Leyenda y origen de San Valentín, patrón de los enamorados

El día de los enamorados se conmemora, en muchos países, el 14 de febrero. La manera de celebrarlo y su significado cambia de unos lugares a otros
14 de febrero de 2014
Etiquetas
san valentin leyenda

San Valentín se celebra de maneras muy diferentes, pero todas tienen un fin común: demostrar de una forma especial el amor que sentimos hacia nuestras parejas | Ricardo A.

El 14 de febrero se celebra, en diferentes lugares del mundo, San Valentín, el día de los enamorados. Esta fecha revela nuestro lado más romántico y en Viajeros Blog, conscientes de ello, hemos querido, un año más, dedicarle un artículo a este día. Antaño, ya recomendamos 14 escapadas románticas en San Valentín y hablamos de Galesnjak, la isla con forma de corazón. Hoy, queremos viajar hasta el origen de esta celebración y descubrir cuándo, cómo y por qué surgió la tradición.

Son muchos los países en los que se conmemora este día. Sin embargo, las costumbres para celebrarlo cambian de unos sitios a otros e, incluso, el significado de esta fecha, ya que hay lugares donde no solo se considera un día dedicado a los enamorados, sino también un día para ensalzar la amistad y el cariño.

El origen del día de San Valentín

san valentin leyenda origen

El origen del día de los enamorados se remonta al siglo III d. C. en el Imperio romano | Jorcolma

La historia del santo que da nombre a este día se remonta a la época del Imperio romano, concretamente al siglo III d. C. durante el mandato del emperador Claudio II.

Cuenta la leyenda que este tirano dirigente estaba convencido de que los hombres solteros eran mejores soldados, luchaban mejor y eran capaces de dar su vida por el imperio, mientras que aquellos soldados que estaban casados rendían menos en el campo de batalla debido al vínculo emocional que mantenían con sus mujeres e hijos. Por este motivo, Claudio II, con el objetivo de formar un poderoso ejército, consideró que la mejor forma de solucionar este problema era prohibir el matrimonio.

Ante esta nueva norma, Valentín, un sacerdote cristiano, decidió revelarse y, desafiando las órdenes del emperador, continuó casando en secreto a las jóvenes parejas de enamorados. Pero llegó a oídos de Claudio II, quien, nada más saberlo, mandó que fuera encarcelado y, finalmente, condenado a muerte.

san valentin leyenda flores

Las flores son uno de los obsequios más típicos en el día de San Valentín | Jorge R.

En las últimas semanas de su vida, Valentín recibió la visita de Julia, una niña ciega, acerca de la cual existen varias teorías, ya que algunos afirman que se trataba de su hija; otros, que era la hija del oficial que le encarceló; o, también, que podía ser la hija del carcelero de la cual se enamoró. Fuera como fuese, la leyenda cuenta que Valentín le devolvió la vista a Julia y el día de su muerte le dejó una carta en la que firmaba: “De tu Valentín”.

Según la historia, Valentín fue ejecutado el 14 de febrero del año 270. Como agradecimiento por el milagro, Julia sembró un almendro de flores rosadas junto a su sepultura, siendo desde entonces el símbolo del amor y la amistad.

Las tradiciones del mundo

Se puede decir que el 14 de febrero es el día internacional del amor, puesto que es la fecha señalada en el calendario de la mayoría de los países para conmemorar dicho festejo. La manera de celebrar y entender este día cuenta con tradiciones de lo más variado.

leyenda san valentin

El 14 de febrero es el día de los enamorados en los países nórdicos porque se creía que era cuando las aves buscaban pareja | Jumbero

En España, esta fiesta se introdujo a mediados del siglo XX. Para muchos es un invento de los grandes almacenes para fomentar el consumo. A pesar de no contar con una larga tradición, cada vez existe un mayor arraigo de este festivo y todas las tiendas, restaurantes y hoteles ofrecen ofertas y promociones exclusivamente diseñadas y dedicadas a este día.

En los países nórdicos, la tradición tiene su origen en la creencia de que las aves escogen a su pareja en el mes de febrero. Por esa razón se declaró el 14 de ese mes el día del amor.

Otra curiosa costumbre es la del país del sol naciente, Japón, donde los enamorados van al monte Fuji para tocar tres veces la “campana del Amor” mientras pronuncian el nombre de su pareja. De esta forma, creen que conseguirán una relación más sólida. También existe la tradición de que las mujeres regalen, en este día, chocolate a los hombres. Para sus amigos y familiares, la mujer regala un chocolate llamado giri-choco (giri significa “deber”, y choco, “chocolate”) porque más que un obsequio, se ha convertido casi en una obligación; mientras, su pareja le regala honmei choco, que quiere decir “chocolate favorito”. Para recompensar este detalle, justo un mes después, el 14 de marzo, se celebra la fiesta conocida como White Day (día blanco), en la cual los hombres obsequian a las mujeres con regalos de color blanco.

leyenda san valentin japon

La tradición japonesa dice que para consolidar una relación, las parejas deben subir al monte Fuji (en la imagen) y golpear tres veces la «campana del amor» mientras pronuncian el nombre de su enamorado/a | Jack F.

En Latinoamérica, la fiesta de San Valentín es un día en el que se celebra el amor y, también, la amistad. En países como México, Puerto Rico, Nicaragua, República Dominicana o Chile, entre otros, el 14 de febrero se conoce también como el “día de la amistad y del amor”. La costumbre es reunirse con los amigos, hacer regalos mediante el juego del amigo invisible y enviar tarjetas, peluches y chocolatinas.

Sin embargo, no en todos los países el 14 de febrero es el día de los enamorados. Por ejemplo, en Brasil se celebra el 21 de junio porque es el día de San Antonio de Padua, famoso santo por ser casamentero, y es conocido como dìa dos Namorados (día de los novios). En Bolivia, este romántico día es el día 21 de septiembre, el primer día de la primavera, y, como en otros países, la tradición es que las parejas intercambien flores y regalos.

leyenda san valentin amigos

En muchos países de Sudamérica, se celebra conjuntamente el día de los enamorados y la amistad | Judith G.

Ya sea de una forma o de otra, en un país u otro, el día de San Valentín o día de los enamorados tiene un fin común: demostrar de una manera especial el amor que sentimos hacia nuestras parejas.

DEJA UN COMENTARIO
*
*

Tu e-mail nunca se publicará. Los campos requeridos están marcados con un *
Al publicar un comentario estás aceptando nuestra política de privacidad.


Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúas en la web, consideramos que aceptas su uso OKMás información