Sofía, la capital de Bulgaria

1 de agosto de 2012
Etiquetas
catedral de Alejandro Nevski sofia

La catedral de Alejandro Nevski, una de las mayores iglesias ortodoxas del mundo, es uno de los lugares a visitar en Sofía

Tal vez, Sofía, capital de la República de Bulgaria, no tenga el renombre como destino turístico que sí tienen otras ciudades europeas, aunque tampoco pretendo decir que sea una completa desconocida para este sector. Pero resulta patente que una ciudad cuya antigüedad se remonta al siglo VIII a.C. tiene mucho que ofrecer a cualquier viajero ávido de conocer nuevos lugares. Su población actual ronda el millón trescientos mil habitantes y su nombre ha recibido diversas modificaciones a lo largo de su dilatada historia.

Sofía se ha convertido en un interesante conglomerado de construcciones modernas junto a vestigios del pasado cultural e histórico que la acompaña. Su longevidad, y el desarrollo que ha acompañado a esta población a lo largo de los siglos, tiene bastante que ver con su estratégica situación que le lleva a ocupar el centro de los Balcanes. Su emplazamiento la sitúa en el valle de Sofía, a los pies del monte Vitosha, y es cruzada por varios ríos.

Palacio Nacional Cultura Sofia

Al fondo de la imagen podemos apreciar el edificio que alberga al Palacio Nacional de la Cultura en Sofía

El centro de la ciudad reúne edificaciones de los más variados estilos, pudiéndose encontrar ejemplos del neoclasicismo, neobarroco, neorenacimiento y neobarroco. Los edificios de carácter religioso que pueden atraer la atención de los turistas son numerosos, pero algunos de los más significativos son la catedral de Alejandro Nevski, la iglesia de San Jorge, la iglesia de Santa Sofía, la iglesia de Boyana o la catedral de Sveta-Nedelya, entre otros.

Otros lugares que no debemos olvidarnos de visitar son el Palacio Nacional de Cultura, el Teatro Nacional Ivan Vazov, la Galería de Arte Nacional, el Museo de Historia Nacional o la Galería Nacional de Arte Extranjero. Si se trata de una visita de carácter familiar, en la que se viaja acompañados de niños, no pueden faltar las visitas a lugares que aseguren el entretenimiento y la diversión de los pequeños, como la Tierra de las atracciones de Sofía, un pequeño parque que dispone de una amplia oferta de atracciones, y el Zoo de Sofía, con muchas especies animales para observar.

Tierra de las atracciones de Sofía

Los más pequeños también encontrarán diversión en Sofía, visitando la Tierra de las atracciones o el zoológico de la ciudad

Desplazarse por Sofía es bastante fácil, al tratarse de una ciudad bien dotada de infraestructuras para el transporte, pudiendo hacerse uso del metro, trolebuses, tranvías, autobuses o de cualquiera de los vehículos que conforman su amplia flota de taxis. El mejor momento para realizar nuestra visita puede coincidir con la primavera o el verano, momento en el que el clima es bastante moderado; si lo hacemos en los principales meses de invierno deberemos enfrentarnos a unas temperaturas que, por lo general, se encuentran algunos grados bajo cero.

Más información | Wikipedia
Fotografías | sergi_nog, Cameltrader y pickled_newt
A vista de pájaro | Google Maps
En Viajeros Blog | Monasterio de Rila en Bulgaria, lugar de monjes y ermitaños

3 Comentarios
  1. Publicado el 2 agosto, 2012 a las 11:44 am | Enlace

    Hola:
    Bonito post sobre Sofía, yo también creo que es un poco desconocida pero sin embargo tiene cosas preciosas para ver. Tengo entendido que si te alojas en el centro de la ciudad es muy fácil llegar a prácticamente todos los monumentos o puntos de interés andando y que en una mañana y parte de la tarde podrías ver la ciudad entera. En el centro de Sofía se pueden encontrar hoteles de muchas estrellas a precios muy asequibles.
    Un saludo

  2. Manolo
    Publicado el 20 agosto, 2012 a las 12:38 pm | Enlace

    Que buen articulo Juan Luis enhorabuena

    He tenido la suerte de visitar Sofia y me encanta.

  3. Estela
    Publicado el 22 noviembre, 2014 a las 8:40 pm | Enlace

    En el próximo vacaciones tengo previsto visitar Sofia, me viene bien el artículo, gracias .

DEJA UN COMENTARIO
*
*

Tu e-mail nunca se publicará. Los campos requeridos están marcados con un *
Al publicar un comentario estás aceptando nuestra política de privacidad.


Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúas en la web, consideramos que aceptas su uso OKMás información