Camboya, o Reino de Camboya, es un país situado en el sureste de Asia. Es un país excepcional, aunque con grandes contrastes. Aún hoy en día posee gran parte del patrimonio cultural que legó del Imperio Jemer, aunque también perdura algo de las guerras y rivalidades que sufrió en el pasado. A pesar de ello, este país asiático es digno de visitar, ya que encontraremos multitud de rincones fascinantes, como ruinas, templos y ríos que nos sorprenderán por ser únicos y maravillosos.

Templo Angkor Wat, Camboya
La mejor época para visitar Camboya es en los meses de diciembre y enero, ya que es cuando hay menos humedad en el ambiente y la temperatura es agradable, aunque también dependerá de si deseamos conocer y participar en las fiestas que organizan los habitantes del país. Una de ellas es el Año Nuevo Jemer, que se celebra entre el catorce y el dieciséis de abril, ya que la población es mayoritariamente budista y, por tanto, se rigen por el calendario de la citada religión. Durante estos días, los camboyanos se reunen con la família y rezan frente a imágenes y esculturas de Buda. Otra de las fiestas más populares es el Bom Om Tuk, la Festividad del Agua, que se conmemora en el mes de noviembre para festejar el final de la época de lluvias. También es interesante presenciar la Chat Preah Nengkal, la Fiesta Real de la Labranza, realizada en el mes de mayo en el Palacio Real, ya que lo dirige la família real.
La capital es Phnom Penh y la principal ciudad del país. En ella podremos encontrar varios museos y zonas que nos muestran su historia, como el Museo Nacional, en el que se exhiben una gran cantidad de muestras de la artesanía jemer; o el Museo Tuol Sleng, donde se explican los crímenes cometidos en el pasado, así como la tortura de los campos de matanza de Choeung Ek. Por otra parte, en el Bulevar de Monirong. También descubriremos los mercados callejeros que habitualmente se localizan en el Bulevar, donde podremos comprar las típicas kramas, bufandas de algodón características de Camboya. Igualmente, no podemos dejar de pasear a orillas del río Mekong, donde la población de Camboya suele pescar mayoritariamente todas sus presas.
Otra de las ciudades principales es Angkor, ya que fue en varias ocasiones la capital del Imperio Jemer. En esta localidad encontraremos los famosos templos de Angkor, con más de 100 pagodas construidas entre los siglos IX y XIII para venerar a los antiguos reyes jemeres. Entre todos los templos destacan el Angkor Wat, un hermoso palacio construido por los khmer, donde antiguamente algunas de sus columnas estaban recubiertas con planchas de oro; y el Ta Prohm, un templo majestuoso que, cuando fue deshabitado, la naturaleza hizo de él su hogar y hoy en día la mayoría de sus paredes, habitaciones y patios se encuentran rodeados de bellos árboles y curiosas flores. Tampoco podemos dejar de visitar el Templo de Bayon, que cuenta con cerca de 200 caras inmortalizadas en piedra o el Templo de las Mujeres, único por su belleza y singularidad.

Templo Ta Prohm, Camboya
Si deseamos ver la parte más costera de Camboya, deberemos dirigirnos hacia Sihanoukville, un pueblo que cuenta con cuatro playas practicamente inhabitadas, donde podremos bucear o bañarnos en una cascada que se haya próxima a la orilla. Este municipio dispone, además, de un puerto pesquero desde el cual podremos ver el amanecer y el atardecer desde un punto de vista privilegiado. Finalmente, Battambarg, es otra de las localidades con un encanto particular, donde podremos visitar los antiguos comercios franceses que aún hoy en día permanecen a la orilla del río.
Como podemos comprobar, Camboya es un país de contrastes, donde encontramos natualeza en estado puro, pero también cultura, historia y las memorias de una antigua nación que hoy en día permanece en las mentes de los amables habitantes camboyanos.
Más información | Turismo en Camboya Official Site
A vista de pájaro | Google Maps
Fotografía | Dragon Woman y Jordi Cerda 52