
En el centro de la fotografía, las ‘tetas de novicia’, y a su lado, las ‘pelotas de fraile’
Si bien recordáis, hace unas semanas os presentábamos el pintoresco pueblo de Chinchón, una famosa localidad a las afueras de Madrid que goza de prestigiosa fama por su distinguida plaza Mayor, sus fiestas o su gastronomía. Precisamente de su gastronomía os queremos hablar hoy y, más que de platos típicos, queremos hablaros de sus elaboraciones artesanas más conocidas, entre las que destacan una amplia variedad de productos de pastelería y, como no podía ser de otra manera, de su célebre licor Chinchón.
Empecemos, pues, por nombrar algunos de los pasteles que más fama han cosechado en Chinchón. Cabe mencionar que no solo se han hecho famosos por su calidad y sabor, sino que, ya de por sí, su nombre es de lo más original y atrayente. Así, en la mayoría de pastelerías y panaderías del pueblo podemos encontrar los panes de la suerte, las «tetas de novicia» o las «pelotas de fraile».

Un curioso y original cartel, hecho con masa de pan, colgado en la puerta de un establecimiento en Chinchón
Tradicionalmente, Chinchón ha sido conocido a nivel nacional por su amplia oferta de dulces y pasteles, que tienen su origen en el convento de las Madres Clarisas. La harina, la leche, los huevos, la miel y el anís, como protagonista, se entremezclan en la elaboración de distintos tipos de tartas, panes, pastas y mantecados. Así, las «tetas de novicia» y las «pelotas de fraile» son los dulces estrella del pueblo, una vez que el delicioso sabor que de por sí les proporciona el anís se combina con relleno de crema, chocolate o frambuesa que puedan llevar.
Al margen de la repostería, el rey de los productos artesanos de la región es el popular licor Chinchón o anís, una bebida de sabor ardiente y fuerte, cuya elaboración proviene de la destilación de varias hierbas y semillas fermentadas. Es capaz de alcanzar los 45% de graduación alcohólica, y se ha convertido en una de las bebidas favoritas para consumir tras las comidas.

El rey de los productos típicos de Chinchón es el famoso licor de anís con el mismo nombre
Por último, no hay que olvidar que Chinchón cuenta con una amplia oferta en el campo de la gastronomía, en la que predomina la cocina típica castellana, con asados en hornos de leña, sopas y demás guisos de cuchara.
Fotografías | Patricia Chimeno
A vista de pájaro | Google Maps
En Viajeros Blog | 3 platos no aptos para todos los paladares