5 lugares de película

La magia del cine puede hacernos viajar sin salir de casa y conseguir que descubramos algunos lugares que queremos conocer en un futuro
5 de agosto de 2012
Manhattan Woody allen

Imagen de una de las escenas más famosas de la película ‘Manhattan’ de Woody Allen

Viajar sin movernos del sitio: ¡he ahí una de las ventajas que nos da el cine! Y es que el cine no es sólo un medio de comunicación o un arte, también puede descubrirnos lugares que dejan huella. O si no, que levante la mano el que no recuerde míticas escenas de cine vinculadas a determinadas ciudades o lugares alrededor del mundo. Es posible que incluso nos parezca conocer algunas calles de Roma o de París sin que las hayamos visitado necesariamente.

Por este y por otros muchos motivos, hemos querido hacer un pequeño viaje por algunos de los lugares que quedaron marcados para siempre en nuestras retinas gracias a la magia del cine. Naturalmente, son muchas las películas y los escenarios que podríamos haber mencionado, pero entonces la lista no se acabaría. Así que, en esta ocasión, me centraré en algunos puntos del globo terrestre que han podido presenciar el rodaje de multitud de películas y han sabido reflejar la esencia de ese lugar.

La Roma de Fellini

Para encabezar la lista no se me ocurre nada mejor que hacerlo con uno de los grandes directores de la historia del cine, que, además, supo representar a la perfección la belleza y el encanto de la ciudad de Roma en su película con el mismo nombre, Roma (1972). En este film encontramos una visión de la capital de Italia que sólo un genio como Fellini podía dar. El protagonista de la película nos guía mediante sus recuerdos por una ciudad llena de magia y nos descubre, a través de calles, plazas, burdeles, teatros y gente de a pie, la Roma que vivió durante su juventud. La belleza y el magnetismo de esta película son dos factores innegables, por lo que está plenamente recomendada para todo aquel amante del buen cine y de la bella Italia.

Roma fellini

En la película ‘Roma’, Fellini nos ofrece una visión muy personal de la ciudad

Roma, por su aire bohemio y místico a la vez, es uno de los escenarios favoritos para directores de cine de todos los géneros. Esto se demuestra en películas más recientes como Ángeles y demonios de Ron Howard, basada en la aclamada novela de Dan Brown. En esta película se nos muestra una cara de Roma diferente, pero también muy interesante. Investigación, crimen, y un gran misterio que gira entorno a la secta de los Illuminati son los ingredientes fundamentales en esta película en la que aparecen algunos de los puntos más significativos de Roma.

Y, por supuesto, no podemos olvidarnos de otras películas rodadas en esta ciudad como Roma, ciudad abierta, una obra mestra del cine italiano dirigida por Rossellini, o la esperada película de Woody Allen que podremos ver en pantalla dentro de unos meses y que se titula A Roma con amor. Sin duda, una ciudad que tiene mucho que ofrecer al cine de todos los géneros.

El Londres de Hitchcock

De sobra es conocida esa gran atracción que sentía Alfred Hitchcock por la ciudad que le vio nacer. Incluso, podríamos hacer una ruta por los lugares de la ciudad que tienen una relación directa con él y con muchas de sus películas. De este modo, pasaríamos por el barrio donde nació, Leytonstone , por los colegios en los que estudió o por el Oratorio de San Felipe de Neri en el que contrajo matrimonio con Alma Reville. Entre las zonas que quizá más le atraían debemos destacar ahora Covent Garden, lugar en el que ambientó algunas películas.

En esta ocasión nos centramos en Frenesí, de 1972, ya que es un buen reflejo de la manera que tiene Hitchcock de ver Londres. La historia habla de un criminal sexual conocido como el «Asesino de la corbata», y está considerada como una obra maestra del director en la que, además, pueden verse lugares de Londres como Hyde Park o el Imperial College. Sin duda, ver esta película es una de las mejores formas de conocer ese “frenesí” que sentía Hithcock por su ciudad natal.

Hitchcock Londres

Imagen de la película ‘Frenesí’ de Hitchcock, rodada en Londres

Aunque, como ya sabemos, el cielo gris de Londres y el encanto de sus calles no sólo ha llamado la atención de este aclamado director, sino también de otros muchos. Por ejemplo, gran parte de la saga cinematográfica de Harry Potter fue rodada en esta ciudad, algo que, desde luego, no nos debe extrañar demasiado. El aire tenebroso y misterioso de esta película hace de Londres un lugar perfecto para su rodaje. Eso sí, no todas las películas famosas rodadas en Londres tienen esta misma atmósfera. El mejor ejemplo lo tenemos en la película romántica Notting Hill, en la que descubrimos de la mano de Julia Roberts y Hugh Grant uno de los barrios más bonitos y coloridos de Londres. Las historias de amor también tienen su hueco en esta cosmopolita ciudad británica.

El París de Amélie y del Moulin Rouge

Nos desplazamos ahora hasta la archiconocida ciudad de las luces y del amor, escenario de grandes películas. Yo siempre me he considerado una enamorada del cine francés, pero, como es natural, no todas las películas rodadas en París son francesas. Eso sí, casi todas están impregnadas de ese aire bohemio y mágico que desprende la capital de Francia, ya que es imposible no contagiarse. Y si no, que se lo digan a Amélie, la famosa película de Jean-Pirre Jeunet. Gracias a ella descubrimos la historia de una joven muy peculiar que sabe cómo disfrutar de los pequeños placeres de la vida y que nos da a conocer el barrio parisino de Montmartre. Esta zona de París es, para mí, una de las que mejor representa todo ese encanto que tiene la ciudad, desde la colina del Sagrado Corazón hasta el canal San Martín. Si viajamos hasta la capital y nos desplazamos hasta Montmartre podremos revivir algunas de las mejores escenas de la película Amélie, incluso podremos entrar en su famosa cafetería.

Amelie Montmartre

La película ‘Amelie’ nos descubre algunos de los muchos encantos de la ciudad de París

Pero si además queremos conocer otra perspectiva del barrio de Montmartre y, en general, de París, no está de más ver otra película muy aclamada vinculada a esta ciudad: Moulin Rouge. La historia de amor entre Nicole Kidman y Ewan McGregor muestra toda la esencia de una ciudad tan vinculada al amor y a las artes escénicas.

Y, finalmente, hacemos mención a Paris, je t’aime, una película-documental que también nos conduce por rincones de París y que lo hace de la mejor manera, con multitud de directores de renombre a su cargo y con un reparto excepcional.

Nueva York tras las gafas de Woody Allen

El modo de ver una ciudad depende, por supuesto, de los ojos que la miran. Cada persona sabrá qué significado tiene determinado lugar para ella. Si, además, nos topamos con una persona peculiar, es posible que nos describa esa ciudad de una forma realmente única. Es el caso de Woody Allen, uno de esos directores de cine que mejor saben dar un toque personal a sus películas. Pues bien, el mismo Woody Allen que toca el clarinete por sorpresa y divierte con sus frases ocurrentes, es también un auténtico enamorado de la ciudad de Nueva York, algo que hemos podido apreciar en muchas de sus míticas películas. Sin ir más lejos, un buen ejemplo de ello es la película Manhattan. No puedo más que alabar esta película por innumerables motivos. No sólo nos encontramos con un Woody Allen en su más pura esencia, con toda su carga irónica; también estamos ante una historia que habla de las relaciones humanas de un modo brillante y que nos descubre imágenes excepcionales de una ciudad que también lo es. Este último aspecto se aprecia desde el mismo comienzo con una escena maravillosa que enumera los aspectos que más le gustan al protagonista de Manhattan. Pero, como ya hemos mencionado, no sólo esta película nos descubre la ciudad o una parte de la ciudad; en otras ocasiones ya hemos visto a los personajes de Woody Allen recorrer las calles y avenidas de Nueva York, como sucede en Anny Hall.

Nueva York

Imagen de la película ‘El día de mañana’, en la que vemos una impactante escena de Nueva York inundada

De lo que no hay duda es de que Nueva York es una auténtica ciudad de cine. Son muchísimas las películas que han sido rodadas allí y que no sólo han usado a la ciudad como escenario, sino que la han hecho parte de la historia. La comedia Sexo en Nueva York es un buen ejemplo.

En otros casos, la ciudad ha aparecido para dejarnos imágenes apabullantes como es el caso de la película King Kong, en la que vemos al enorme primate sobre el Empire State Building, o de El día de mañana, película en la que podemos presenciar una gran inundación de la ciudad.

Irlanda, paisajes de película

Por último, he querido hacer mención a uno de los países que aparece en innumerables películas aunque, a veces, no lo sepamos. Es el caso de la maravillosa isla de Irlanda.

Por su belleza y sus paisajes verdes ha sido el escenario de películas de todos los géneros que requerían unas imágenes espectaculares. Un buen ejemplo lo encontramos en la película Braveheart, que, aunque se piensa que fue rodada íntegramente en Escocia, fue filmada en Irlanda en el mayor de los casos. Algunas de las mejores escenas que se grabaron para la película tuvieron lugar en uno de mis sitios favoritos de la isla, Wicklow. En este rincón del planeta los paisajes dejan con la boca abierta, así que no es de extrañar que haya sido usado por otros muchos directores de cine para escenificar partes importantes de sus películas. Cuando digo esto pienso en la comedia romántica Posdata: Te quiero, que cuenta con imágenes espectaculares de Wicklow Mountains.

wicklow posdata te quiero

En la película ‘Posdata: Te quiero’ encontramos imágenes preciosas que fueron grabadas en Irlanda

Una vez más, vemos que este tipo de paisajes de película nos valen tanto para historias de guerra como para historias de amor. Unas vistas así valen para todo. Eso sí, no pensemos que el cine grabado en Irlanda sólo usa paisajes verdes y llenos de lagos; la capital del país también tiene mucho que ofrecerle al cine. Por eso, quiero terminar este artículo recomendando una maravillosa película filmada en Dublín que nos permite disfrutar de imágenes muy vivas de la ciudad. Se trata de Once, una película que gira entorno a la música y que cuenta con una banda sonora admirable. Este es, además, un buen ejemplo que demuestra que no es necesario tener un gran presupuesto para hacer buen cine. La sencillez de esta historia cautiva de principio a fin.

En definitiva, estos son sólo algunos de esos ejemplos que demuestran que el cine es un buen modo de descubrir lugares que, seguramente, nos gustaría conocer. En mi caso, me bastó ver algunas películas para descubrir que quería conocer Irlanda, y así fue. Seguro que vosotros también tenéis alguna ciudad que descubristeis a través del cine o alguna escena de película que no podéis olvidar. Si es así, ¡no dudéis en contárnoslo!

En Viajeros Blog | 6 libros que te invitan a viajar

4 Comentarios
  1. Publicado el 6 agosto, 2012 a las 1:07 pm | Enlace

    Hola: pues me encantan todas estas ciudades y sí que es verdad que es muchas veces a través del cine como se descubren. Voto por cada una de estos 5 lugares, imprescindibles para cualquier viajero y voto también para que el cine nos siga descubriendo nuevos y maravillosos lugares. Felicidades por el artículo.

  2. Manolo
    Publicado el 20 agosto, 2012 a las 12:36 pm | Enlace

    Que gran articulo Jessica. Todas muy buenas peliculas

    La verdad es que todas esas ciudades son increibles para viajar en persona o para soñar con ellas en el cine

  3. Jessica Martín
    Publicado el 21 agosto, 2012 a las 12:26 am | Enlace

    ¡Muchas gracias! Me alegro de que nos leáis y de que os haya gustado el artículo. Ya he comentado que es sólo una pequeña selección de películas pero, sin duda, hay muchísimas que podrían mencionarse. Como bien decís por aquí, ver cine es una buena forma de conocer lugares. Eso sí, mucho mejor tener la oportunidad de poder visitarlos y descubrir por uno mismo si son tal y como nos pareció en la película. ¡Un saludo!

  4. Antonio
    Publicado el 15 enero, 2013 a las 7:40 pm | Enlace

    Muy buen artículo, es espectacular…
    Aunque una de las ciudades que más me gusta es Ronda (Málaga)
    Os invito a visitar este blog, espero que os guste.
    alojamientoenronda.blogspot.com

DEJA UN COMENTARIO
*
*

Tu e-mail nunca se publicará. Los campos requeridos están marcados con un *
Al publicar un comentario estás aceptando nuestra política de privacidad.


Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúas en la web, consideramos que aceptas su uso OKMás información