de 5.000 años de antigüedad que se sitúa cerca de Amesbury (Inglaterra). No era más que el comienzo de su peregrinar por muy diferentes destinos repartidos por distintos lugares, países y continentes: París (Francia), Amman (Jordania), Chiang Mai (Tailandia), Pai (Tailandia), Bangkok (Tailandia), Lagos (Portugal), Uluwatu (Indonesia), Granada y Málaga (España), Chefchaouen (Marruecos), Narita (Japón), Montevideo (Uruguay), Buenos Aires (Argentina), desierto del Sáhara (Marruecos), desierto de Atacama (Chile) El Cairo (Egipto), etc.
En total, llevar a cabo este gran viaje obligó a Lam a volar en 19 aviones, tomar 58 autobuses y embarcarse en 18 barcos; sin duda, una experiencia agotadora aunque tremendamente gratificante. Y todos nosotros se lo agradedemos. Gracias a él podemos realizar un maravilloso viaje virtual alrededor del mundo, sin necesidad de movernos de nuestros cómodos asientos.
La edición y el montaje del vídeo se realizó con Final Cut Pro, After Effects y Lightroom. En cuanto a la banda sonora de la película, y para que todo quedara en familia, recurrió al tema Places and Faces, compuesto por su propio hermano William.
Time is Nothing es un ejemplo de se puede lograr un excelente resultado sin necesidad de grandes recursos, siempre que se cuente con una buena cámara y un hermano compositor.
Más información | Vimeo
En Viajeros Blog | Viajando por el mundo… haciendo deporte