Cómo se celebra la Navidad alrededor del mundo

La Navidad, una de las fechas más señaladas en todos los países, es una celebración con costumbres muy diferentes en distintas partes del mundo
22 de diciembre de 2021
Etiquetas
navidad mundo regalos

La Navidad, pese a celebrarse en las mismas fechas, se celebra de distintas maneras en los diferentes países del mundo

Comidas familiares, cenas tradicionales, árboles plagados de bolas relucientes y luces de colores, calcetines en puertas y ventanas, acebo decorando las casas o los famosos pesebres son varios de los elementos típicos que adornan nuestras casas durante la Navidad.

Sin embargo, cada país tiene sus costumbres en cuanto a estas fechas señaladas, y en otros lugares la Navidad se celebra de manera muy diferente a lo que estaríamos acostumbrados.

Veamos, a continuación, algunos ejemplos de cómo se celebra esta fiesta alrededor del mundo.

Alemania

En Alemania, los preparativos para la navidad empiezan el 6 de diciembre. Es muy común que los niños empiecen a dejar sus cartas en las ventanas, que van dirigidas a Christkind, un personaje alado que se encargará de distribuir los regalos.

Argentina

Se parece a la costumbre española, en el sentido de que se celebra la noche del 24 de diciembre, o  Nochebuena, y la gran diferencia radica en que, como en el hemisferio sur es verano, la comida típica consiste en platos fríos, como ensaladas o carnes asadas.

navidad mundo australia

En Australia, al coincidir con el verano, la Navidad se celebra con reuniones en la playa o en los parques

Australia

Mientras que en medio mundo la Navidad se festeja entre frío y nieve, en Australia, donde estas fechas coinciden con la cúspide del verano, es normal que la gente celebre la Navidad haciendo barbacoas en la playa o en los parques. En vísperas de la Navidad, una de las celebraciones más populares es la de los villancicos a la luz de las velas, un evento que reúne a miles de personas, que cantan villancicos como adelanto de la gran fiesta de Navidad.

Austria

Los austriacos empiezan a preparar la Navidad con el Adviento, cuatro semanas antes del 25 de diciembre. En Austria, como en muchos otros países del centro de Europa, los mercadillos navideños son los grandes protagonistas. Es muy común que las familias acudan cada año a los mercadillos a comprar bolas de colores, brillantes, estrellas y figuras relacionadas con estas fechas. Los regalos se le piden al niño Jesús, que llega a las casas el día 24.

Brasil

En Brasil se comparten muchas costumbres con países como Inglaterra o Portugal. Se monta un árbol de Navidad, y el personaje central es Papai Noel, que entrega los regalos a partir de las doce de la noche del día 25.

navidad mundo arbol

Los árboles de Navidad gigantes, iluminados en las zonas más emblemáticas de cada ciudad, son los protagonistas de estas fechas en todo el mundo

Bulgaria

El aspecto más peculiar de la Navidad en Bulgaria es el hecho de que en la cena de Nochebuena, el menú está compuesto fundamentalmente de verduras, fruta o legumbres, pues no se puede comer carne hasta el día 25. Así, el día de Navidad se celebra por todo lo alto, con un menú mucho más completo y elaborado.

Colombia

La Navidad en Coloimbia, como en muchos otros países de Sudamérica, es un día señalado para pasar en familia. Las casas se decoran con árboloes y pesebres y los niños se preparan para recibir los regalos el día 25. El día 31 también tiene una costumbre curiosa, pues una de las principales tradiciones son los famosos agüeros. Por lo general, los colombianos son supersticiosos y creen en determinadas acciones para atraer la prosperidad, buena suerte, salud o amor. Los agüeros son presagios, o premoniciones, que desafían los invitados y se convierte en una divertida manera de pasar la Nochevieja.

Finlandia

En Finlandia se le da mucha importancia a estas fiestas, una vez que se ha popularizado la creencia de que Santa Claus vive en la zona norte del país. Por esta razón, muchas cartas dirigidas a Papá Noel son enviadas a Finlandia desde todas las partes del mundo.

India

En la India, en diciembre, se celebra la fecha más señalada de su calendario: el Diwali o fiesta de las luces. Durante esta festividad, las casas se llenan de regalos, entre tradicionales dulces indios, como joyas o coloridas figuras. Por la noche, se abren todas las ventanas y puertas de los hogares para dar la bienvenida a la diosa de la fortuna, conocida como Lakshmi.

navidad mundo pesebre

Además de en España, los famosos pesebres o belenes son comunes en otros países de Europa, como Italia, o de América, como Colombia

Italia

En Italia, la primera gran fiesta de Navidad empieza el día 24 con la cenona (en español, gran cena). A los niños, los juguetes se los trae Papá Noel a lo largo de la noche del 24; y el 5 de enero, similar a lo que hacen los Reyes Magos en España, los trae la bruja buena llamada Befana.

Japón

Japón, aunque es un país que carece de tradición cristiana, tiene también celebraciones que preparan el año que está por venir. A principios de diciembre, los japoneses se encargan de limpiar sus casas y de renovar vestuario como símbolo de entrada en un nuevo año. El último y gran día del año se llama Omisoka, y las celebraciones de año nuevo terminan el 4 de enero.

Fotografías | alliecreative, Sarah_Ackerman, Ricardo y mofetos
En Viajeros Blog | Navidad en Costa Rica, Navidad en México y Navidad en Nueva York

DEJA UN COMENTARIO
*
*

Tu e-mail nunca se publicará. Los campos requeridos están marcados con un *
Al publicar un comentario estás aceptando nuestra política de privacidad.


Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúas en la web, consideramos que aceptas su uso OKMás información