
Imagen tomada de la aplicación para viajeros TravelDroyd de Android
Hace unos años había que agenciarse un mapa para cada lugar que visitábamos. Sí o sí. De igual modo, debíamos portar con una de esas gruesas guías en blanco y negro y sin fotografías. Las cosas cambian. La tecnología cambia. Hoy en día, con un único elemento, el móvil, acompañándolo con conexión a Internet, se pueden hacer virguerías. Prueba de ello son las dos aplicaciones que os traemos para la plataforma Android basada en Linux, propiedad del todopoderoso buscador de Google.
Normalmente, en casa por poneros en situación, empleamos otra herramienta del buscador: Google Maps. ¿Cuál es su inconveniente en los viajes? Que debemos disponer en todo momento de conexión a Internet y si no existe una conexión inalámbrica, hay que echar mano de la conexión 3G. ¿Problema? Que podemos terminar con nuestra tarifa de datos en un periquete y nuestro bolsillo puede verse reducido en un abrir y cerrar de ojos.
Aquí es donde entran dos aplicaciones que se complementan como anillo al dedo: MapDroyd y TravelDroyd, una manera de acceder a los mapas de cualquier parte del mundo de forma offline. Sin necesidad de conectarnos a ninguna red.

Aplicación para viajeros Mapdroyd de Android
Empezaremos a hablaros de MapDroyd. Es una aplicación gratuita en la que tenemos la oportunidad de descargar mapas de cualquier país, incluso desde nuestra tablet o smartphone de la plataforma Android. El problema viene a raíz de que carece de buscador, un problema menor si lo que estamos buscando es una herramienta para emplearla como si de un atlas se tratara.
Este hándicap nos lleva a la segunda aplicación: TravelDroyd. Su instalación es gratuita, se puede descargar desde Android Market o SlideME Android Community y como obsequio, nos regalan la guía de Berlín. El resto de guías son de pago, comprendidas en un precio que oscila entre 0,99 dólares y 2,99 dólares. En caso de no haber de la ciudad que estamos buscando, siempre podemos escribir un feedback dejando un comentario en su formulario de contacto.
Como podéis comprobar, cada vez hacen falta añadir menos cosas en nuestro equipaje a la hora de viajar. ¿Llegaremos a un punto de prescindir de nuestra ropa también? Quién sabe, se han visto cosas más rocambolescas. Pese a ser gratuitas estas aplicaciones, os queremos recordar que tras ellas hay muchas horas de esfuerzo. Si os han servido no cuesta nada hacer un donativo simbólico. Sus autores seguro que os lo agradecerán.
Más información | MapDroyd (en inglés) y TravelDroyd (en inglés)
Visto en Móviles Chinos