Parque Federico García Lorca, un lugar para conocer algo más de Lorca y de Granada

El parque Federico García Lorca es una de las zonas verdes más bonitas e interesantes que podemos ver en el centro de Granada. Es un lugar tranquilo y agradable en el que además podremos visitar la Huerta de San Vicente, la residencia de verano de la familia García Lorca
2 de junio de 2012
Etiquetas,  
parque federico garcia lorca granada

El parque Federico García Lorca es una de las zonas verdes más bonitas e interesantes que podemos encontrar en el centro de Granada

Nos dejamos caer una vez más por la ciudad de Granada para conocer uno de sus parques más emblemáticos: el parque Federico García Lorca. Como es de suponer, el nombre del parque hace honor al escritor y poeta granadino que ha dejado una inmensa huella en Granada y cuya obra es reconocida en todo el mundo. Allí, no sólo encontraremos un lugar tranquilo y agradable, ya que además hay una larga historia que gira en torno a él.

Cientos de personas aprovechan para disfrutar del tiempo libre en este rincón de la ciudad y también para conocer la que fuera residencia de verano de la familia García Lorca hace unas décadas. Sin duda, un lugar tan interesante como encantador.

En total, 71.500 metros cuadrados de zona verde que nos abren sus puertas cada día. Por eso, no es difícil encontrarse con multitud de familias, estudiantes o turistas que deciden dejarse caer por uno de los puntos más tranquilos y bonitos de la ciudad. En este parque podemos encontrar diferentes paseos entre los que destacan dos avenidas: el paseo de la Alameda y el paseo de Tilos.

Parque garcia Lorca Granada

El parque de García Lorca es un lugar magnífico para disfrutar de un tranquilo paseo

A lo largo de nuestro recorrido por el parque Federico García Lorca tendremos ocasión de pasear junto al río, junto a bosques y acequias y contemplar una vegetación muy variada. Y es que hay algunas plantaciones curiosas en este lugar como la Ginkgo Biloba, una especie prehistórica. Además, podemos encontrar plantas muy granadinas como el magnolio o el arrayán, entre otras. 

Entre las facilidades y servicios que encontraremos en la zona destacan los columpios para los niños, los baños públicos, un kiosko-bar y varias fuentes de agua para beber. Algo que se agradece cuando decides pasar el día o la tarde en un lugar así.

Pero, si hay algo que destaca dentro de este parque además de lo ya mencionado, es la famosa Huerta de San Vicente. Se trata de la casa de verano de la familia Lorca, un lugar muy importante dentro de la vida de este escritor. La familia adquirió la vivienda en 1926, una bonita casa blanca con unas vistas espléndidas de la ciudad. Esta casa se encuentra rodeada por el parque y puede ser visitada para conocer muchos elementos de la vida de Federico García Lorca como fotografías, manuscritos o los muebles originales de la casa.

Huerta de San Vicente Granada

Fotografía de la Huerta de San Vicente, la antigua casa de verano de la familia García Lorca

La visita a la huerta es muy recomendable no sólo si admiramos la figura de Lorca, ya que nos permite conocer cómo era la vida en una casa típica granadina en los años 30. Fue precisamente en este lugar donde Federico escribió algunas de sus mejores obras como La Casa de Bernarda Alba, Bodas de Sangre, Romancero Gitano o Poema del Cante Jondo.

También se dice que en los alrededores de esta casa el poeta fue fusilado una amarga mañana de 1936. Cuando los nacionales decidieron sacar a Lorca de la vivienda para fusilarlo, el vehículo que los transportaba paró en un olivar. Ese mismo olivar es hoy el parque Federico García Lorca del que hablamos. En esta zona encontraremos hoy día un monolito que señala el lugar exacto en el que se dice que dispararon al poeta.

En definitiva, el parque Federico García Lorca es un rincón de Granada que merece ser visitado en nuestro paso por la ciudad. Es genial tener la oportunidad de visitar un lugar así en el mismo centro de la ciudad. Así que, una vez que hayamos visitado lugares tan emblemáticos como la Alhambra, el barrio del Albaicín o el Sacromonte, nada mejor que visitar este parque y su Huerta de San Vicente. Es el mejor modo de conocer al completo una ciudad que presume de tener una rica y larga historia a sus espaldas. Asimismo, podremos adentrarnos en la vida de Lorca, uno de los poetas más originales y fascinantes.

parque garcia lorca granada entrada

Entrada al parque Federico García Lorca, Granada

Cómo llegar al parque Federico García Lorca

La visita al parque es gratuita y llegar a él es muy fácil. Está situado entre las calles Arabial, Virgen Blanca y el Camino de Purchil. Si queremos usar transporte público debemos coger la línea 22, que nos dejará en la calle Arabial, o las líneas 5, 10 u 11, que nos dejarán en Camino Ronda. 

Horarios

En cuanto a los horarios del parque, cabe señalar que el recinto se encuentra abierto de lunes a domingo, de 8:00 a 1:00 horas. En cambio, si queremos visitar también la Huerta de San Vicente debemos hacerlo de martes a domingo, ya que los lunes está cerrada. El horario cambia dependiendo de la estación, y el precio varía entre uno y tres euros, siendo gratuita la entrada los miércoles no festivos.

Más información | Wikipedia y Huerta de San Vicente
Fotografías | Alba María Aguilar, Catorze14, Landahlauts y Adam Solomon
A vista de pájaro | Google Maps
En Viajeros Blog | Mirador de San Nicolás, la mejor vista de Granada y su Alhambra

DEJA UN COMENTARIO
*
*

Tu e-mail nunca se publicará. Los campos requeridos están marcados con un *
Al publicar un comentario estás aceptando nuestra política de privacidad.


Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúas en la web, consideramos que aceptas su uso OKMás información