
El ‘Panorama Raclawicka’ es una pintura panorámica que representa una importante batalla entre el ejército ruso y el polaco
Todos sabemos que en el mundo del arte nos podemos encontrar con obras muy curiosas que nos pueden dejar boquiabiertos. Una imagen impactante o una técnica poco común pueden ser suficiente para conseguirlo. Pero, ¿qué pasa si te encuentras plenamente rodeado por una pintura? Pues que quizá estarías ante el Panorama Raclawicka, una asombrosa obra de arte que te obliga a formar parte de ella.
Esta pintura panorámica se encuentra desde hace años en la ciudad polaca de Wroclaw. Su peculiaridad reside en que sus 120 metros de largo y sus 15 de alto están expandidos en forma de cilindro, pudiendo el espectador contemplarla desde el centro. Es el único ejemplo de pintura panorámica que puede verse en Polonia y uno de los pocos que se conservan en Europa.
La obra nace como un intento de conmemorar el centenario de la batalla de Raclawice, en la que el ejército polaco vence al ejército ruso en 1794. Fue idea del pintor Jan Styka, quien se puso en contacto con Wojciech Kossak, un famoso pintor de batallas con el que quería contar para el proyecto. Aunque, hay que decir que otros muchos pintores también participaron en él, entre ellos, Teodor Axentowicz, Ludwig Boller y Tadeusz Popiel.

Uno de los momentos de la batalla de Raclawice representado en el ‘Panorama Raclawicka’
En 1894, esta pintura se presentó como parte de una exposición nacional en Leópolis, ciudad que hoy día forma parte de Ucrania. Durante mucho tiempo fue una gran atracción para esta ciudad, hasta que en el año 1946, con la llegada de la Segunda Guerra Mundial, la obra se trasladó a la ciudad de Wroclaw.
Sin embargo, con una situación política tan compleja, el tema de la pintura podía perjudicar a las relaciones entre la Unión Soviética y Polonia, por lo que la obra tuvo que permanecer oculta durante muchos años. Al fin, en el año 1980, cuando la situación política ya era estable, el Panorama Raclawicka volvió a hacerse público. La casa de esta pintura fue un edificio diseñado por Marek Dziekonski y situado en una zona muy céntrica de Wroclaw. Desde su inauguración, la obra ha sido una de las mayores atracciones culturales de la ciudad, ya que recibe numerosos visitantes cada día.
Recuerdo que para mí fue una sensación muy curiosa la de ver por primera vez esta otra. El pasillo por el que te conducen cuenta con poca luz para que el encuentro con la pintura y con su iluminación impresione aún más. No es exagerado decir que cuando estás en mitad de la obra, te sientes como si estuvieses inmerso en la batalla que representa. El detalle y el realismo de la pintura son alucinantes.

Ramas, piedras y tierra, entre otros elementos, se encargan de ambientar la obra
Si te alejas un poco es fácil encontrar una gran sensación de movimiento y unos personajes que parecen salirse del fondo. Además de eso, toda la obra cuenta con elementos externos tales como ramas, piedras o tierra, que ayudan a crear esa sensación de realismo y a confundir nuestra realidad con la realidad de la pintura. La iluminación es otro de los puntos fuertes con los que cuenta el Panorama Raclawicka.
Es cierto que tenemos un tiempo limitado para contemplar la pintura, pero si nos detuviésemos durante varias horas a analizar los detalles, veríamos que está realizada con increíble maestría. Por otro lado, cabe mencionar que durante el tiempo que estemos observando la pintura, contaremos con unos auriculares para escuchar en nuestro idioma la historia de la obra.
Horarios
Si queremos visitar el Panorama Racklawicka tenemos que tener en cuenta que hay determinados días del año en los que cierra y que los horarios de apertura varían dependiendo de la fecha. En la página oficial podemos encontrar esta información detalladamente.

Imagen del edificio en el que encontraremos la enorme pintura
Precio de entrada
El precio de la entrada no es muy económico teniendo en cuenta los bajos precios que suelen verse en Polonia. Sin embargo, tratándose de una obra tan importante, merecerá la pena. La entrada normal es de unos 6 euros, mientras que la reducida (estudiantes, tercera edad, discapacitados y profesores) cuesta unos 4,5 euros. También encontraremos descuentos para familias y los niños menores de siete años no pagarán entrada.
Cómo llegar al Panorama Raclawicka
Por otro lado, llegar al Panorama Raclawicka no debería suponernos un problema, ya que se ubica en una parte muy céntrica de la ciudad. Concretamente se sitúa en la calle Purkyniego, número 11. Es fácil llegar desde lugares clave de la ciudad como el Museo Nacional o la Galería Dominikanska.
Si queréis disfrutar de una visita virtual por el Panorama Raclawicka podéis hacerlo aquí.
Más información | Panorama Raclawicka
Fotografías | Wikipedia y Jessica Martín
A vista de pájaro | Google Maps
En Viajeros Blog | Rynek, la antigua plaza del mercado de Wroclaw
Un comentario
Lo vi! fantastica obra