
Hay viajeros y turistas que buscan nuevas experiencias más allá del turismo ‘de toda la vida’ | Didier B.
El ser humano es insaciable por naturaleza. Hace mucho tiempo que ya no nos conformamos con unas vacaciones corrientes, de las de toda la vida, como dirían las personas mayores. Buscamos ir más allá. Somos curiosos y aventureros, y muchas empresas del sector turístico han sabido identificar esta oportunidad y sacar tajada de ello.
El turismo temático está de moda, y desde Viajeros Blog queremos presentarte diversas novedosas e interesantes maneras de visitar un lugar:
Turismo de desastres
Son varias las empresas que organizan viajes para conocer los efectos de un tornado, un tsunami, una erupción volcánica o cualquier catástrofe similar. El conocido portal web de búsqueda de viajes Skyscanner publicó un estudio en 2012 que aseguraba que los desastres naturales tienen –sorprendentemente– un efecto positivo sobre el turismo, poniendo el ejemplo de Tailandia, tras sufrir un tsunami en 2004, o Islandia, después de la erupción del volcán Grimsvotn en 2011. En muchos casos, los turistas se trasladan hasta estos lugares con la intención de ayudar a restablecer la normalidad y contribuir a la recuperación, o simplemente porque tienen interés en conocer la zona.

Aquellos lugares que han sufrido grandes catástrofes naturales se convierten, poco tiempo después, en un reclamo turístico | Cinta19
Disaster Tourism es una web británica que promueve esta vertiente del turismo, siempre considerando el punto de vista didáctico y dejando de lado el «morbo». Como explican en su página web, su intención es llevar al turista «al corazón de la catástrofe», para que pueda ver más allá de los escritos e imágenes de los libros de historia, más allá de lo mostrado por los medios de comunicación y sentir la realidad de las circunstancias.
Turismo político y de actualidad
Political Tours es una empresa que ofrece paquetes especiales para los turistas a los que les fascina la política y la actualidad. Podrán analizar in situ, junto a diplomáticos y periodistas especializados, la crisis del euro de Grecia, el referéndum de independencia de Escocia o el conflicto entre Israel y Palestina. Una experiencia que permite vivir, tal y como reza su eslogan, «current affairs at first hand» (temas de actualidad de primera mano).

El turismo político y de actualidad vive sus mejores momentos | Màrtainn M.

Entrada a Auschwitz. Muchos encuentran en este turismo un ‘macabro atractivo’ | Ana P.
Turismo de horror
Muchos turistas deciden aprovechar sus vacaciones para acudir a lugares que han sido marcados por la tragedia. Algunos de los destinos más comunes son la zona cero de Nueva York (donde anteriormente se erigían las Torres Gemelas), los campos de concentración de Auschwitz, o los campos de la muerte de Camboya. Según los expertos, la gente hace su propia «peregrinación» hasta estos lugares porque «siente que tiene que visitarlos». Hay quien lo entiende como una manera de buscar el sentido de la vida, superar el tabú de la muerte y ser consciente de la propia mortalidad a la que uno mismo, antes o después, se tendrá que enfrentar.

Ciudades como Milán o París ofrecen un tipo de turismo ideado para amantes de la moda | Julie C.
Turismo deportivo, moda, gastronómico…
Hay muchos otros tipos de turismo temático, más allá incluso del tan de moda turismo gastronómico. Es el caso del turismo deportivo, con empresas que dan la oportunidad de, por ejemplo, recorrer en bici una etapa del Tour de Francia o correr en la maratón de Nueva York; o el turismo de moda, donde los adictos a «lo fashion» podrán ir de shopping o visitar boutiques y talleres de grandes diseñadores en ciudades como Milán o París.
Podríamos decir que hay turismo temático donde nosotros queramos verlo, en lugares donde haya sucedido algo que marcará nuestra historia, o donde podamos practicar de lleno nuestros hobbys o aficiones.
Y a ti, viajero, ¿qué clase de turismo temático te gustaría realizar?
En Viajeros Blog | Dónde viaja la gente según su edad y situación
2 Comentarios
solo de pensar en la cantidad de turismos que ahora existen, aunque la verdad lo mío lo mío es estar en una playita hospedada, personalmente me encanta.
Es la ventaja que ofrce el turismo temático, es siempre referente a lo que la gente prefiere sea por ocio, morbo, pasión, etc. en México esta surgiendo el turismo de indocuentados, en donde agencias ofrecen vivir al turista la odisea que los miles de indocumentados realizan al pasar la frontera de EU, los riesgos q grupos delictivos los atrapen y pidan rescate, hay de todo para todos.