Catedral de San Juan en La Valeta, hogar de los caballeros de Malta

La catedral de San Juan es una visita indispensable si se va al casco histórico de La Valetta, capital Malta. Fue construida por los Caballeros de la Orden de Malta en 1578. Responde al prototipo de arte y arquitectura barroca
8 de marzo de 2012
Etiquetas
catedral san juan la valeta malta

La catedral de San Juan es una de las primeras manifestaciones de arte barroco

Hoy nos acercamos hasta la pequeña ciudad mediterránea de La Valeta, capital de la curiosa isla de Malta, para conocer una de sus principales atracciones turísticas, la catedral de San Juan.

De las varias maneras en las que se puede viajar hoy en día diríamos que, para percibir todo el esplendor de Malta, hay que probar a llegar a la isla en barco, o al menos buscar la oportunidad de verla desde el mar. La arquitectura de la ciudad tiene un aspecto uniforme y desde lejos parece que toda la isla es de tonos tierra y blancos. Se puede ver que la isla está rodeada de edificios de piedra caliza y murallas, que le dan una apariencia característica y única.

La catedral de San Juan es una visita indispensable si se va al casco histórico de La Valeta. Fue construida por los Caballeros de la Orden de Malta en 1578. Es uno de esos ejemplos de edificios de tonos crema que tanto caracterizan la capital maltesa. Responde al prototipo de arte y arquitectura barroca. La catedral es famosa por contener obras de arte de célebres artistas como Preti o Caravaggio, así como por conservar tesoros de gran valor artístico, muchos de ellos donación de los Caballeros de la Orden.

catedral san juan malta museo

En el museo de la catedral de San Juan se encuentra el cuadro 'La Decapitación de San Juan Bautista' de Caravaggio

El interior de la catedral de San Juan no tiene nada que ver con su exterior y su fachada de la catedral. No hay un lugar que no esté ornamentado, sobre todo con motivos a base de madera, mármol y piedra; donde destacan figuras de madera doradas y frescos en los techos y el suelo, que es de las cosas más increíbles que se encuentran en la catedral. Está compuesto por más de 400 lápidas de distinguidos caballeros de la Orden de San Juan. En casi todas aparece la cruz de Malta, símbolo típico del país.

Dentro también se ubica el museo de la catedral, en el que encuentra la obra de arte más famosa y valiosa de la iglesia, el cuadro de La Decapitación de San Juan Bautista, del pintor italiano Caravaggio.

Acceso y precio

Los visitantes pueden acceder a la catedral de San Juan desde las 9:30 horas hasta las 16:30 horas todos los días, a excepción de domingos y festivos. La entrada a la catedral cuesta 6 euros, con audioguía incluida. La catedral tiene 8 capillas, cada una dedicada a un santo patrón. Si la intención de acudir a la catedral es únicamente la de rezar no hay que pagar entrada, por lo que se deberá informar a los encargados, que acompañarán al interesado a una de las capillas.

catedral san juan malta techo pinturas

Fotografía de los frescos situados en el techo abovedado de la catedral de San Juan

Malta, pese a que es pequeña y se puede visitar en poco tiempo, tiene mucho que ofrecer. Siguiendo la calle Republica, la calle principal de la capital, se pueden visitar otras atracciones turísticas como la Casa Rocca Piccola, que muestra el estilo de vida que llevaban las familias más importantes de la isla en la antigüedad. Además, a la entrada de la ciudad se encuentra el cuartel general de los británicos de la II Guerra Mundial.

Esto, junto con algunos puntos de visión panorámica y miradores, son otras posibilidades que aprovechar si se pasa uno o varios días en esta pintoresca isla.

Más información | St. Johns Co-Cathedral (en inglés)
Fotografías | speedygroundhog, Thyes y Denis Barthel
A vista de pájaro | Google Maps
En Viajeros Blog | Isla de Comino, la reserva natural de Malta

Un comentario
  1. Publicado el 9 marzo, 2012 a las 3:20 pm | Enlace

    Esta catedral es desde luego una obra de arte. Tiene buen precio a ver si me peuedo permitir un viaje pronto y disfrutar de esta maravillosa catedral.
    Gracias por la información.
    Saludos.

DEJA UN COMENTARIO
*
*

Tu e-mail nunca se publicará. Los campos requeridos están marcados con un *
Al publicar un comentario estás aceptando nuestra política de privacidad.


Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúas en la web, consideramos que aceptas su uso OKMás información