Marten Trotzigs Gränd, la calle más estrecha de Estocolmo

21 de enero de 2012
Etiquetas
Marten Trotzigs Grand calle mas estrecha Estocolmo

Marten Trotzigs Gränd es la calle más estrecha de Estocolmo

Aunque cuando viajamos hasta una ciudad o un país nuevo para nosotros solemos visitar los monumentos, museos, edificios o espacios naturales más llamativos y representativos del lugar, posiblemente las pequeñas cosas o los rincones más singulares y distintivos de nuestro destino vacacional sean los que marquen la diferencia y los que nos evoquen los más gratos recuerdos de dicho viaje.

Por ello, qué mejor excusa para viajar hasta Estocolmo, la bella e histórica capital de Suecia. Nos adentramos concretamente hasta Gamla Stan, el casco antiguo de la ciudad, un bonito rincón medieval repleto de enrevesadas calles y callejuelas de piedra. Allí conoceremos in situ a uno de los callejones más buscados y visitados de la ciudad. Se trata de Marten Trotzigs Gränd, la calle más estrecha de Estocolmo.

Marten Trotzigs Gränd es un angosto y empinado callejón de apenas 90 centímetros de ancho y 36 escalones, situado al final de la calle Västerlanggaten, que conecta con la calle Prastgatan. Gracias a su ubicación, muchos de los residentes y turistas lo emplean como un atajo y, por qué no, como motivo suficiente para fotografiarse mientras lo cruzan.

La calle Marten Trotzigs Grand cuenta con un ancho de apenas 90 centímetros

La calle Marten Trotzigs Gränd cuenta con un ancho de apenas 90 centímetros

El origen de su nombre se remonta a finales del siglo XVI. Proviene de un conocido y adinerado comerciante de cobre, de origen alemán, dueño de varios edificios de la zona. Sin embargo, hay que destacar que dicha vía no siempre se ha llamado así, pues antes de que adoptara el nombre del prestigioso vendedor, la calle era conocida como Tranga Gränden, o Trangsund, es decir, «callejón estrecho». Podemos imaginarnos el porqué, ¿verdad?

La calle Marten Trotzigs Gränd fue cerrada y vallada a mediados del siglo XVIII, y no fue abierta al público hasta 1945. Hoy en día se encuentra despejada para todo aquel que consiga descubrirla.

Y tú, ¿ya la has encontrado?

Más información | Wikipedia (en inglés)
Fotografías | World-Traveler y Tmc34
A vista de pájaro | Google Maps
En Viajeros Blog | Palacio Real de Estocolmo, residencia de la realeza

DEJA UN COMENTARIO
*
*

Tu e-mail nunca se publicará. Los campos requeridos están marcados con un *
Al publicar un comentario estás aceptando nuestra política de privacidad.


Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúas en la web, consideramos que aceptas su uso OKMás información