Wheelmap, un recurso en red para discapacitados

1 de mayo de 2011
Etiquetas

Los chicos de nuestro blog hermano Recursos en web, nos hablan de un nuevo portal en el que la tecnología puede aplicarse a la vida diaria del ciudadano de pie, de silla de ruedas para ser más exactos. Las barreras existentes del mobiliario urbano hacia las personas discapacitadas van desapareciendo poco a poco, aunque es verdad que lo hacen a un ritmo más lento de lo aconsejado. Incluso, entono el mea culpa, a la hora de elaborar los artículos soy el primero en admitir que muchas veces no pienso en este sector de la sociedad.

El alemán Raul Krauthausen está detrás de Wheelmap

Dado que nuestra intención es mostraros contenido interesante a todos vosotros, vamos a hablaros de una aplicación web de nombre Wheelmap. Su creador es Raul Krauthaunsen, un alemán que, molesto por encontrarse con lugares a los que no podía acceder con su silla de ruedas, ideó un punto de información que se actualiza constantemente en la nube. Utiliza la API de OpenStreetMap y mediante un sistema de iconos de colores nos señala la accesibilidad de la que dispone la ciudad que elijamos.

Los colores empleados son fácilmente reconocibles, siguiendo las asociaciones que intrínsecamente llevamos grabadas en nuestra mente. El rojo, como es lógico, nos indica que no hay acceso para las sillas de ruedas. Si nos encontramos un icono amarillo, entonces nos advertirá de que se puede acceder pero con limitaciones. El verde nos muestra libre acceso y por último, el gris, nos advierte de que se desconoce el estado de accesibilidad.

Tanto los lugares de interés como los edificios públicos son fácilmente distinguibles mediante iconos. De esta manera, a través de dibujos y de sus respectivos colores, conoceremos la accesibilidad a museos, bares y restaurantes, monumentos históricos, bibliotecas y un largo etcétera de espacios que van añadiéndose paulatinamente.

Logotipo del directorio Wheelmap

Esta aplicación todavía está algo verde, un hecho normal partiendo de que no sirve de nada este proyecto sin la interacción de las personas. En las ciudades de Alemania, donde nació la idea, es posible encontrar señalizaciones pero si vamos a la nuestra, muy probablemente veamos los iconos en gris. Desde aquí os animo a marcar algún lugar de vuestra ciudad para que de este modo alguna persona pueda verse beneficiada en caso de que la vaya a visitar.

Esto último es posible debido a que Wheelmap también se basa en la Wikipedia, una biblioteca común donde todos los visitantes y usuarios pueden cambiar el registro de los lugares conocidos. Con los datos generados, se ofrece una orientación tanto a los viajeros como a los residentes para encontrar lugares destinados a las sillas de ruedas. De esta forma también se benefician los padres con niños pequeños, sabiendo de antemano si encontrarán dificultades para acceder con cochecitos de niños.

Por otra parte, este portal busca concienciar a la sociedad, a las administraciones y a los establecimientos para motivar su transformación en locales pensados para las personas discapacitadas. Este directorio web fue lanzado para el sistema iOS de Apple y actualmente cuenta con una aplicación propia para el iPhone en castellano. Todavía no parece haber una versión homóloga para los clientes Android aunque estoy seguro de que todo es cuestión de tiempo.

Más información | Wheelmap Blog
Fotografías | Berliner Helden y Service Netzwerk55 Plus
En Recursos en web | Wheelmap, mapa con lugares de acceso para personas en silla de ruedas

DEJA UN COMENTARIO
*
*

Tu e-mail nunca se publicará. Los campos requeridos están marcados con un *
Al publicar un comentario estás aceptando nuestra política de privacidad.


Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúas en la web, consideramos que aceptas su uso OKMás información