
La aplicación con nuestros derechos como pasajeros nos evitará más de un disgusto al viajar
Alojamiento, transporte, equipaje, visados, documentación… Son tantos los frentes con los que debemos lidiar los viajeros a la hora de preparar nuestras vacaciones que, sin darnos cuenta, pasamos por alto algo tan básico como conocer nuestros derechos como pasajeros. De hecho, si ahora mismo, mientras leéis este artículo, os pidiera levantar la mano a todos aquéllos que los sepáis, probablemente acabaríais por ocultarlas bajo la mesa. Yo soy el primero que por vagueza o, por qué no decirlo, desinterés, estoy en fuera de juego. Por suerte, parece que volvemos a encontrar un aliado en la tecnología.
Tendemos a ocuparnos de los problemas una vez se muestran ante nosotros como espectros de ojos cóncavos. Por esta razón, y porque es su deber informarnos como es debido, la Comisión Europea nos echa un cable y pone a nuestra disposición toda la información al alcance de nuestra mano. Para ello han elaborado una página web donde detallan nuestros derechos como usuarios en el caso de que viajemos en la Unión Europea. De este modo, tanto si vamos en avión, tren o barco, o en el caso de que perdamos el equipaje, estaremos al tanto de los pasos a seguir.
Dada nuestra movilidad y el inevitable auge de los smartphones, quizás lo más interesante de la campaña es precisamente la creación de aplicaciones. Lo más importante es saber exactamente qué derechos tenemos a la hora de reclamar, y esta web de la Comisión Europea carecería de sentido si no pudiéramos acceder a la información desde cualquier lugar. Por eso mismo dispondremos la aplicación de Sus derechos como pasajero al alcance de la mano en las principales plataformas: Android, Apple iOS, Windows Phone y Blackberry.
En el caso de la aplicación todavía no cubre el transporte marítimo o el del coche. No obstante, no hace falta preocuparse, pues se ha asegurado que a lo largo del año 2013 estará disponible. Esta herramienta se ha traducido a 22 idiomas y para que llegue la información a todas las personas se ofrece de manera gratuita. Además de esto, me gustaría recalcar que la aplicación no consume tarifa de datos, por lo que para usarla no es necesario que estemos conectados a Internet. Es un dato a tener en cuenta para ahorrarnos dinero en el extranjero.
Ahora ya sabéis, no existe excusa alguna para no ser precavidos. Dado que no requeriremos de ningún tríptico, y puesto que una aplicación no ocupa espacio, es el momento de decidir: ¿qué animal queréis ser este verano, la hormiga o la cigarra?
Más información | Comisión Europea
Visto en Carlos Puértolas
En Viajeros Blog | Modo conversación de Google Translate en dispositivos Apple y Android