
Un grotesco rostro con la boca abierta nos da la bienvenida a Bomarzo, el parque de los monstruos
Hoy nos adentraremos en un parque que, al contrario de lo que sucede en el resto de parques, no nos aportará ni tranquilidad ni paz. Al contrario. Ubicado en Lacio, Italia, se trata del parque de Bomarzo, también conocido como «El bosque sagrado» o el «Parque de los monstruos», ya que, como su nombre bien indica, se trata de un jardín repleto de esculturas siniestras, dragones, gigantes y otras figuras fantásticas propias de la mitología.
El jardín de Bomarzo formaba parte de la residencia del duque Pierfrancesco Orsini, aunque no se empezó a decorar con estas dantescas esculturas hasta la muerte de Giulia Farnese, la mujer del aristócrata. Tras su fallecimiento, el noble decidió llenar el jardín de horrendas figuras, con el objetivo de no permitir disfrutar del bello lugar y convertirlo en un mundo solitario donde recrearse en su dolor.
El señor Orsini mandó esculpir rocas volcánicas de gran tamaño con la forma de todo tipo de monstruos. Pirro Ligorio, fue el pintor y arquitecto al que se le encomendó la tarea de crear seres siniestros pero deslumbrantes que posteriormente fueron colocados por toda la parcela. Gigantes, enanos, ogros, personajes mitológicos, esfinges y todo tipo de animales como elefantes o leones acechan en los más oscuros recovecos del frondoso jardín.

Durante nuestra visita al parque de Bomarzo nos toparemos con impresionantes figuras de piedra
Sin ningún tipo de orden, aparecerán a nuestro paso elefantes, peleas entre hombres y mujeres, una cabeza gigante con la boca abierta que hace las veces de puerta, un perro con tres cabezas, una mano de increíbles proporciones que surge de la nada, esculturas de dioses como Neptuno, e incluso una casa inclinada. ¿Sorprendidos, amigos viajeros?
Por otra parte, por todo el monstruoso parque de Bomarzo encontraremos numerosas inscripciones, muchas de ellas ubicadas bajo las siniestras y misteriosas esculturas, que nos alertan de las horribles caras, expresiones y figuras que nos encontraremos en este desvirtuado y espeluznante mundo en el que nos hallamos.
Ni las numerosas fuentes del parque, con el suave manar del agua, ni el frescor de las verdes plantas, ni el cobijo de los altos árboles que crecen en el inmenso jardín nos dejarán alejarnos de las imágenes que tendremos la posibilidad de observar durante nuestro paseo por el parque de los monstruos.

Fotografía del dios Neptuno en el jardín de Bomarzo
Cómo llegar, horario y precio del parque de Bomarzo
Para llegar hasta el jardín de Bomarzo podemos hacerlo por varias vías. Si disponemos de vehículo propio deberemos tomar la autopista A1, para desviarnos posteriormente en dirección Orte. A continuación cogeremos la carretera SS 204 y acto seguido la SS 675. Esta última nos conducirá hasta la salida de Bomarzo.
Si viajamos en transporte público podemos subirnos a bordo del tren de Roma y bajarnos en la parada de Orte Scalo o en la de Viterbo. En cualquiera de ambas paradas deberemos tomar a continuación el autobús hasta Bomaderry.
Aunque antiguamente el jardín era propiedad del duque Pierfrancesco Orsini, actualmente lo gestiona el ayuntamiento del municipio, de manera que podremos acceder a su interior sin ningún problema. Se encuentra abierto todos los días. Desde abril hasta octubre abre sus puertas desde las 8:30 horas hasta las 19 horas; y el resto de meses, de noviembre a marzo, cierra a las 20:30 horas. Los precios de acceso al jardín son los siguientes:
- Adultos y niños mayores de 8 años: 9 euros.
- Niños entre 4 y 8 años: 7 euros.
- Niños menores de 4 años: acceso gratuito.

Todo tipo de monstruos nos esperan en el parque de Bomarzo
Sin duda es un destino diferente que visitar, lejos de los típicos parques y jardines llenos de flores y color, donde la alegría y la diversión rezuma por cualquier esquina. Este sombrío lugar nos ofrecerá un punto de vista completamente diferente a lo que estamos tan acostumbrados a la hora de viajar. Quién sabe, quizás después de nuestra visita los demás parques nos parezcan aburridos.
Más información | Bomarzo (en italiano o inglés)
Fotografías | Alessio Damato, ialla, Andrea Marutti y acquitrino
A vista de pájaro | Google Maps
En Viajeros Blog | La Boca de la Verdad, una escultura no apta para mentirosos y U liotru, el elefante que representa a la ciudad de Catania
2 Comentarios
Cuando era niña mi padre leyó la novela «Bomarzo» de Manuel Mújica Lainez y me habló de la turbulenta vida del duque y un fascinante jardín iniciático salpicado de enigmas. Gracias, Mónica, un reportaje intrigante, también delicioso.
Muchas gracias!!
La verdad es que cuando conocí el parque de Bomarzo me cautivó por completo.
Un saludo!