
Viajar en autobús es la manera más barata de trasladarse, pero también es la más incómoda, lenta y pesada | Barry S.
«Los viajes en autobús son insoportables”. «Viajar muchas horas en autobús es una paliza; es agotador». ¿Te suenan este tipo de declaraciones? Los viajes en autobús suelen ser los más baratos, pero también se convierten en la manera más incómoda, molesta y cargante de viajar. Son muchas horas, sentados en un sitio reducido, sin apenas capacidad de movimiento y, sobre todo, limitados por las decisiones del conductor a la hora de parar a descansar para estirar las piernas o para ir al cuarto de baño. Como punto positivo, solo podemos encontrar el de que se puede disfrutar más del viaje en el sentido estricto y literal de la palabra.
Dicho esto, y dejando de lado las típicas soluciones que se le podrían ocurrir a cualquiera (dormir, leer, navegar por internet, ver una película o, sencillamente, mirar el paisaje), te proponemos, a continuación, una serie de consejos y trucos para que un viaje de muchas horas en autobús se haga más llevadero.
1. Si se puede, intenta siempre viajar en compañía
Viajar muchas horas en autobús no es nada recomendable. Compartir un viaje, por más malo que sea, acompañado, puede reducir la sensación de aburrimiento a más de la mitad. Además, hay que tener en cuenta que, casi siempre, nos tocará compartir asiento con algún desconocido y podemos llegar a tener la mala suerte de que no pare de hablar en todo el viaje.
2. Lleva contigo todo tipo de artículos de entretenimiento
Gadgets electrónicos, el móvil bien cargado, MP3 o reproductor de CD, libros, e-books y demás.
3. Viaja cómodo
La manera como vayas vestido es muy importante y puede ser determinante a la hora de tener un viaje más o menos confortable.
4. Viaja cansado
Sí, un buen truco para pasar el rato en un viaje largo es dormir y, para dormir bien, ir agotado al viaje surge como una ventaja. Si estás totalmente descansado, te puedes aburrir mucho. En ese caso, no dormir demasiado la noche anterior puede ayudarte a conciliar mejor el sueño, que siempre será más difícil en un vehículo en movimiento. Si no, una hora antes del viaje, tómate una pastilla para dormir, que hará un efecto parecido.
5. Escoge la fecha para tu viaje inteligentemente
Por ejemplo, no viajes en víspera de festivos o puentes importantes. Son las fechas en las que viaja todo el mundo.
6. Llévate una almohada hinchable
Viajar en autobús, además de todo lo anteriormente mencionado, es especialmente incómodo: los respaldos del asiento apenas se inclinan, es difícil encontrar un sitio donde apoyar manos o mochilas para reposar la cabeza, la ventanilla tiembla mucho… En ese caso, la solución puede ser la almohada hinchable, que nos permite descansar la cabeza cómodamente y en cualquier sitio.
7. Realiza pequeños ejercicios de pies, piernas, brazos y cuello
Intenta estirar cada hora o par de horas piernas, brazos y tronco. Aunque parezca difícil, desde el asiento siempre se pueden hacer pequeños ejercicios para evitar que se nos contraigan y compriman los músculos. Realizar movimientos circulares con los pies y los tobillos, mover el cuello de un lado a otro o girar el tronco 180 grados pueden ayudarnos a encontrarnos mucho mejor.
Aunque todos estos tips pueden no llegar nunca a ser suficientes para convertir un viaje en autobús en algo placentero, siempre pueden ayudarnos a pasar las horas más rápido y mejor.
En Viajeros Blog | Viajar en crucero, una opción cómoda y provechosa
4 Comentarios
Ojalá hubiera un pasaje de regreso al tiempo del autobus. Qué lindos recuerdos y qué grato poder viajar en autobuses tan bien mantenidos.
Muy buenos consejos, aunque lamentablemente, para los que nos mareamos, los libros son una trotura 🙁
Hola Patricia, muy buen Pots, verdaderamente es como nos cuentas, pero si no fuera por los autobuses no se podria ver los maravillosos paisajes que nos ofrecen los distintos lugares, carreteras de montaña, costa, etc
Un saludo
Ángel Torres
Autocares Torres Bus
Yo los viajes largos en bus los odio.en trayectos de no mas de 2:30h prefiero el bus pero en los largos el tren. Lo de barato no se que decir.estuve mirando un trayecto sevilla/tarragona para semana santa 94€ y el tren me ha costao 85 y tarda menos. Lo mire por curiosidad.