200 Working Holiday Visa de Nueva Zelanda para españoles

20 de abril de 2011

Hoy miércoles día 20 de Abril es un gran día, y no, no nos referimos por el clásico por antonomasia en el balompié nacional. Hoy se despachan los 200 visados para españoles igual o menores de 30 años, los del tipo Working Holiday Visa. Con él en la mano, tendremos la capacidad para poder trabajar legalmente en este hermoso país de las antípodas por una duración máxima de 12 meses. El año pasado, la primera vez donde los españoles optaban a dicha oportunidad, fue todo un éxito y en menos de una semana se acabaron en su totalidad.

Working Holiday Visa Nueva Zelanda

Para optar al visado deberemos cumplir con unos requisitos, entre los que destacan por encima de todos la edad, mayores de 18 años y menores de 31 años, tener un billete de avión de salida del país o en su defecto dinero suficiente para su adquisición y contratar un seguro de hospitalización para toda la estancia.

Al parecer, España entra dentro de los países miembros de los grupos de riesgo. Esto implica, por miedo a que les contagiemos con tuberculosis por poneros un ejemplo, que deberemos realizar tanto unas pruebas médicas como pasar por los rayos X. A la hora de solicitar el visado, deberemos acceder a la página de inmigración, crearnos un usuario para tener acceso a todos los servicios de la página y rellenar el formulario con nuestros datos. Los requerimientos médicos los podremos realizar una vez sepamos si hemos sido elegidos.

Como anécdota, deciros que el año pasado las personas que ya estaban en Nueva Zelanda tuvieron preferencia a la hora de pedir el visado debido a la diferencia horaria (10-12 horas dependiendo de la estación del año). Este año lo han cambiado para que todo el mundo tenga las mismas oportunidades y el semáforo se ha puesto en verde a partir de las 10:00 horas en Nueva Zelanda, a las 00:00 horas en España.

¿Nos otorgarán la Working Holiday Visa para Nueva Zelanda?

Debemos dejar claro que con la Working Holiday Visa tiene limitaciones, no pudiendo trabajar más de 6 meses y siendo 3 meses la duración máxima en un trabajo determinado. Es un visado enfocado a viajeros por lo que si buscamos una estancia prolongada habrá que mirar otras opciones.

Para poder trabajar necesitaremos un número IRD, el mismo número con el que podremos solicitar la devolución de los impuestos que hayamos pagado. Para saber qué hay que hacer a la hora de que te devuelvan el importe de los impuestos, puedes consultar la página de Inland Revenue (en inglés).

Os deseamos toda la suerte del mundo a las personas que apliquéis y si al final no tenéis suerte, siempre os queda esperar al año siguiente o buscar alternativas para cumplir con vuestros sueños.

Fotografías | Visa Bureau y Backpack of Dreams

DEJA UN COMENTARIO
*
*

Tu e-mail nunca se publicará. Los campos requeridos están marcados con un *
Al publicar un comentario estás aceptando nuestra política de privacidad.


Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúas en la web, consideramos que aceptas su uso OKMás información