
La Catedral de Chartres se encuentra en la ciudad de Chartres, en Francia
Francia siempre tiene rincones emblemáticos que merece la pena visitar. Basílicas, iglesias, jardines, parques, museos, abadías, castillos… En cada pueblo o ciudad franceses encontraremos algo distintivo y característico de la cultura del país, algo que nos enamorará y cautivará. Desde el París más romántico a la bohemia Aquitania.
Hoy nos decantamos por conocer una de las catedrales más preciadas del país francés, la Catedral de Chartres, también conocida como la Catedral de la Asunción de Nuestra Señora. Poseedora de un soberbio estilo gótico, se ubica en la ciudad de Chartres y actualmente es la sede de la Diócesis de dicha localidad. Es tan imponente y majestuosa, que desde el año 1979 es considerada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO.
La primera iglesia que hubo en el emplazamiento donde hoy encontramos la Catedral de Chartres, fue construida en el año 360. Posteriormente a ella, y debido a derrumbamientos y graves incendios, se han levantado varios templos, pero no fue hasta 1220 cuando se comenzó a erigir el edificio tal y como lo conocemos en la actualidad, y que aún conserva algunas artes de las anteriores construcciones, como la cripta y el denominado Pórtico Real.

La fachada principal de la Catedral de Chartres está formada por el Pórtico Real, que al igual del resto de entradas, está repleta de relieves y grabados
La Catedral fue finalizada en 1260, año en el que fue glorificada por el Rey Luis IX, el Santo. El maestro de obras fue una persona anónima de la cual no se conoce su nombre o procedencia, sin embargo, demostró su talento al culminar una labor tan perfecta y magnífica como la Catedral de Chartres.
Las tres naves en las que se divide están construidas en forma de cruz llegando a alcanzar los 28 metros de largo, con una altura máxima de 36 metros ubicados en la bóveda central. Tanto el exterior como el interior de la Catedral está repleto de vivas vidrieras y numerosas esculturas de grandes personajes de la historia de la religión.
Su impresionante fachada principal está formada por el denominado Pórtico Real, que data de 1140 y tiene forma de embudo. Está repleto de esculturas y grabados que representan a varios reyes y figuras pertenecientes al Antiguo Testamento. El pórtico izquierdo contiene relieves que caracterizan la vida de la Virgen. Por el contrario, el derecho detalla momentos vividos por Cristo. Por su parte, las coloridas vidrieras ubicadas en el rosetón del pórtico principal, nos enseñan algunos pasajes del temido Juicio Final.

Fotografía de una de las miles de esculturas que se encuentran en la Catedral de Chartres
La segunda entrada, procedente de 1270, se sitúa en la zona norte de la Catedral. Los tres pórticos que la componen suman un total de 700 imágenes de figuras y grabados de gran calidad y estilo gótico. El que se encuentra ubicado en el centro, detalla imágenes de la coronación de la Virgen, junto a un sinfín de personajes que representan a Cristo, a María, profetas, santos y bellos ángeles que vuelan alrededor de todos ellos.
El pórtico izquierdo de la zona norte contiene relieves dedicados a la Natividad y la Anunciación. Por su parte, el derecho contiene representaciones de diversos trabajos realizados por el Santo Job. Los ventanales de esta parte de la Catedral contienen imágenes de María, el Espíritu Santo, reyes y profetas nombrados en el Antiguo Testamento. Se trata de un gran conjunto de importantes personajes bíblicos y de la realeza.
Finalmente, en la fachada sur se encuentra la última entrada; todo un regalo del conde Pierre Mauclerc. En el centro del pórtico observaremos increíbles esculturas que hacen referencia al Juicio Final y al Apocalipsis, en las que aparecen imágenes del Cielo y el Infierno. Por otra parte, el pórtico situado a la derecha es conocido como el Portal de los Confesores, en contraposición con el de la izquierda, en el que aparecen los Mártires. Los vitrales de esta zona dibujan a multitud de personajes como la Virgen y el Niño, los cuatro evangelistas, ángeles, profetas y algunos patriarcas del Apocalipsis.

Imagen de una de las impresionantes vidrieras de la Catedral de Chartres
Por otro lado y como hemos comentada anteriormente, la Cripta de la Catedral procede de una época anterior a la construcción de la Catedral de Chartres. Sin embargo, se trata del mausoleo más grande hallado en Francia, donde se encuentran imponentes frescos que proceden del siglo XII y una bella y agradable Virgen negra.
Como todo templo religioso que se precie, la Catedral de Chartres también dispone de un gran órgano que fue construido en el año 1349, aunque ha sido reformado posteriormente en varias ocasiones. Posee cuatro teclados y lo podremos observar colgado en la pared del sur del edificio.
El laberinto de la Catedral de Chartres
Sin embargo, a pesar de las maravillosas y detalladas esculturas y grabados que se encuentran en cualquier rincón de la Catedral y de las llamativas vidrieras que llenan de color la basílica, el principal foco de atención por el que muchos viajeros visitan este emplazamiento es el laberinto que se encuentra en su interior. Procedente de principios del siglo XIII, con 13 metros de diámetro y situado en la nave central, encontraremos un enorme laberinto formado por un alicatado en forma de círculo.

En el interior de la Catedral de Chartres se encuentra este impresionante laberinto circular
Se trata de un enmarañado camino formado por baldosas blancas y negras que llevan hasta el centro del mismo. Se cree que antaño, en el centro del laberinto, se encontraban la figuras del Minotauro, un hombre con cabeza de Toro que fue encerrado en el interior de un laberinto debido a que acechaba y asesinaba a seres humanos para comérselos; Teseo, rey de Atenas y personaje que acabó con la vida del Minotauro; y Ariadna, divinidad que se enamoró de Teseo y le ayudó a matar al monstruo.
Horario de visita y precio de entrada
La Catedral de Chartres está abierta al público desde las 7.30 horas a las 19.30 horas. La entrada a la Catedral es gratuita.
Como vemos, la Catedral de Chartres es una impresionante obra de arte en toda regla, que no debemos dejar de visitar si viajamos hasta Francia. ¡Hasta los libros de Louis Charpentier hablan de tan bella construcción y de sus misterios! Y tú, ¿vas a perdértela?
Más información | Cathédrale de Chartres (en francés)
Fotografías | MathKnight, Nina Aldin Thune, Eusebius, Paco Barranco y David Brazzeal
A vista de pájaro | Google Maps
Un comentario
Hola vamos a estar en Paris unos días de septiembre de este año, tenemos programado ir a Chartres el 19 de septiembre, quisiera saber si la Catedral está abierta todos los días y desde qué estación de Paris y qué tren es conveniente abordar? gracias!!