
Viajar es mucho más ameno si se hace acompañado | Ana
En tiempos en los que la crisis aprieta y estamos más concienciados con el medio ambiente, compartir coche se vuelve una alternativa cada vez más fuerte a la hora de viajar, tanto distancias cortas como largas.
Uno de los nombres con los que se ha bautizado a esta manera de moverse es carpooling, y son muchas las plataformas que han proliferado en la web para encontrar coche en el que viajar, o gente para que viaje contigo.
Desde Viajeros Blog, te acercamos esta nueva tendencia en transporte y las razones de su éxito.
Es barato
Compartir gastos acaba traduciéndose en un ahorro. El combustible está cada vez más caro, y en consecuencia suben precios de billetes de autobús, tarifas de taxis, etc. Si el coche ya era la opción más cómoda, ahora puede ser también la más económica.
Tiene un menor impacto medioambiental
Si son más las personas que viajan juntas, son menos los coches que se utilizan. Desaprovechar las plazas libres del coche supone miles de toneladas de CO2 emitidas a la atmósfera que podrían evitarse. Sin olvidarnos de la menor contaminación acústica. Además, habría menos atascos (según varios estudios nos hacen perder en torno a 7 días de nuestras vidas) y más aparcamiento. Poner en práctica nuestra concienciación medioambiental es posible compartiendo coche.
Es social
Es una práctica colaborativa en la que conocerás a mucha gente nueva o reforzarás vínculos con la que ya conocías. No obstante, hay personas que consideran incómodo viajar con desconocidos, prefieren no depender de terceras personas y ser totalmente autónomo o simplemente no quieren adquirir un compromiso que requiere constancia y periodicidad.
En Viajeros Blog | Consejos para viajes largos en autobús
2 Comentarios
Cuando anduvimos en Europa tuvimos todas las intenciones de hacerlo pero no se nos dio la oportunidad. Mientras uno tenga algo de sentido común, no veo el porque no obtener buenas experiencias de un servicio así
Yo ya lo he hecho en Amovens para mis rutas de Madrid – Valencia. La gente debería perder este temor a compartir. Si compartimos piso, ¿por qué no coche?