
Botín es, además del restaurante más antiguo del mundo, un lugar excelente para saborear la cocina típica castellana
Cuando a uno le dicen que está sentado en el restaurante más antiguo del mundo, la cena debe sentarle mucho mejor. Podrá intuir levemente la gran cantidad de años que puede tener el lugar y la de gente y épocas históricas que habrán pasado por él.
Si decimos que además, el sitio figura en el Libro Guinness de los Récords y que es todo un referente de la cocina madrileña a nivel mundial, la cosa adquiere mayor envergadura. Pues así es, el restaurante Botín es uno de esos lugares que reúnen muchos motivos para visitarlos. Y es que… qué mejor que disfrutar de una apetitosa comida en un espacio con tanto interés histórico y gastronómico. Sin duda, un lujo al alcance de muchos.
El Comedor se fundó nada más y nada menos que en el año 1725. Fue Jean Botín, un cocinero de origen francés y su esposa de origen asturiano, quienes decidieron instaurar una posada a modo de negocio familiar. Cuando esta pareja murió, Cándido Remis, un sobrino de la señora Botín, pasó a ser el encargado del establecimiento. Por este motivo, el restaurante modificó su tradicional nombre para convertirse en “Sobrino de Botín”, aunque hoy día el local sigue conociéndose en la mayoría de los casos como “Botín”, su nombre inicial.

Por el Restaurante han pasado numerosas personalidades de todas las épocas como Benito Pérez Galdós o Hemingway
Las paredes del lugar están plagadas de recuerdos y anécdotas, y es que sus casi tres siglos de edad, han dado para mucho. Numerosas personalidades de todas las épocas se han dejado caer por allí para disfrutar de su comida y de su historia. Hay incluso algunas leyendas que dicen que el mismo Francisco de Goya tuvo que trabajar en este restaurante fregando platos. También se dice que Ernest Hemingway escribe en su conocida novela “Fiesta”, esto mismo: «Comimos en Botín, en el comedor de arriba. Es uno de los mejores restaurantes del mundo».
Y tampoco podía escaparse de esto el gran Benito Pérez Galdós, quien según se dice, llevó al restaurante Botín a los personajes de su mítica novela “Fortunata y Jacinta”. No hay quien pasara por Madrid sin conocer el delicioso cochinillo que se cocinaba en él. Como puede verse en la fachada del lugar, el restaurante es también famoso por su horno de asar, que se conserva desde la fecha inicial y que sigue atrayendo a miles de comensales alrededor del mundo.

El restaurante Botín cuenta además con un ancestral horno de piedra que aún se usa y que data de 1725, fecha de su fundación
El cochinillo y también el cordero, son quizá los dos platos estrella del restaurante que se cocinan en su ancestral horno de leña. Pero no sólo buena carne encontraremos allí. Su gazpacho español, su morcilla de Burgos o su sopa de ajo y huevo pueden ser unos entrantes magníficos; mientras que en el postre podremos saborear sus tartas caseras o sus bizcochos. Cualquier plato de la carta puede merecer la pena y puede hacernos disfrutar de ese gran placer que es la comida.
Actualmente es la cuarta generación de descendientes de la familia Botín la que está a cargo del lugar, que por muchos años que pasen, sigue triunfando como el primer día. Y por si fuera poco, la fama del restaurante llevó a que se abriese una sucursal del mismo en México en el año 2004, aunque nada tiene que ver con el auténtico local, puesto que no cuenta con su antigüedad ni con ese importante horno de leña del que hablamos.

El cochinillo asado es el plato estrella de la amplia carta que ofrece el Restaurante
Finalmente, no podemos olvidarnos de su ubicación, otro de los aspectos más valiosos del lugar, ya que se encuentra situado en el número 17 de la Calle de los Cuchilleros, al lado de la famosa Plaza Mayor de Madrid. Para muchos, ya es agradable pasear por esas legendarias calles, pues imaginaos si tuviesen la ocasión de deleitar su paladar con la exquisita comida del Botín.
Después de adentrarnos un poco en la teoría, sólo queda la parte práctica; así que nada de pasar por la capital de España sin una buena dosis de cocina castellana. Tener la posibilidad de comer en el restaurante más antiguo del planeta, será una experiencia enriquecedora en todos los aspectos que se nos ocurran.
Más información | Restaurante Botín (Web oficial)
Fotografías | Ana Palomares, Igor Clark, Blueant 808 y Smee Travel
A vista de pájaro | Google Maps
Un comentario
Añoro mi restaurante preferido tanto que después de 45 años de periodista por el mundo, termine montando «LA TASCA RINCON DE ESPAÑA HOURMET R n Chía a 20 kilómetros e Bogota. Tengo 80 años y me radicare en Madrid y comeré todas las semanas en el Botín felicitaciones a sus propietarios .