
Fotografía de una de las muchas salas de la Gruta de las Maravillas en Aracena, Huelva
Todo viajero que se precie no puede dejar pasar la ocasión, al menos una vez en su vida, de visitar Andalucía, una de las comunidades autónomas más hermosas y especiales de España. Cada una de sus ocho provincias esconde en su interior rincones que merecen la pena descubrir y que, sin duda alguna, nos encandilarán y sorprenderán. Y en Viajeros Blog estamos dispuestos a explorar cada uno de ellos, junto a todos vosotros.
En esta ocasión nos dirigimos hasta Huelva, concretamente hasta el municipio de Aracena, donde nos espera una de las cuevas más impresionantes de España y de Europa, la Gruta de las Maravillas, una enorme caverna que se extiende por más de 2.000 metros bajo el casco urbano de la localidad.
La gruta fue descubierta en el año 1886, aunque no se abrió al público hasta 1904. De sus cientos de metros de extensión sólo podremos visitar 1.200, sin embargo serán más que suficientes para poder admirar las increíbles formaciones que se han creado a lo largo de los años bajo esta bella localidad andaluza.

La Gruta de las Maravillas esconde en su interior cientos de estalactitas, estalagmitas y columnas de múltiples tamaños, formas y colores
La Gruta de las Maravillas está dividida en tres niveles, de los cuales, por motivos de conservación, sólo se permite acceder a dos. Durante nuestra visita por estas dos alturas podremos acceder a través de túneles, escaleras y pasadizos a doce salas, cada una más impresionante que la anterior. Todas ellas se encuentran repletas de estalactitas, estalagmitas, columnas y cortinas de colores y formas diferentes entre sí. ¡Increíbles!
La visita comienza en la llamada Sala de las Conchas, a partir de la cual iremos conociendo una tras otra las diversas cavidades de esta increíble cueva. Cada espacio tiene su nombre propio, otorgado en función de la apariencia de las formaciones geológicas que se encuentren en cada lugar. De este modo, nos toparemos con el Salón de los Brillantes, el Lago de la Sultana, la Sala de Esmeralda o la Cristalería de Dios.
Una de las cavernas más hermosas es la denominada Sala de los Mantones de Manila, debido a que en ella encontraremos un sinfín de estalagmitas de diferentes tamaños y asombrosos colores. También descubriremos a la Catedral, la estancia de mayor tamaño, caracterizada por la multitud de formaciones cristalinas de color azul intenso con las que se viste.

Imagen de uno de los lagos presentes en las salas de la Gruta de las Maravillas
Asimismo, una de las cavidades más curiosas es la Sala de los Garbanzos, repleta de cristales con la forma de dientes de perros; o el Salón de los Desnudos, denominado de tal manera debido a su forma de pene. Sin embargo, la caverna que suele llamar más la atención es la del Gran Lago, que, como bien indica su nombre, es donde se sitúa el mayor lago de la gruta.
Cómo llegar a la Gruta de las Maravillas
La Gruta de las Maravillas se encuentra en el norte de Huelva, en la calle Pozo de la Nieve. Si deseamos llegar hasta la cueva desde Sevilla o Portugal deberemos tomar la carretera N-433. En cambio, si nuestro punto de origen es la misma ciudad de Huelva o la comunidad autónoma de Extremadura, deberemos llegar hasta el emplazamiento a través de la N-435.
Horarios
La Gruta de las Maravillas abre todos los días de la semana desde las 10:00 horas a las 13:30 horas y de 15:00 horas a 18:00 horas.

De camino a la Gruta de las Maravillas en Aracena
Precio de entrada
Los precios de entrada para poder conocer esta increíble cueva son los siguientes:
- Adultos: 8,50 euros
- Mayores de 65 años: 6,50 euros
- Niños de 6 a 14 años: 6 euros
- Niños menores de 6 años: entrada gratuita
- Grupos de más de 25 personas: 6,50 euros
- Grupos escolares de más de 25 personas: 5,50 euros
Más información | Ayuntamiento de Aracena
Fotografías | El Pantera (1), (2) y (3), y Javier Moya
A vista de pájaro | Google Maps
En Viajeros Blog | Torcal de Antequera, un paraje de fantasía y piedra en Málaga
2 Comentarios
Como estos pueblos hay en España muchos que guardan en sus entrañas verdaderas joyas, y no le damos mucha importancia.
¡Y qué lo digas, Ángeles! Aracena y su cueva son realmente maravillosas.