Holi, la fiesta del color de la India

Con la llegada de primavera, la India se inunda de colores gracias a la fiesta Holi: verde para la armonía, rojo para el amor, azul para la vitalidad o naranja para el optimismo
27 de abril de 2013
holi

Un grupo de jóvenes, completamente llenos de pintura, celebran la fiesta de Holi en la India | Zachary B.

Que la primavera llena de color, armonía y emociones todos los rincones del mundo no es nada nuevo. Que la primavera tiñe, literalmente, a las personas, solo pasa en algunos lugares del mundo. Hoy os queremos hablar de la fiesta Holi, o lo que es lo mismo, el famoso festival del color que cada primavera se celebra en la India y en otros países, como Guyana o Nepal.

Holika, en hindú, que significa color, es el nombre que se le dio a la hija del dios de los demonios, una figura adorada por miles de creyentes en toda la India. De ahí procede el nombre del festival Holi, una celebración que empieza cada 20 de marzo por la noche y que dura hasta el día siguiente, en el que los colores son los protagonistas de una noche mágica y tradicional. Se trata de una conmemoración simbólica que hace alusión a una leyenda de la mitología hindú. Hoy en día, Holika, hija del dios de los demonios, es venerada por miles de personas. Holi, nombre que se le ha dado al festival, y que, como ya hemos dicho, significa color, representa la esencia y el espíritu de fraternidad, tolerancia y armonía de la India.

holi india

Durante la fiesta de Holi, personas de todas las edades y familias enteras salen a las calles a festejar y a pasarlo bien | Alam S.

Durante esta celebración, todo el país juega a pintarse de colores. Se supone que se celebra la llegada de la primavera y, como costumbre, se bebe una bebida hecha a base de cannabis, el bhang; todo el mundo sale a la calle a jugar pintándose y se trata de pasar un día, noche y madrugada rodeado de amigos, familiares y conocidos en un ambiente de alegría y fiesta total. El énfasis se pone, sobre todo, en la conocida como “incendio de la Holika».

La tinta se consigue a base de color en polvo, tradicionalmente químico, pero últimamente, en ciudades como Bombay, donde hay un problema grave de déficit de agua, se han llevado a cabo recientemente campañas de concienciación en las que, entre otras cosas, se aconseja dar un uso justo y necesario al agua, sin malgastarla. Además, se pide a los ciudadanos que empleen colorantes de origen vegetal.

holi fiesta colores

La pintura que se utiliza se consigue a base de color en polvo, como se puede apreciar en la imagen Carol M.

Como veníamos contando, no solo se celebra la famosa Holi en la India, donde cada estado o ciudad sufre variaciones en cuanto al modo de celebrarlo. Así, en Bengala, por ejemplo, las sagradas estatuas de Radha y Krisná se ponen en hamacas. Las mujeres cantan canciones tradicionales, tiran colores y bailan. En Calcuta, se acoge la llegada de la primavera con música y danza hasta altas horas de la madrugada y las chicas jóvenes usan vestimentas tradicionales y bailan alrededor de sus templos sagrados. En Maharashtra, por otro lado, se empieza a celebrar la Holi desde una semana antes. Se le da mucha importancia a la eliminación de todo el mal, y para ello los jóvenes empiezan a recoger leña y recolectar dinero. El dia de la fiesta, la leña se apila y se enciende un gran fuego.

Esta fiesta, que tiene sus orígenes en la India, se ha ido popularizado mundialmente, hasta el punto de que ya son muchos los países que, llegada la primavera o la época estival, celebran su propia Holi en modo de conciertos, fiestas colectivas o concentraciones.

holi fiesta colores india

La Holi ya no es solo una fiesta de la India, sino que se ha ido popularizando. En la imagen podemos ver un ejemplo, en Estados Unidos | Steven G.

En general, es un día sagrado, por lo que, en todo el país, miles de personas dedican el día a visitar templos, con ofrendas y comida.

La solidaridad entre sus gentes, el ruido, la armonía y, cómo no, el color acompañan a la Holi en un día especialmente importante para la India y testimonian el sentimiento de unidad y fuerza que caracterizan a sus gentes en un día tan marcado.

A vista de pájaro | Google Maps
En Viajeros Blog | Jodhpur, la ciudad azul de Rajastán en la India

DEJA UN COMENTARIO
*
*

Tu e-mail nunca se publicará. Los campos requeridos están marcados con un *
Al publicar un comentario estás aceptando nuestra política de privacidad.


Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúas en la web, consideramos que aceptas su uso OKMás información