U liotru, el elefante que representa a la ciudad de Catania

8 de septiembre de 2011
Etiquetas,  
U liotru elefante Catania

U liotru es la escultura que se ha convertido en el símbolo de la ciudad de Catania

Muchas son las ciudades que por unos motivos u otros, cuentan con un elemento que las representa y que hace que sepamos de qué lugar se trata sólo con verlo. Es el caso de París y su mítica Torre Eiffel o el de Irlanda con su famoso trébol de cuatro hojas.

Hoy queremos que conozcas el símbolo de Catania, esa bonita ciudad de Sicilia de la que te hemos hablado en más de una ocasión. El motivo que la representa es un elefante y no precisamente porque vayamos a encontrarnos con estos animales por la calle, sino porque representa su monumento más famoso: U Liotru, también conocido como la Fontana dell’Elefante. La emblemática fuente, construida en el año 1736 por Vaccarini, nos muestra la figura de un elefante situado en una roca de lava y coronado por un obelisco. Como no podía ser menos, este elefante no se escapa de ser el protagonista de una curiosa leyenda.

Esta historieta dice que cuando el escultor creó la obra, representó a un elefante asexuado, algo que los habitantes masculinos de Catania tomaron como un insulto a su hombría. Fue entonces cuando Vaccarini decidió suavizar el asunto, añadiendo unos enormes testículos al paquidermo original. Asimismo, existe una teoría que afirma que ambos, el elefante y el obelisco fueron creados en la era romana e incluso, que el artífice tomó inspiración del Elefante de Minerva de Bernini de Roma.

Plaza de la Catedral de Catania

Fotografía de la bonita Plaza de la Catedral de Catania, lugar en el que se ubica la Fontana dell'Elfante

U liotru, el nombre con el que todos los ciudadanos de Catania conocen a singular este elefante, podría proceder de un mago pagano llamado Eliodoro-Liotru, quien luchó contra el obispo de Catania a lomos de su enorme elefante. Además de esto, cabe mencionar que tres importantes civilizaciones quedan representadas con esta misma figura: la púnica, la egipcia y la cristiana.

Primeramente, hablamos de la civilización púnica en cuanto que el animal trata de simbolizar el fracaso de los cartagineses que llegaron a Sicilia en elefantes. El obelisco, por otra parte, contiene una serie de jeroglíficos que hablan de la diosa Isis y fue seguramente llevado desde Egipto a Catania en la época de las cruzadas. Finalmente, el resto de elementos como la cruz, el lirio, la palma, los ángeles y el globo, representan a los cristianos.

Y finalmente, no podemos olvidarnos de algo por lo que también es importante esta escultura, su ubicación. La Fontana dell’Elefante ocupa el centro mismo de la Plaza de la Catedral de Catania, un lugar por el que pasaremos indudablemente si salimos a pasear por el centro de la ciudad. En este mismo lugar encontraremos, como era de esperar, la Catedral y también el Comune y el Duomo.

U liotru Catania

Tres civilizaciones, la egipcia, la cristiana y la púnica, quedan representadas mediante esta peculiar escultura

Así que, ya sabemos que en nuestra visita a Catania no sólo debemos conformarnos con recorrer su historia, visitar lugares como el bonito Castillo de Ursino y adentrarnos en sus famosos mercados. Además, tendremos que pasar a saludar a este peculiar elefante que tanto enorgullece a quienes residen en esta bella ciudad siciliana.

Fotografías | Fazen, Hen-Magonza y Fransicily
A vista de pájaro | Google Maps

DEJA UN COMENTARIO
*
*

Tu e-mail nunca se publicará. Los campos requeridos están marcados con un *
Al publicar un comentario estás aceptando nuestra política de privacidad.


Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúas en la web, consideramos que aceptas su uso OKMás información