
Grandvalira se ha convertido en el dominio esquiable más grande de los Pirineos
El invierno hace que cada año aficionados a deportes de nieve como el esquí o el snowboard viajen a lugares montañosos para practicar este tipo de deportes. La práctica de estos deportes se puede alargar hasta finales de las vacaciones de Semana Santa. En España, afortunadamente, tenemos varias opciones donde practicar deportes de invierno, como Sierra Nevada, Baqueira o los Pirineos.
Grandvalira es una gran estación de esquí situada al norte del Principado de Andorra, en la zona que hace frontera con Francia. Con más de 100 pistas, más de 900 cañones de nieve artificial y 6 diferentes estaciones, Grandvalira es hoy en día el dominio esquiable más grande de todos los Pirineos.
Hay estaciones de esquí más indicadas para personas con experiencia y otras que, sin embargo, por su altitud y características de las pistas, son favorables para aquellos que se inicien en deportes de nieve. En Grandvalira no importa el nivel que tengas. Esta estación es apta tanto para expertos como para los que prueban por primera vez el esquí o el snowboard; también para aquellos aficionados al freestlye, o para los que se dedican a la alta competición. O simplemente para aquellos que quieran disfrutar de la naturaleza y la gastronomía. Y es que en Grandvalira no se tiene por qué ir sólo en invierno. En verano y primavera también hay muchas actividades que atraen a cantidad de viajeros y aventureros, como las excursiones en mountain bike, el senderismo o incluso el golf, ya que aquí se encuentra el Grandvalira Golf Soldeu, el campo de golf más alto de Europa, con más de 2.000 metros de altitud.

Grandvalira tiene zonas de parking que se encuentran prácticamente a pie de pista
Desde que en 2003 sus dos estaciones principales (Pas de la Casa-Grau Roig y Soldeu-El Tarter) anunciaran su fusión, Grandvalira ha ido creciendo a un ritmo imparable, tanto en calidad como en posibilidades y experiencias. Esta inmensa estación se ha convertido en uno de los dominios de referencia más frecuentados del sur de Europa no sólo en invierno, sino también con grandes posibilidades y alternativas en verano.
Este gran dominio esquiable tiene 6 estaciones conectadas entre sí, con remontes que facilitan a los esquiadores moverse de unas a otras sin tener que bajarse de los esquís. Los accesos son: Encamp, Canillo, El Tarter, Soldeu, Grau Roig y Pas de la Casa.
Encamp
Grandvalira-Encamp es el primer acceso del dominio desde España y el más cercano al núcleo comercial de Andorra la Vella.
Canillo
Grandvalira-Canillo es conocido por tener el mayor número de pistas de nivel moderado y bajo, por lo que se convierte en una estación ideal para familias y debutantes. Se caracteriza por un ambiente tranquilo y sin grandes aglomeraciones. Entre otras cosas, dispone de una telecabina para 8 personas que lleva a los esquiadores a una de las regiones naturales más destacadas de Andorra, el valle del Forn.

(Clic en la imagen para ampliar)
El Tarter
Grandvalira-El Tarter es conocido por todo lo contrario a la estación anterior. El Tarter es famoso por su carácter dinámico y su estación preparada para la práctica de los deportes más extremos. Tiene uno de los snowparks más importantes para la práctica de freestyle del sur de Europa. También son conocidos sus zonas de descenso fuera de pista.
Soldeu
Situado en el centro del dominio, Grandvalira-Soldeu se caracteriza por sus amplias pistas y descensos intensos para los amantes de la mejor nieve. Idóneo para familias, cuenta con una gran oferta hotelera y de actividades alternativas al esquí. También es recomendable para gente joven, ya que ofrece varias alternativas en locales nocturnos.
Grau Roig
Este es el único sector que no tiene opción residencial. Destaca por sus paisajes, uno de los más espléndidos del dominio y de Andorra en general, que lo convierten en el sector más virgen del dominio. Esta estación tiene pistas de todos los niveles, así como un circuito de nieve infantil para los más pequeños.
Pas de la Casa
Pas de la Casa es una de las estaciones más frecuentadas, caracterizada por sus amplias vertientes y sus pistas de todos los niveles y para todos los deportes de nieve. Además, tiene un pueblo repleto de tiendas y zonas de comercio que la convierten en una de las mejores zonas de Andorra para comprar. También tiene una amplia oferta de lugares nocturnos y de ocio.

En Grandvalira cada estación tiene características que las hacen únicas, como El Tarter, conocido por sus 'snowparks'
Horarios y precios
El horario de acceso y disfrute de las pistas es de lunes a domingo, de 9:00 a 17:00 horas. El precio de un forfait varía dependiendo de si se va medio día, un día entero, de si es de adulto, de estudiante o de niño, de si es temporada alta o baja, etc. El básico forfait de adulto de un día en temporada alta son 43 euros. Como en cualquier estación, también está la posibilidad de adquirir un forfait anual o de temporada. El forfait de temporada baja de un adulto, por ejemplo, cuesta 575 euros.
Cómo llegar a Grandvalira
Si se va en coche desde España, se accede por la carretera C-145 desde Lleida y por la carretera C-16 desde el túnel del Cadí o Puigcerdà. La Seu d’Urgell queda a 30 kilómetros del primer acceso al dominio, Encamp. Desde Francia, por la carretera N-22 pasando la frontera por el Pas de la Casa, primer acceso al dominio desde Francia.
En cuanto al avión, los aeropuertos internacionales más cercanos son el de Toulouse Blagnac y el Carcassone en Francia; y el de Barcelona-El Prat, el de Girona, el de Reus y el de Lleida, en España.
Hay un gran abanico de posibilidades si se accede en autobús. Las compañías que incluyen rutas a Andorra y Grandvalira son: Nadal- Eurolines, Novatel, Grup Montmantell, Alsa- Samar, Alsina-Graells e Hipano Igualadina.

En Grandvalira se ofrecen actividades alternativas al esquí, como los paseos en trineo tirado por perros
Y por último, en tren, el AVE Madrid-Lleida permite llegar a la capital de Lérida. Desde allí, los autocares Montmantell y Alsina-Graells enlazan a diario con Andorra. Por la parte francesa, las estaciones más próximas son las de L’Hospitalet-près-l’Andorre o La Tour de Carol. Existen conexiones diarias a Andorra con autobuses de la Hispano Andorrana.
Por sus favorables condiciones y características, entre otros eventos, Grandvalira ha sido este año anfitriona de varios campeonatos mundiales de varios estilos de esquí y snowboard, como la importante Copa del Mundo de Esquí Alpino, la Copa del Mundo de Km Lanzado (un campeonato de velocidad extrema) o el Total Fight Masters of Freestyle, uno de los acontecimientos más importantes y destacados del snowboard y el freesky.
Grandvalira se ha convertido en uno de los destinos favoritos para los amantes de los deportes de nieve. La estación está diseñada para el disfrute de la familia, remarcando su compromiso con el medio ambiente y con la seguridad de sus clientes.
Más información | Grandvalira
Fotografías| Tania Ho, David Domingo y Patricia Chimeno
A vista de pájaro | Google Maps
En Viajeros Blog | Baqueira Beret, una estación que ofrece el mejor paisaje, con la mejor nieve
2 Comentarios
busco gente de alicane para ir a Grandvalira (canillo), que quiera compartir gastos de viaje e incluso de apartahotel.
serian para salir el dia 5/4/12 y regresar el 8/4/12 al terminar de esquiar.
Si huebiera alguien interesado, este es mi telefono: 625235815, llamenme sin problemas, para saber mas detalles del viaje.
gracias
Qué lugar tan mágico, es uno de los lugares que me encantaría conocer, un lugar mágico que conozco es el Chepe, te vas en tren por la Sierra Tarahumara mexicana y son las vistas más espectaculares que he visto, también pasas por cascadas y te puedes meter a ellas. Te vas bajando en pueblitos que tienen una energía muy especial, se los recomiendo mucho y les paso este link http://www.facebook.com/ChepeOficial