Museo Naval de Madrid, descubriendo la historia naval española

El Museo Naval de Madrid expone instrumentos de navegación, partes de importantes galeones, maquetas de barcos, atlas y armas que un día usó la Marina Española
27 de septiembre de 2011
Etiquetas
Museo Naval Madrid

En el Museo Naval de Madrid haremos un recorrido de la historia marítima española desde el siglo XV a la actualidad

Nos desplazamos hasta la capital de España, Madrid, para visitar uno de los museos más cuidados y queridos de esta comunidad autónoma. Es el Museo Naval de Madrid, un recinto donde se exhiben piezas, utensilios y toda clase de elementos navales de gran valor histórico.

Perteneciente al Estado y administrado por el Ministerio de Defensa, esta galería fue abierta en el año 1792 cerca del Palacio Real, aunque posteriormente y tras varias mudanzas, se reinauguró en el año 1932 en el actual Cuartel General de la Armada. En sus 21 salas ordenadas cronológicamente desde el siglo XV hasta la actualidad, encontraremos todo tipo de objetos relacionados con la actividad naval que narran gran parte de la historia de la Armada Española.

La colección de la pinacoteca procede de aportaciones de la Casa Real, de Departamentos Navales, Institutos y Observatorios de la península española y de Cuba, México, Filipinas y China, entre otros países, así como un sinfín de aportaciones privadas que incrementaron el valor global de todo el muestrario que se exhibe en el Museo.

Museo Naval Madrid mapa Juan de la Losa

Imagen del mapa de Juan de la Losa, la pieza más valiosa del Museo Naval de Madrid

La pieza más valiosa de la que dispone el Museo Naval de Madrid es el mapa que realizó Juan de la Cosa en el año 1500, la obra cartográfica con más antigüedad que se conserva y en la que se encuentra representado el continente americano, así como gran parte del Viejo Mundo.

Otro de los puntos fuertes del recinto son las esculturas y estatuas de altos cargos marítimos, muchos de ellos procedentes de la nobleza, como Juan de Borbón, que ostentó el título de Capitán General de la Armada. También encontraremos personajes reales que influyeron en la historia naval española, como Carlos III o Alfonso XIII, ambos reyes de España.

Respecto a los cuadros expuestos en la galería, destacan los que ilustran los viajes que realizó Colon y algunos importantes ataques y combates ocurridos en alta mar, como la Batalla de Trafalgar. La pinturas de navíos, buques y barcos en general, también provocan gran interés en los visitantes, debido a su carácter histórico. Por último, la colección la completan varios retratos de almirantes y miembros de la nobleza española.

El Museo Naval de Madrid también muestra piezas armamentísticas como cañones, morteros, pistoleras, mosquetas, cascos, dagas o sables empleados en servicios y misiones navales en el pasado. La colección también está integrada por múltiples maquetas de barcos e instrumentos de navegación como una Esfera Celeste fechada de 1693 o una Esfera Militar que procede de finales del siglo XVII, así como varias agujas náuticas de bitácora pertenecientes al siglo XIX.

La colección también está compuesta por varias piezas de los galeones que conquistaron América y el Mar Mediterráneo. Mascarones de proa, palos mayores o trozos de cascos son algunos elementos de los navíos que en el pasado escribieron la historia que hoy conocemos.

Por otra parte, el Museo Naval de Madrid también expone algunas muestras del mobiliario que un día formó parte de dichas embarcaciones. Uniformes, banderas, atlas, mapas, vasijas donde transportaban los alimentos, piezas de cerámica e incluso alguna joya, integran esta parte de la colección.

Museo Naval Madrid

Podremos acceder y disfrutar del contenido del Museo Naval de Madrid de manera gratuita de martes a domingo

Finalmente, no debemos dejar de visitar una de las zonas más fielmente expuestas del Museo. Se trata de una reproducción del camarote del comandante de una embarcación del siglo XIX. No le falta detalle, desde los instrumentos de navegación hasta la ropa de cama. Sentiremos que hemos realizado un viaje en el tiempo. Es sencillamente impresionante.

Horarios, precios y cómo llegar al Museo Naval de Madrid

El Museo Naval se encuentra en el número 5 del Paseo del Prado ubicado en Madrid, fácilmente accesible desde el Banco de España. Abre sus puertas todos los días, excepto los lunes y festivos, de 10 a 18 horas. El acceso es gratuito para todos los visitantes.

Si eres un adicto a temas náuticos o simplemente quieres conocer un poco más de la historia y los secretos marítimos españoles, este es tu sitio. ¡No olvides contárnoslo!

Más información | Wikipedia
Fotografías | Modelships, Gribeco y Luis García
A vista de pájaro | Google Maps
En Viajeros Blog | Museo de Joaquín Sorolla, una razón más para acercarte a Madrid

DEJA UN COMENTARIO
*
*

Tu e-mail nunca se publicará. Los campos requeridos están marcados con un *
Al publicar un comentario estás aceptando nuestra política de privacidad.


Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúas en la web, consideramos que aceptas su uso OKMás información