La torre Perla Oriental, símbolo de la ciudad de Shanghai

La torre Perla Oriental es uno de los edificios más altos de Asia. Con 468 metros de altitud, se ha convertido en el símbolo actual de Shanghai
13 de diciembre de 2012
Etiquetas
torre perla oriental

Vista de la bahía de Shanghai, en la que la torre Perla Oriental resalta entre los restantes edificios del distrito de Pudong

Se trata de uno de los edificios más altos de Asia. Es la cuarta torre de televisión más alta del mundo, por detrás de las torre CN (en Toronto), la torre Ostankino (en Moscú) y la Tokyo Sky Tree (la torre de televisión de Tokio).

Estamos hablando de la famosa torre Perla Oriental, que, inaugurada en 1995, se ha convertido en el símbolo actual de la ciudad china de Shanghai. Este majestuoso rascacielos, que mide 468 metros de altura, es una torre de telecomunicaciones y restaurante.

torre perla oriental Shanghai

Vista de la torre desde su base, en la que se puede apreciar el modernista y característico diseño de sus esferas

Su diseño, extremadamente característico y original, consta de cinco esferas, o “perlas”, colocadas a diferentes alturas. La mayor de ellas, colocada como base, tiene un diámetro de 50 metros. Después, el tamaño de las esferas se va disminuyendo progresivamente, hasta llegar a la más pequeña, en la cima, a 350 metros, que tiene un diámetro de 14 metros. En lo alto de la torre se encuentra una antena de emisión de radio y televisión que extiende la construcción 118 metros más.

Los visitantes pueden trasladarse de un lugar a otro de la torre gracias a grandiosos ascensores que pueden albergar hasta 50 personas, a una velocidad de 7 metros por segundo. La torre ofrece, además de una arquitectura sorprendente y unas vistas inigualables desde el interior, varias actividades relacionadas con el comercio o el ocio, que podemos encontrar en las distintas esferas.

torre perla oriental shanghai

A los pies de la torre se halla el Museo de Historia de Shangai

Así, en la base de la torre podemos encontrar el Museo de Historia de Shanghai, en otra esfera podemos encontrar un salón de baile y karaoke, en otra un restaurante giratorio y, en la más pequeña, podemos disfrutar de las mejores vistas de la ciudad con una impresionante plataforma de observación.

En cuanto al precio de acceso, la entrada común vale alrededor de 12 euros, y el precio puede variar según las actividades, miradores u otros lugares a los que se quiera acceder durante la visita.

torre perla oriental noche

La torre, de noche, se convierte en un auténtico espectáculo de luz y color

La torre Perla Oriental se encuentra ubicada en el distrito de Pudong. Con un diseño típicamente modernista, está rodeada por los puentes Yangpu y Nanpu. Como era de esperar de la cultura china y sus leyendas, con respecto a la torre Perla Oriental, se dice que el conjunto de la torre y los dos puentes simboliza a dos dragones jugando con preciosas perlas que caen del cielo.

Por útimo, y como podéis imaginar, uno de los mejores y más recomendables momentos para visitar la torre es de noche, ya que la torre queda fantásticamente iluminada, ofreciendo un espectáculo de colores rojos, azules y blancos y una fabulosa exhibición de luces de todos los edificios que la rodean.

Más información | Wikipedia
Fotografías | Patricia Chimeno, thewamphyri, d’n’c y Wolfgang Staudt
A vista de pájaro | Google Maps
En Viajeros Blog | El fascinante templo del Buda de jade, en Shanghai

Un comentario
  1. Amoviajar
    Publicado el 15 diciembre, 2012 a las 1:21 pm | Enlace

    Si no me equivoco, dicen que recuerda al Pirulí de Madrid!

DEJA UN COMENTARIO
*
*

Tu e-mail nunca se publicará. Los campos requeridos están marcados con un *
Al publicar un comentario estás aceptando nuestra política de privacidad.


Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúas en la web, consideramos que aceptas su uso OKMás información