'Time-lapse' de la Tierra desde el espacio

Un time-lapse filmado por los astronautas de la Estación Espacial Internacional, una maravilla de apenas 4 minutos para disfrutar de vistas impresionantes del planeta Tierra
9 de abril de 2013

Quizá, los antiguos aventureros soñaban con que algún día fuese posible visitar el mundo entero. En aquellos tiempos, viajar siempre era una aventura y recorrer pequeñas distancias podía suponer muchos días o semanas de viaje, siempre acompañados de anécdotas, adversidades y los inevitables incidentes. En nuestra época disponemos de medios de transporte mucho más avanzados y rápidos, capaces de recorrer largas distancias en periodos de tiempo que en otras épocas hubiesen resultado impensables.

Aun así, recorrer el mundo puede ser una utopía para el más osado de los viajeros. Es necesario disponer de mucho tiempo y de grandes recursos económicos, sin olvidar que, aún hoy día, existen lugares que resultan inaccesibles para cualquiera de los mortales. Pero el hecho de no poder acudir físicamente a todos los rincones del planeta no nos priva de poder conocerlos, y observarlos, gracias a la tecnología actual.

Basta buscar en internet para encontrarnos con colosales fotografías panorámicas de los lugares más recónditos del mundo o visualizar fotos de satélite para observar, a vista de pájaro, zonas de nuestro planeta con una precisión que nunca antes se había conocido.

Todos conocemos el potencial, para esta misión, que ofrecen herramientas como Google Maps y Google Earth. Y, por supuesto, no debemos olvidar la visión de la Tierra que pueden disfrutar los astronautas que participan en las distintas misiones internacionales. Un pequeño ejemplo es este vídeo time-lapse que debemos agradecer a los astronautas que residen en la ISS, abreviatura de la Estación Espacial Internacional, orbitando la Tierra cada 90 minutos, desde 350 kilómetros de altura.

El vídeo, de poco más de 4 minutos de duración, nos permite observar desde la inmensidad del espacio algunos lugares concretos. Como el listado es extenso, os enumero solo algunos de los que más me han llamado la atención: volcán Sarychev, franja desde Turquía a Irán, aurora boreal sobre el océano Atlántico, luces nocturnas en distintas ciudades europeas, tormentas sobre el continente africano, la virulencia del huracán Irene sobre los Estados Unidos, etc.

El vídeo se muestra en alta resolución. La banda sonora que acompaña a las escenas corresponde al tema musical Manhatta, una composición de The Cinematic Orchestra.

Preparaos para disfrutar de unas vistas impresionantes y sentiros, durante al menos unos cuantos minutos, como unos aventureros espaciales oteando su planeta natal, la Tierra.

Más información | Vimeo
En Viajeros Blog | ‘Within two Words’, un vídeo para viajar entre dos mundos

DEJA UN COMENTARIO
*
*

Tu e-mail nunca se publicará. Los campos requeridos están marcados con un *
Al publicar un comentario estás aceptando nuestra política de privacidad.


Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúas en la web, consideramos que aceptas su uso OKMás información