Museo de la Pasta en Roma, la cuna gastronómica de Italia

29 de septiembre de 2011
Etiquetas
museo pasta roma

El Museo de la Pasta es único en el mundo por su modo de acercarnos a este alimento

Si hablamos de deliciosas pizzas o de suculentos platos de pasta, hay un país que sobresale. Ese país es, sin duda, Italia: la cuna gastronómica de estos alimentos. En esta ocasión, vamos a dejar a un lado el fabuloso mundo de las pizzas para centrarnos únicamente en el de la pasta. Para eso, nos vamos hasta Roma, la capital italiana, para conocer su curioso Museo Nazionale delle Paste Alimentari, o lo que es lo mismo: el Museo Nacional de la Pasta Alimentaria.

Tallarines, raviolis, espaguetis, fusilli, macarrones, entre otras muchas variedades, nos guiarán por un recorrido a través de la historia de la pasta italiana. Esperamos que no leáis este artículo con el estómago vacío, o de lo contrario tendréis tentaciones de pasar por el restaurante italiano más cercano.

Para llegar al museo, tendremos que localizar la Piazza Scanderbeg, concretamente el número 117. No tendremos el menor problema para encontrarlo, ya que está en una zona muy céntrica, cercana a la famosa Fontana de Trevi. Una vez allí, podremos visitar las once salas de exposición que nos acercarán de forma amena a la historia de la pasta, y también el modo en que se produce.

museo pasta roma

En el recorrido por el Museo de la Pasta, conoceremos cuál es la historia de la pasta, cómo se produce y algunos consejos de preparación, entre otras muchas cosas

Entre estas salas, hay algunas tan interesantes como la Sala del Grano, relacionada con la elaboración de la pasta; y la Sala Liguria, en la que encontraremos información acerca de los métodos para hacer todas las variedades de pasta que conocemos, así como recetas y curiosidades. También podremos visitar la Sala Rubino-Scaglione, una sala que, aunque cueste creerlo, vincula a la pasta con el arte. Finalmente, una de las salas más llamativas es la Sala Napoli, pues encontraremos en ella multitud de fotografías de personajes famosos disfrutando de suculentos platos de pasta.

Las salas del Museo de la Pasta ofrecen, en definitiva, una exhibición de maquinaria y documentación para que descubrarmos a fondo, cuál es el secreto del principal ingrediente de la cocina italiana. Además, el recinto incluye un laboratorio cultural donde se nos mostrará la evolución de la pasta desde un punto de vista económico e industrial. Y, como no puede ser menos, también tendremos la posibilidad de pasar por su tienda de regalos y souvenirs, en donde, además de comprar los típicos detalles que se venden en estos establecimientos, podremos comprar pasta, ¡faltaría más!

museo pasta roma

Una de las muchas ilustraciones que encontraremos durante nuestra visita al Museo de la Pasta de Roma

Por otro lado, una de las ventajas que tendremos durante nuestra visita, es que contaremos con audio guías gratuitas en diferentes idiomas, entre ellos el español, para poder entender bien todo el contenido de las distintas exposiciones.

Horarios, precios y cómo llegar

El Museo de la Pasta está abierto, cada día, desde las 9:30 hasta las 17:30 horas. Para llegar hasta él podremos hacerlo en metro línea A, Barberini; o en autobús con las líneas 52, 53, 61, 62, 63, 71, 95, 175, 492 y 630.

En cuanto al precio de la entrada, los adultos deberán abonar 10 euros, mientras que niños y jóvenes menores de 18 años, 7 euros. Además de esto, hay precios especiales para familias que hacen que los hijos cuenten con una tarifa bastante reducida.

museo pasta roma

Fotografía de la entrada del Museo Nazionale delle Paste, más conocido como Museo de la Pasta

Si algo hay claro acerca de este peculiar museo, es que al salir de allí seremos todos unos expertos en pasta y conoceremos una gran cantidad de secretos sobre esta comida que no todo el mundo sabe.

Más información | Museo Nazionale delle Paste Alimentari (Web oficial en italiano)
Fotografías | Teaclouds, Cednie, Ferran Sala y Wicked Magazine
A vista de pájaro | Google Maps
En Viajeros Blog | Recorrido gastronómico por los alrededores del Etna

DEJA UN COMENTARIO
*
*

Tu e-mail nunca se publicará. Los campos requeridos están marcados con un *
Al publicar un comentario estás aceptando nuestra política de privacidad.


Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúas en la web, consideramos que aceptas su uso OKMás información