Parque arqueológico y yacimientos de Atapuerca para conocer la evolución humana

1 de junio de 2011
El Yacimiento de Atapuerca es uno de los más importantes de España y del mundo

El Yacimiento de Atapuerca es uno de los más importantes de España y del mundo

Atapuerca es Patrimonio Cultural por la UNESCO desde el año 2000 y atesora los restos más antiguos y numerosos de los seres humanos en Europa. En sus múltiples yacimientos se han encontrado varias muestras de repercusión científica, destacando sobre todas ellas el descubrimiento de una nueva especie humana, el homo antecessor.

Como viene siendo habitual, el hallazgo de tan importante yacimiento vino por causas del azar, ayudado por el ser humano debido a su necesidad de viviendas o medios de transporte. Se estaba construyendo una línea de ferrocarril en la Sierra de Atapuerca de la provincia de Burgos, en Castilla y León, cuando comenzaron a salir infinitos restos de antropológicos. Rápidamente, el emplazamiento reunió a un gran número de investigadores y desde entonces, Atapuerca no ha parado de ofrecer avances en el conocimiento del ser humano. Ahora, parece que nos encontrarnos en un desfiladero artificial, secuestrado por estudiosos ávidos de nuevos aportes para la ciencia.

La evolución del ser humano, siguiendo las pautas marcadas por Charles Darwin, es de gran interés para la comunidad científica y conlleva a entender mejor cuál puede ser nuestro futuro. La visita a Atapuerca tiene multitud de puntos de interés. Podremos ver las pinturas rupestres dentro de sus cuevas y nos explicarán todos los entresijos unos guías cuyo trabajo se ve que es vocacional. La mayoría de ellos son arqueólogos o científicos y quién mejor sino ellos para acercarnos todo su conocimiento.

El Parque Arqueológico de Atapuerca representa un poblado de la época

El Parque Arqueológico de Atapuerca representa un poblado de la época

Por un lado podemos visitar el yacimiento en sí, aunque en ciertas épocas del año parte del recorrido está clausurado al público debido a los trabajos arqueológicos. Por el otro, también tenemos la oportunidad de recorrer el parque arqueológico y por último, en caso de querer rematar la faena, en Burgos capital nos espera el Museo de la Evolución Humana.

Es de especial interés, porque el viajero interactúa con el medio, el parque arqueológico. Se ha recreado un poblado prehistórico que podremos recorrer a nuestro antojo. Allí conoceremos cómo eran sus cabañas y sus monumentos funerarios y asistiremos a explicaciones de sus herramientas. Nos harán una demostración del modo en el que hacían fuego, ya sea por medio de piedras o a través de palos de madera, tanto manualmente como gracias a un báculo con cuerda que hace girar el poste y tras su fricción crea la ansiada llama.

Nos enseñarán cómo hacían fuego las personas de Atapuerca

Nos enseñarán cómo hacían fuego las personas de Atapuerca

Para los más intrépidos, sabed que aprenderemos a cazar con un arco o incluso con una lanza y en caso de querer demostrar vuestras habilidades, podréis lanzar alguna flecha emulando al Robin Hood de la prehistoria. Habrá tiempo para conocer la evolución de la técnica de aquellos humanos con cerebro limitado, más cercanos a nuestros ancestros los simios que al Homo Sapiens actual. Veremos hachas de piedra poco afiladas, sin apenas cortes y con una única función. Seremos testigos de su transformación y contemplaremos cómo aquella hacha se convierte en la navaja suiza del homo antecessor.

Para conocer los horarios de los diferentes lugares arqueológicos, basta con entrar a esta página. En el caso de las tarifas, deciros que las visitas individuales cuestan 6 euros mientras que la reducida baja hasta los 5 euros. Las personas beneficiadas por el precio reducido son los jóvenes de 8 a 16 años, las familias numerosas y los estudiantes. Los menores de 8 años entran gratuitamente. Las visitas grupales cuestan 5 euros y el único requisito es ser al menos 30 personas y disponer de autobús propio.

Existen combos con los que Atapuerca dejará de tener secretos para nosotros. Podemos optar por una visita combinada de los yacimientos y el Museo de la Evolución Humana por 11 euros para la entrada general y 8 euros para la reducida. En el caso de querer verlo todo, nuestra elección debería ser una visita combinada de los yacimientos, el parque arqueológico y el Museo de la Evolución Humana. Cuesta 16 euros la entrada general y 12 la reducida.

Más información | Visita Atapuerca
Fotografías | Adb Pas, Alfredo Prieto Alonso y Paleorama
A vista de pájaro | Google Maps

DEJA UN COMENTARIO
*
*

Tu e-mail nunca se publicará. Los campos requeridos están marcados con un *
Al publicar un comentario estás aceptando nuestra política de privacidad.


Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúas en la web, consideramos que aceptas su uso OKMás información