En bici al Tibidabo por la carretera de las Aguas de Barcelona

Si alguien quiere obtener las mejores vistas de Barcelona y ver la ciudad desde otra perspectiva completamente diferente, este paseo es la ruta ideal
12 de febrero de 2014
Etiquetas
tibidabo carretera aguas barcelona

Un ciclista se para a observar las vistas de Barcelona en un tramo de la carretera de las Aguas | Patricia Chimeno

Ya sea en bicicleta, corriendo o simplemente dando un paseo, en familia o con amigos, la carretera de las Aguas de Barcelona surge como el camino perfecto para disfrutar de un buen recorrido con vistas a la ciudad. Con casi 10 kilómetros de longitud, se ha convertido en uno de los senderos más populares entre los barceloneses.

Esta carretera (oficialmente y en catalán, carretera o Passeig de les Aigües), es una ruta situada en la sierra de Collserola, que forma parte del término municipal de Barcelona y discurre desde el barrio de Penitentes hasta el de Pedralbes y Esplugas de Llobregat. El nombre de esta ruta se debe a que era ese recorrido por donde circulaba la antigua conducción de distribución del agua de la ciudad, motivo de su característico trazado horizontal.

tibidabo barcelona collserola

Vista de Barcelona con el Tibidabo y la sierra de Collserola al fondo | Barcelona.cat

La ruta

En este artículo presentamos la ruta desde Barcelona hasta lo alto del Tibidabo, donde se encuentran el famoso parque de atracciones y el templo del Sagrado Corazón de Jesús. Se puede acceder a la carretera de las Aguas desde cualquier punto de la ciudad; todo dependerá de los kilómetros que queramos recorrer o la energía de la que dispongamos, pues no hay que olvidar que desde Barcelona al Tibidabo es todo subida.

Por poner un ejemplo, un buen lugar donde indicar el comienzo de la ruta en la ciudad sería desde la plaza John F. Kennedy, a la cual se puede acceder, por ejemplo, por la calle Balmes, que a su vez llega hasta plaza Cataluña, pleno centro de Barcelona. En la plaza John F. Kennedy es precisamente donde sale el Tramvia Blau, un tranvía que permite a los visitantes acceder al funicular del Tibidabo, el cual se coge en la plaza del Dr. Andreu. Estas últimas indicaciones significarían el modo de llegar a lo alto del Tibidabo sin ir en bicicleta o corriendo.

carretera aguas barcelona coches

Mucha gente opta por acceder en coche o moto directamente a esta planicie, situada justo al inicio de la carretera de las Aguas | Patricia Chimeno

Otra manera de empezar, y donde los ciclistas que van desde la ciudad podrían aprovechar para hacer un descanso, es el Pla de les Maduixeres, donde se inicia el camino clásico de la carretera de las Aguas y desde donde la mayoría de corredores empezarían el trayecto.

Una vez en el inicio de esta carretera, nos preparamos para empezar un camino totalmente plano, que rodea el norte de Barcelona por Collserola y que encima nos permite disfrutar de las mejores vistas de la Ciudad Condal, incluso en días con poca visibilidad. Además, es prácticamente imposible perderse. Solo nos encontraremos una pequeña bifurcación a mano derecha tras 5 minutos de marcha, que permite llegar al Tibidabo a través de un tramo con más pendiente.

mirador tibidabo barcelona

Vista panorámica que ofrece el mirador del Tibidabo, desde donde se pueden distinguir los distintos barrios, zonas y monumentos de Barcelona | Patricia Chimeno

A lo largo del recorrido nos encontraremos con zonas que claramente invitarán a hacer una parada; miradores naturales que permitirán auténticas panorámicas de Barcelona y mediante los cuales podremos distinguir algunos de los principales monumentos y barrios de la ciudad, como la Sagrada Familia, la Torre Agbar o el Hotel W, en la playa.

La ruta, aunque de subida, es relativamente fácil, pero no nos libraremos de un par de subidas fuertes. Tras un tiempo por caminos de tierra, llega un momento en el que comienza a una pista asfaltada que nos llevará hasta la zona del Tibidabo, donde encontraremos el mirador por excelencia, el que se sitúa bajo el templo del Sagrado Corazón de Jesús.

carretera aguas barcelona gente

Imagen de un tramo del recorrido, con ciclistas y ‘runners’ practicando ejercicio | Patricia Chimeno

Una vez arriba, solo nos quedará disfrutar, el tiempo que haga falta, de las preciosas vistas que la ciudad catalana tiene que ofrecer. Después, simplemente habrá que bajar, tanto deshaciendo el camino recorrido como accediendo al centro por rutas y caminos alternativos de tierra que permiten a los ciclistas con bicicletas de montaña hacer un descenso más atrevido.

Podemos casi asegurar que aquellos que ya han subido por la carretera de las Aguas volverán a hacerlo repetidamente, probando caminos y trazados alternativos. Los que no, esperamos que se atrevan y lo disfruten, pues es una experiencia realmente placentera. Hacer ejercicio con buen clima y rodeados de vistas espectaculares en medio de una gran ciudad española es posible con este plan que os acabamos de proponer. Además, ¡a coste cero!

Un comentario
  1. Maria
    Publicado el 12 marzo, 2014 a las 11:25 pm | Enlace

    Qué bonitas vistas hay desde ahí de Barcelona!! Me encanta!!

DEJA UN COMENTARIO
*
*

Tu e-mail nunca se publicará. Los campos requeridos están marcados con un *
Al publicar un comentario estás aceptando nuestra política de privacidad.


Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúas en la web, consideramos que aceptas su uso OKMás información