World Wonders Project, conociendo las maravillas del mundo desde casa

2 de junio de 2012
World Wonders Project

World Wonders Project nos ofrece mapas, fotografías, vídeos de YouTube y una detallada descripción de diferentes lugares del mundo

Aunque sé que vosotros, fieles lectores de Viajeros Blog, estáis siempre prestos a preparar la maleta para emprender una nueva aventura o viaje a un destino por conocer, no he podido resistir la tentación de hablaros sobre World Wonders Project. Se trata de un nuevo proyecto, recién salido de la factoría Google, que nos permite visitar virtualmente las principales maravillas del mundo y muchos lugares señalados como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Destinado en un principio para estudiantes, puede sernos de utilidad para «matar el gusanillo viajero» visitando virtualmente algunos de los lugares más espectaculares del mundo. Otro de los posibles usos que le podemos dar los viajeros infatigables es utilizarlo para conocer, mucho mejor, cuál puede ser nuestro próximo destino y utilizarlo para la planificación de un futuro viaje.

Sólo unos pocos clics de ratón nos separan de un maravilloso viaje virtual a monumentos, edificios, castillos, palacios, catedrales, basílicas, ciudades, paisajes naturales, yacimientos arqueológicos y muchos más lugares por conocer. Desde unos menús, situados en la parte superior del sitio, podemos filtrar los lugares por continente y país o según su temática: yacimientos de arqueología, arquitectura, enclaves históricos, monumentos y memoriales, maravillas de la naturaleza, palacios y castillos, lugares de culto, ciudades y pueblos, etc.

World Wonders Project recurre a la tecnología de Google Street View para mostrarnos los diferentes lugares, aderezándolos con vídeos de YouTube, fotografías y una detallada información de cada uno de ellos. También se integra un pequeño mapa de Google que nos invita a conocer lugares de interés que se encuentran próximos al elegido.

El proyecto se completa con paquetes educativos para profesores, docentes y alumnos, que pueden descargarse libremente como un documento PDF o un fichero comprimido en ZIP. Tal como estáis pensando, también son un gran recurso para utilizar como guía en nuestro próximo viaje.

Los lugares, monumentos y poblaciones por conocer son selectos y muy numerosos, aunque aún se echan en falta algunos puntos emblemáticos, bastantes países o el mismísimo continente africano. Pero esto no supone un problema para dar una vuelta por las maravillas del mundo desde la pantalla de nuestro monitor.

Podremos conocer el centro histórico de diversas ciudades españolas (Cáceres, Córdoba, Toledo, Santiago de Compostela…), viajar hasta Australia para descubrir el Parque Nacional de Kakadu, visitar Fuerte Apache en Estados Unidos, ver el Memorial de la Paz en Hiroshima (Japón), pasear virtualmente por el Centro histórico de Diamantina en Brasil, maravillarnos con la catedral de Colonia (Alemania) y hacer un recorrido de miles de kilómetros sin mover un pie.

¿Te apuntas?

Más información | World Wonders Project
En Viajeros Blog | Mis Museos, conociendo algunos de los museos más importantes de España

DEJA UN COMENTARIO
*
*

Tu e-mail nunca se publicará. Los campos requeridos están marcados con un *
Al publicar un comentario estás aceptando nuestra política de privacidad.


Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúas en la web, consideramos que aceptas su uso OKMás información