
Imagen general del Atomium en Bruselas
El Atomium es uno de esos edificios que llama imperiosamente la atención. Era el año 1958 y en Bruselas se celebró la Expo, la misma exposición de Sevilla que en el año 1992 haría famoso a Curro en el mundo entero.
La construcción se compone de 9 bolas esféricas, de las cuales 5 están abiertas al gran público. El material empleado para estas esferas simétricas fue el acero y su diámetro es de 18 metros. Esas canicas plateadas simulan átomos y en su conjunto, representan un cristal de hierro al que le han aplicado un zoom de 165 mil millones. La altura total de la estructura es de un tamaño considerable, 103 metros realizados en acero y aluminio visible desde varios puntos de la capital de Bélgica.

Hermosa fotografía con las esferas del Atomium en detalle, Bruselas
El responsable de esta obra de arte fue el arquitecto André Waterkeyn. Aunque ahora suene a chiste, en un primer momento se pensó en mantener en pie el edificio únicamente seis meses. Claro que, viendo cómo miles de turistas se acercaban para observarlo, prefirieron mantenerlo. Fue, sin duda, una decisión correcta porque el Atomium se ha convertido en uno de los símbolos de Bruselas y de Europa.
Los átomos tuvieron que recibir un lavado de cara en el 2004, el año en el que se comenzaron con las tareas de renovación. Se puede decir que lo han dejado como nuevo, muy brillante en los días de sol y que propician el reflejo entre las esferas.

Imagen del ascensor en el interior del Atomium de Bruselas
Estamos alejados del centro y cerca de este icono bruselesco no hay mucho que ver. Podemos darnos un respiro dando un paseo en un parque que lo rodea. Poco más. La manera más práctica de acercarnos hasta aquí es a través del metro. Deberemos subirnos a la línea azul, la 6, en dirección Heysel.
En esta zona se suelen realizar diferentes eventos. El último de ellos fue a finales de mayo, una feria andaluza que atrajo a miles de curiosos. Eso sí, de andaluza tenía lo que yo de astronauta. Al menos me sirvió de una cosa, poder ver el Atomium iluminado. De noche, 2.970 diminutas luces se encienden por el edificio y lo hacen resplandecer en medio de la oscuridad.

Las escaleras dentro del Atomium de Bruselas parece que te llevan a una nave espacial
Hay varias exposiciones en el interior. Algunas de ellas son itinerantes pero la mayoría son permanentes, relacionadas con la Expo del 58. Es una experiencia subirse a su ascensor o caminar por las escaleras aunque no resulta muy barato. La tarifa del billete para un adulto es de 11 euros. Para ver los precios actualizados podéis pinchar aquí.
El Atomium está abierto los 365 días del año de 10 de la mañana hasta las 6 de la tarde. Las taquillas cierran a las 17:30 horas y las puertas de su restaurante no serán cerradas hasta las 23:00 horas.

Fotografía del nterior del bar del Atomium en Bruselas
¿A qué esperas para aparcar la Grand Place e introducirte en un átomo de metal?
Más información | Atomium (en inglés, francés o alemán)
Fotografías | Brussels Pictures, Kaskero de Viaje y Digitaler Lumpensamm
A vista de pájaro | Google Maps
Un comentario
esta pagina te explica todo muy bien