
Lo más característico de los jardines Marqueyssac es la forma de sus plantaciones
Volamos ahora hasta Francia y aterrizamos en uno de los jardines más curiosos del país. Su nombre es Marqueyssac y se sitúa en las colinas de Perigord, a 130 metros por encima del río Dordoña. Por este motivo se consideran unos jardines colgantes en toda regla. Más de 6 kilómetros de vegetación y rincones mágicos nos esperan en este lugar en el que no faltará nada para disfrutar de un inolvidable paseo.
Estos curiosos jardines fueron plantados en 1861 por Julien De Cerval, una jardinera que quiso dedicar sus últimos treinta años a construir Marqueyssac. Entre las plantaciones que encontraremos en el lugar, destacan los Boj, elegidos por su característica robustez y su color verde intenso.
Años más tarde, Marqueyssac fue abierto al público en marzo de 1997 tras ser restaurado. Desde ese momento se supo que eran unos jardines diseñados para pasear y disfrutar de todo su esplendor. Su autora así lo quiso. Los ángulos agudos y los recovecos con los que cuentan, fueron producto del deseo de la jardinera de crear una experiencia romántica para aquellos que visitaran el lugar.
Estos caminos que recorreremos se organizan en tres circuitos que conducen al Beldevere, un fabuloso balcón de 192 metros de alto que ofrece una preciosa panorámica del Valle del Dordoña. Las plantaciones del conjunto son una muestra de maestría y originalidad. Las formas ondeadas y laberínticas de sus jardines, hacen del Marqueyssac un lugar admirable que transmite perfectamente esa sensación de movimiento que vemos en la naturaleza.

Los jardines fueron expresamente diseñados para pasear por ellos
Allí tendremos también la ocasión de visitar el castillo de Marqueysac, una bonita residencia del siglo XVIII. Justo al lado de éste encontramos uno de los puntos que más gustan a los visitantes: el Bastión. Aquí podremos contemplar sus vistosos arbustos tallados a mano con formas redondeadas. Después de visitar esta zona, llegaremos a un parque lleno de árboles que además cuenta con alguna que otra cascada. Este será un lugar idóneo para detenernos un momento y disfrutar de la calma y del relax que nos ofrece.
Una de las mayores ventajas de Marqueyssac es que resulta interesante para gente de todas las edades. Mientras que, naturalmente, los adultos disfrutarán de su belleza, su interés artístico y su calma; los niños disfrutarán de eso y de mucho más. Si decimos esto es porque los jardines ofrecen también zonas de juego. Allí podrán disfrutar subiéndose a los columpios o explorando las bonitas cabañas de madera. Aunque, si hay algo que llama siempre la atención de los más pequeños, son los laberintos. Perderse en mitad de estos complejos caminos y tratar de encontrar la salida, es una sensación que parece gustarles.
Además de esto, durante la mayor parte del año, los jardines ofrecen a sus visitantes la posibilidad de crear objetos con materiales directamente obtenidos de la naturaleza, como máscaras, muñecos o marcos de fotos. Así que será, nuevamente, una actividad de la que disfruten sobre todo los niños. Y para aquellos que son un poco más mayores, Marqueyssac ofrece la actividad de escalada en los acantilados que se sitúan encima del Valle de Dordoña, así que nadie saldrá descontento.

Perderse en el laberinto de Marqueyssac es una de las principales atracciones para niños y mayores
Horarios y precios de entrada a los jardines de Marqueyssac
Como información adicional, conviene saber que el lugar se encuentra abierto todos los días del año tanto mañanas como tardes; de 10 a 18.00 horas durante los meses de febrero, marzo y octubre; de 10 a 19.00 horas en abril, mayo, junio, septiembre; julio y agosto de 9 a 20.00 horas; y del 14 de noviembre a finales de enero de 14 a 17.00 horas.
En cuanto a precios,
- Entrada de adulto: 7,20 euros
- Entrada para niños entre 10 y 17 años: 3.60 euros
- Entrada para niños menores de 10 años: gratuita
Aunque estos sean los precios estándar, si decidimos hacer una visita en grupo, también tendremos precios especiales que podremos consultar en la página web del lugar.
No habrá excusas para no dejarse caer por estos jardines colgantes (nunca mejor dicho).
Más información| Marqueyssac (Web oficial en inglés y francés)
Fotografías | SBA73, Zeldenrust y Giardino
A vista de pájaro | Google Maps
En Viajeros Blog | Castillo de Chenonceau, la fortaleza de las féminas francesas