La fuente del Ángel Caído en el parque del Retiro de Madrid

10 de septiembre de 2012
Etiquetas
fuente angel caido parque retiro madrid

La fuente del Ángel Caído se emplaza en la glorieta del mismo nombre, en el parque del Retiro madrileño

Muchos turistas que caminan por el popular parque del Retiro de Madrid se llevan una buena sorpresa al llegar hasta la glorieta del Ángel Caído y descubrir la fuente que la preside. Esta sorpresa no lo es tanto por la espectacularidad de la fuente, sino por la estatua que la ornamenta y de la que recibe su nombre, la fuente del Ángel Caído, también conocida como monumento del Ángel Caído. Y es que la mencionada estatua representa la figura del ángel que se reveló contra Dios y por ello fue expulsado del cielo junto a su ejército de ángeles rebeldes.

La estatua del Ángel Caído no ha estado siempre en su actual ubicación; tiene una dilatada historia a sus espaldas, desde que fuese creada en el año 1877 por el escultor local Ricardo Bellver. La obra fue realizada en yeso y le sirvió al artista para conseguir la medalla de primera clase en la Exposición Nacional de Bellas Artes del año siguiente. Después, la obra fue comprada por el Estado, que decidió enviarla a la Exposición Universal de París del año 1878.

angel caido parque retiro

La escultura del Ángel Caído se sitúa sobre el pedestal que diseñó el arquitecto Francisco Jareño. El conjunto mide 10 metros de largo, 10 de ancho y 7 de alto

Precisamente su paso por esta exposición obligaría a modificar el material utilizado en la creación original de la figura, ya que la normativa de la misma obligaba a que las estatuas fuesen de mármol o bronce. Es por ello que se realizó su fundición en bronce durante ese mismo año, un trabajo que tuvo lugar en París. Finalizada su participación en la Exposición Universal, la obra se unió a la colección artística del Museo Nacional.

Pero no acabaría ahí el recorrido del Ángel Caído, decidiéndose que su lugar estaba en un espacio abierto al público donde pudiera ser admirada por la gente. Por ello, nuevamente cambió de manos al ser cedida al Ayuntamiento de Madrid, para su colocación en algún punto de la capital madrileña. El lugar elegido fue su emplazamiento actual, aprovechando el espacio libre que había dejado la Fábrica de Porcelanas de la China, tras su destrucción durante la Guerra de la Independencia de 1813.

fuente angel caido madrid

Vista del amplio pilón de la fuente y las figuras que representan a distintos demonios en la base del pedestal

Para colocar la estatua en este solar se encargó la construcción de un pedestal al arquitecto Francisco Jareño. Este pedestal, tallado en piedra, bronce y granito, adoptó la estructura de una fuente, dando lugar al conjunto que ha llegado hasta nuestros días.

Como dato curioso para los amantes de las ciencias ocultas y el misterio, mencionar que la glorieta del Ángel Caído se sitúa a una altitud de 666 metros sobre el nivel del mar.

Más información | Wikipedia
Fotografías | blogpocket, LifeInMegapixels y losmininos
A vista de pájaro | Google Maps
En Viajeros Blog | Palacio de Cristal del Retiro

DEJA UN COMENTARIO
*
*

Tu e-mail nunca se publicará. Los campos requeridos están marcados con un *
Al publicar un comentario estás aceptando nuestra política de privacidad.


Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúas en la web, consideramos que aceptas su uso OKMás información